Si estás en esta página es porque necesitas una cita previa DGT por internet por ejemplo para pedir cita para transferencia de coche. A continuación te detallaremos paso a paso cómo funciona el nuevo sistema de la DGT para pedir cita previa en Tráfico para cualquier Jefatura. Una persona que tenga que acudir a una Jefatura de Tráfico a realizar cualquier gestión como transferencia de vehículos, Carnet de Conducir, Permiso de Circulación, etc, deberá solicitar la cita previa en la web de la Dirección General de Tráfico donde tienes la posibilidad de elegir día y hora dentro de los quince días siguientes. Te recordamos que también puedes obtener una cita llamando por teléfono al 060 (cuidado que no es gratuito) que si quieres que te atienda un agente especializado tiene un horario de lunes a viernes de 9 a 19 horas y los Sábados de 9 a 14 horas. Además, si no tienes claro cómo hacer para tramitar cualquier gestión en la DGT, tenemos artículos donde explicamos, con todo detalle, cómo realizarlo, utiliza nuestro buscador.
Puede haber restricciones en la atención sin cita previa por las medidas de seguridad sanitaria.
Desde finales de febrero 2022 las personas de 65 años o más pueden realizar sus trámites presencialmente SIN NECESIDAD DE CITA PREVIA DGT, acudiendo a una Jefatura directamente sin hora previa.
SI NO NECESITAS UNA GUIA DE CÓMO PEDIR UNA CITA DGT POR INTERNET, ACCEDE AL SISTEMA DESDE EL ENLACE DE LA IMAGEN SIGUIENTE:

Tabla de contenidos
Vídeo tutorial de cómo pedir cita Tráfico
Hemos creado un videotutorial para explicar de una forma más amena cómo reservar tu cita previa en Tráfico por internet. Esperamos sea útil. Si no te van los vídeos, más abajo tienes un tutorial escrito de todo el proceso.
Sistema de cita previa DGT. Primero entenderlo
Vamos a explicar brevemente en qué consiste el sistema de cita previa online de la DGT para que tengas una idea general.
Básicamente te irá pidiendo datos en cada paso del proceso que deberás completar. En general se compone de 6 pasos y son los siguientes:
- La Jefatura de Tráfico.
- El trámite que quieras gestionar.
- El Área de tramitación.
- Los datos personales tanto tuyos como, en su caso, de la persona que te represente.
- Escoger la fecha y la hora de la reserva de cita previa
- Por último, confirmar los datos de la reserva.
Términos utilizados en el proceso de cita
Para entender mejor el proceso que nos va a requerir obtener fecha, ofrecemos la descripción de los términos utilizados por el sistema online:
- Áreas de tramitación.
- Es una agrupación de trámites. Cada Jefatura otorga a los empleados de las oficinas especializados en unos determinados trámites los recursos para poder atender citas de cada área de tramitación.
- Canje.
- El Canje es el trámite para convalidar un Permiso de Conducir extranjero a un ciudadano extranjero que resida en España para que sea válido en España.
- Oficina.
- Es la oficina de la DGT donde se acude para hacer los trámites de Tráfico. El sistema de cita previa permite a las oficinas trabajar con algo de autonomía en su modo de gestionar su trabajo. Pueden separar en grupos de trámites las citas (áreas de tramitación), adecuar los periodos de trabajo cada día en franjas horarias. También su capacidad de citación, el número de citas que van a poder atender de cada tipo en cada periodo, etc.
- Representado.
- Un representado puede ser cualquier persona física con capacidad de pedir una cita previa de un trámite en la DGT.
- Representante.
- Un representante puede ser cualquier tercero o representante particular, tanto persona física o entidad sin personalidad jurídica.
Pedir cita DGT, qué hacer
Como ya comentábamos al inicio, ahora en imprescindible solicitar cita previa para poder realizar cualquier gestión relacionada con Tráfico (transferencia de un vehículo, duplicados, Carnet de Conducir, multas, matriculaciones, etc…).
