Identificación de conductor por multa

Última actualización: 07/07/2024

Identificar conductor a la DGT. Si te han notificado una multa de tráfico y quieres identificar al conductor del vehículo en el momento de la infracción o como titular del vehículo, o has recibido un requerimiento para que identifiques a un conductor responsable de una infracción…

Tienes tres diferentes vías para comunicar a la Dirección General de Tráfico quién conducía realmente el vehículo multado.

CONSEJO: Comunica a Tráfico un conductor habitual. Útil en el caso de que alguien conduzca tu vehículo durante un tiempo, porque será a él a quien le llegarán las multas y cualquier notificación de la DGT.

DGT identificación conductor, las claves

Carta de notificación de multa
Carta de notificación de multa radar

¿Cómo hago para identificar a la DGT el conductor tras una multa de tráfico?
Te ha llegado una multa a casa (lo sentimos), notificada por la DGT mediante el modelo 717J, que puedes ver en la imagen.

Te das cuenta que no conducías tú el vehículo y necesitas comunicárselo a Tráfico para que la respectiva denuncia sea «transferida» a la otra persona.
Será esta persona quien se haga cargo de ella, asuma el pago de la multa y en su caso, la retirada de puntos del Carnet de conducir.

Código de notificación multa DGT


En un principio únicamente necesitabas tener el número del expediente (lo puedes ver en la parte superior derecha de la denuncia, al lado de la fecha y la hora) y el DNI del que va asociado al expediente.

Ahora, además, es necesario aportar el código de notificación de multa (o también llamado código de identificación). Este código viene reflejado en la carta que te llega a casa, modelo 717J, donde te notifican la denuncia.

Como puedes observar en la imagen inferior, hemos resaltado en un rectángulo rojo dónde puedes localizar el número de identificación de la multa.

Localización código identificación
Localización código identificación

Datos que necesito para la identificación del conductor

Los datos necesarios para realizar la notificación son diferentes si:

  • Si quieres identificar al conductor y eres persona física:
    • Identificación del responsable del vehículo como el conductor.
    • Identificación de otra persona como conductor. Sólo está permitida la identificación de un conductor existente en el Registro General de Personas; para cualquier otro caso, debes hacerlo por escrito.
  • Si quieres identificar al conductor y eres persona jurídica:
    • Identificación de [Otro conductor].
    • Identificación de [Otro conductor arrendatario], diferenciando el proceso si es residente en España o no.
    • Identificación de [Empresa arrendataria].

¿Qué pasa si no identifico al conductor del vehículo?

El artículo 9 bis.1) de la Ley de Seguridad Vial dice:

el titular de un vehículo con el que se haya cometido una infracción tiene el deber legal de identificar verazmente al conductor responsable de la citada infracción. El incumplimiento del deber de identificar es una infracción muy grave, con la sanción prevista en el artículo 67.2.a) de la citada Ley.

La sanción por no identificar al conductor responsable de la infracción no tiene reducción del 50 % del importe de la multa.

Preguntas frecuentes

¿Qué DNI tengo que poner?

Hay que poner el NIF, CIF o NIE del interesado que va asociado al expediente.
Este interesado se corresponde con el responsable del vehículo, que coincide con el titular del vehículo sancionado, salvo que la DGT tenga la información del arrendatario o conductor habitual diferente, si se trata de un vehículo de alquiler, o de empresa, respectivamente.

Si no identifico el conductor, ¿me quitan puntos del carnet?

No conlleva pérdida de puntos del Permiso de conducir. Pero ojo, la multa puede ser elevada. Además, una vez que la sanción en firme, no te podrás beneficiar de reducción del 50% por pronto pago.

Entro en el sistema de identificación de conductor por internet pero no puedo hacerlo ¿Cuál es el problema?

Lo más probable es que haya pasado el período voluntario. A partir de entonces pasa a vía ejecutiva. Recibirías una notificación de la Agencia Tributaria en la que te informarán de la forma de realizar el pago.
En el caso de acceder mediante certificado, recomendamos hacerlo mediante el navegador Chrome.


¿Te ha resultado sencillo? ¿Has tenido algún problema? !Cuéntanos!

177 comentarios en «Identificación de conductor por multa»

  1. He recibido petición de datos del conductor de mi vehículo por exceso de velocidad, figurando todos los datos de la infracción, excepto el CÓDIGO DE NOTIFICACIÓN QUE NO FIGURA EN NINGÚN SITIO.
    En la página de la DGT «prodedimiento identificación conductor» piden dicho dato como obligatorio para poder continuar el trámite.
    Como puedo obtenerlo si no me figura en el escrito de la DGT ?

    Responder
    • El código de notificación le debería aparecer justo encima de la fotografía del vehículo denunciado. Es un número alfa/numérico de 16 dígitos. Si no lo ve o no figura, deberá plantearse la posibilidad de hacer la identificación de conductor devolviendo el impreso que ha recibido, debidamente cumplimentado, a la dirección de la Jefatura de Tráfico que le aparece en la sanción. Dispone de un plazo de 20 días naturales.

      Responder

El comentario se publicará pero si ya ha sido resuelto antes o es complejo no tendrá respuesta por parte de un experto.
Si lo necesitas, accede a un experto rellenando el formulario inferior.

Deja un comentario

He leído la condiciones de uso y acepto la política de privacidad.
Publicar comentario
Es posible que tu comentario no tenga respuesta de nuestros expertos.
Solicitar soporte
Podrás adjuntar documentación, fotos. Un Agente experto la estudiará y te dará una respuesta totalmente privada en 24 horas.