Como es posible que se nos haga algo complicado el sistema de cita previa por internet de la DGT, o nos atascamos en algún punto, o no sepamos qué opción escoger, o cualquier otro problema, te proponemos una guía donde explicamos cada uno de los pasos a dar y que tipo de opciones tienes para que, al final, finalices el proceso con éxito.
Accede a la aplicación de cita previa DGT por internet
Entra en el sistema de cita previa online de la DGT (dispones el enlace de acceso en los párrafos anteriores).
Una vez dentro, te pedirá que le digas la Jefatura de Tráfico y el tipo de Trámite para el que necesitas solicitar hora.
Hay que entender que dependiendo de la Oficina que elijamos, nos ofrecerá unos trámites u otros. No todas las oficinas tramitan las mismas gestiones.
Si por ejemplo, la Jefatura elegida no atiende trámites de canjes, se mostrarán los siguientes: Trámites de oficina y Renovación de permiso de conducción (solo UE/EEE).
Si admite Canjes, podrás ver: Trámites de oficina, Renovación de permiso de conducción (solo UE/EEE), Canjes de permisos de conducción, Canjes de permisos de conducción europeo.
Una vez seleccionadas las opciones pulsa en «Continuar» para pasar a la siguiente pantalla.

Puede pasar, que antes de que puedas ir al siguiente paso, descrito en esta guía, la oficina elegida tenga dos periodos de tiempo para poder solicitar la cita y te pida seleccionar uno de ellos. Esto ocurre cuando la oficina está cambiando la organización de los trámites.
Seleccionas un periodo y pulsas en «Buscar». Verás las áreas de tramitación con disponibilidad de horarios para poder pedir cita, para el periodo de tiempo seleccionado.
En el caso de que no haya horas libres en esa Oficina, verás un aviso al pie que dice:
«El horario de atención al cliente está completo para los próximos días. Inténtelo más tarde.»
Sólo te queda intentarlo otro día para ver si hay algún día libre o cambiar de Oficina.
Área de Tramitación
Llegados a este punto es cuando debemos decirle al sistema a qué «Área de Tramitación» pertenece la gestión que deseamos hacer en la Jefatura, y estas, por ejemplo, pueden ser:
IMPORTANTE. Según sea la Oficina elegida, esta ofrecerá diferentes Áreas y además diferentes trámites en cada área.
- Área Conductores. Por ejemplo lo relacionado con el Carnet de Conducir, los Canjes del Permiso de Conducción, exámenes, etc.
- Área Vehículos. Aquí por ejemplo puedes gestionar la transferencia de un vehículo, darlo de baja
- Área Sanciones. Multas
Presta atención porque debajo de cada área se reflejan los trámites que ofrece la Oficina en cuestión.
Es importante que escojas la adecuada.
Cuando ya lo tengas claro dale al botón «Continuar» para pasar al siguiente nivel.
Datos personales
En este punto, hay dos variables que se nos pueden presentar.
Si en el primer paso del proceso escogimos «trámites de oficina» el sistema te pedirá que rellenes los siguientes datos:
- Datos del interesado. El número del DNI o NIE y tu nombre y apellidos.
- Datos del representante. DNI, nombre y apellidos.
Sólo si la persona interesada (por ejemplo el titular del vehículo) no es la que solicita la cita. - Otros datos. Opcional.
Por ejemplo un teléfono, la matrícula del vehículo, o el nº de expediente. - Recibir Aviso interesado. Esta función es interesante y sobre todo útil en el caso de que queramos que el sistema nos avise de la cita.
Si queremos que nos avise al teléfono mediante un mensaje, indicaremos nuestro número de móvil.
Si queremos que nos avise por mail, indicaremos nuestra cuanta de Correo electrónico.
Puedes escoger que te avise tanto con un mensaje al teléfono como un correo electrónico.
Es imprescindible el correo electrónico y opcional el teléfono.NOTA: La opción de aviso sólo se dará si está activa, y el usuario ha indicado que desea recibir avisos.
Si en el primer paso del proceso seleccionamos «Renovación de permisos de conducción (solo UE/EEE)», te pedirá más datos:
- Datos del interesado.
El número del DNI o NIE y tu nombre y apellidos.
El número del Carnet de Conducir.
Si eres hombre o mujer y tu fecha de nacimiento. - Datos del representante. DNI, nombre y apellidos.
- Otros datos. Opcional.
Por ejemplo un teléfono, la matrícula del vehículo, o el nº de expediente.
¿Has completado el formulario? Pues si todo está OK, pulsa en «Solicitar». El sistema comprobará si los datos introducidos son correctos o no. Si los datos no son válidos, te avisará y deberás corregirlos. Si todo está bien, pasarás a la siguiente pantalla.
¿Hay algún error en los datos que has introducido? No te preocupes, pincha en «Limpiar» y borrará todos los datos del formulario.
También puedes cancelar todo el proceso y tendrás que volver a empezar desde el principio.
La fecha de la cita previa en DGT
Bueno, ya vamos avanzando.
Ahora toca escoger el día y la hora a la que queramos reservar la cita previa para ir a Tráfico. Es muy probable que no podamos elegir la que teníamos pensado.
Antes, la aplicación controlará si has superado el número máximo de citas en cualquier estado (asignada, anulada, atendida) para los días que puedes solicitar la cita. Si has superado el número, la aplicación pondrá a cero los horarios disponibles, para los solicitantes de la cita, para los días que supere el número máximo de citas.
También comprobará el número máximo de citas pendientes que tienes en la Dirección General de Tráfico, por área de tramitación y por solicitante, tanto representado como representante. Si seleccionas una fecha en la que ocurriera esto, tendrás que anular la cita anterior.
Será después de estas comprobaciones, cuando la aplicación muestre los horarios libres para pedir cita previa para el área de tramitación.
Escoge una hora del desplegable, del día deseado y hacer clic en el botón «Continuar».
Que no te interesa ninguna de las fechas que te ofrece, puedes volver a la pantalla anterior pulsando en «Volver».
Si has seleccionado la fecha donde superas el número de citas vivas, saldrá un aviso indicando que tienes una cita para la misma área de tramitación, que tendrás que anular previamente.
Revisión de datos para confirmar la cita previa DGT
Ahora tienes que verificar que todo está como tú quieres. Te dará las siguientes opciones:
- Confirmar: Terminarás con el proceso de reserva y guardará la cita en el sistema.
- Cambiar Datos: Regresas al formulario de Datos Personales donde puedes cambiar algún dato del representante o representado.
- Cambiar fecha/hora: Cambiar de día y hora. En el caso de que quieras modificar el día o la y hora de la cita previa.
- Cancelar: Para cancelar el proceso y empezar de nuevo.

Cita previa DGT confirmada
Ahora la aplicación te informará si se ha producido algún error en el proceso de solicitud de cita, o si ha ocurrido un error al conectarse al sistema de avisos de la DGT. Si ha pasado algo, se mostrará un mensaje del error y no se ha podido crear la reserva de cita.
¿Todo ha ido bien? Entonces tendrás la confirmación de la cita y la posibilidad de descargar el comprobante con los datos de su cita en formato PDF.
En el caso de que quieras cambiar la cita por internet debes primero anular la cita, y después solicitar una nueva.
Si lo haces por teléfono, simplemente tienes que llamar al 060 donde te la anularán o te la cambiarán por otro día. Recuerda que este número tiene la tarificación de un fijo.
Te recomendamos que antes de acudir a Tráfico te descargues los impresos de la DGT. Los puedes rellenar en tu propio ordenador. Luego los imprimes y son válidos para entregarlos en la Jefatura.
Cuando llegue el día de ir a Tráfico, una vez entres en la Oficina, tienes que presentarte en cualquiera de los quioscos de expedición de número, de este modo tendrás adjudicada una ventanilla de tramitación. Ante cualcuer duda, tienes puestos de información que te ayudarán.
DGT sin cita previa
¿Te atienden en Tráfico sin cita previa? ¿Se puede ir a la DGT sin cita previa?
No te atenderán sin tener hora reservada, pero, ¿Hay algún trámite que no requiera de cita previa?
Sí, para algunos trámites no necesitarás hora previa, y son:
- Si quieres presentar un recurso, alegación, escrito, queja o sugerencia.
- Pagar una multa.
- Para compulsar documentos emitidos por la DGT.
- Gestión de incidencias en la tramitación a ciudadanos.
En estos casos de acudir sin cita, nada más llegar, tienes que ir a los quioscos donde te dan un número para que te asignen una ventanilla de atención.
Necesito urgentemente que me den cita para que no me retienen el permiso de conducción
Hace más de 3 semanas busco una cita al DGT para renovar el carnet de conducir marroquí a español e no hay nada qué vergüenza
Hola tengo que hacer un cambio de nombre de un coche …tengo una minusvalía del 67% no tengo 65 años.. puedo ir sin cita previa?…no consigo cojer hora en sabadell
Hola Francisco, lamentablemente NO. Únicamente se está atendiendo sin cita previa a personas de 65 años o más que necesiten realizar un tramite personal. Valore la posibilidad de que le ayudemos desde nuestra Gestoría Online.
Solicitar cita previa se convierte en un imposible con tanta vuelta.
al intentar explicar tanto, no se consigue otra que marear y hacer perder la poca paciencia que le queda a uno cuando debe realizar un trámite .
Hola buenas tardes necesito una cita urgente para homologar mi carnet y es imposible conseguir un acta con ustedes muchas gracias
Paga por cojer cita… y encima espera una hora. Hay cosas que no se entienden.
Es imposible pedir cita por internet y para colmo nos ponen un número de teléfono que hay que pagar esto es vergonzoso
Totalmente, y menos mal que avisamos que el teléfono no es gratuito, que si no, muchos más sustos habría.
Llevo meses tratando de obtener cita en Sabadell, y resulta imposible. Ni por internet ni en el 060 (donde acceden a internet y ven lo mismo que yo). Parece que deberé esperar a cumplir 65 años… Es inadmisible!
Hace falta cita previa para entregar el carnet de conducir retirado
Si. Solicítela en la área de Tramitación SANCIONES de su Jefatura de Tráfico.
Necesito una cita para entregar la documentación para hacer el examen de recuperación del permiso de conducir
Traspaso de coche
buenas tardes
es imposible pedir una cita previa ni al 060 (que encima es de pago) ni por internet…..no va el sistema. llevo dos dias intentandolo. os he mandado un email hace dos dias y tampoco hay respuesta.
por favor mandarme un email a mi direccion con una cita previa.
un saludo
VIVI nosotros no podemos asignar citas previas. Este es un servicio de información al usuario sobre cuestiones de tráfico. Deberás solicitarla por los canales habilitados para ello, ya sea la página web o el tfno 060.
Como la mayoría de las Administraciones, todo una odisea para acceder a ellas. Creo que ponen gran interés en buscar máximas dificultades para que el ciudadano normal o de a pie a través de internet no logre sus objetivos
Quiero cambiar el conductor de una multa y no consigo acceder a cita previa.. siempre lleno
Malheureusement pour prendre un rendez-vous il faut payer 170e ,pour échanger le permis étranger même si nous sommes dans un pays européen, c’est dommage !!!!
Cita previa por favor
Buenas tardes quiero una cita, gracias.
Cita previa
Es una vergüenza que no te cojan el teléfono cuadrilla de gente ineficiente.
nesicito cita privia para dgt trafico , gracias.
Pedir cita previa por estravio de mi carner de conducir
Necesito cita previa, llevo 2 semanas intentandolo por internet y siempre me dice que está lleno. Necesito cambiar la dirección de casa, me llegan las multas allí y cuando me entero de que tengo multa és porque me embargan directament.
Marta, puedes realizar el trámite por otras vías. Véase artículo sobre Cambios de Domicilio.
Yo llevo desde 2020 intentando y sigo sin cita sin mis ducomento es una gran vergüenza.llamanodo a número 060ese móvil sin vida.
Por Internet y todo.
Pagar por una cita yo no voy a pagar.