Tutorial cita Tráfico

Última actualización: 11/06/2024

A continuación te detallaremos paso a paso cómo funciona el nuevo sistema de la DGT para pedir cita previa en Tráfico para cualquier Jefatura. Una persona que tenga que acudir a una Jefatura de Tráfico a realizar cualquier gestión como transferencia de vehículos, Carnet de Conducir, Permiso de Circulación, etc, deberá solicitar la cita previa en la web de la Dirección General de Tráfico donde tienes la posibilidad de elegir día y hora dentro de los quince días siguientes.

Te recordamos que también puedes obtener una cita llamando por teléfono al 060 (cuidado que no es gratuito) que si quieres que te atienda un agente especializado tiene un horario de lunes a viernes de 9 a 19 horas y los Sábados de 9 a 14 horas.

Además, si no tienes claro cómo hacer para tramitar cualquier gestión en la DGT, tenemos artículos donde explicamos, con todo detalle, cómo realizarlo, utiliza nuestro buscador.

Sistema de cita previa DGT. Primero entenderlo

Vamos a explicar brevemente en qué consiste el sistema de cita previa online de la DGT para que tengas una idea general.
Básicamente te irá pidiendo datos en cada paso del proceso que deberás completar. En general se compone de 6 pasos y son los siguientes:

  • La Jefatura de Tráfico.
  • El trámite que quieras gestionar.
  • El Área de tramitación.
  • Los datos personales tanto tuyos como, en su caso, de la persona que te represente.
  • Escoger la fecha y la hora de la reserva de cita previa
  • Por último, confirmar los datos de la reserva.

Términos utilizados en el proceso de cita

Para entender mejor el proceso que nos va a requerir obtener fecha, ofrecemos la descripción de los términos utilizados por el sistema online:

Áreas de tramitación.
Es una agrupación de trámites. Cada Jefatura otorga a los empleados de las oficinas especializados en unos determinados trámites los recursos para poder atender citas de cada área de tramitación.
Canje.
El Canje es el trámite para convalidar un Permiso de Conducir extranjero a un ciudadano extranjero que resida en España para que sea válido en España.
Oficina.
Es la oficina de la DGT donde se acude para hacer los trámites de Tráfico. El sistema de cita previa permite a las oficinas trabajar con algo de autonomía en su modo de gestionar su trabajo. Pueden separar en grupos de trámites las citas (áreas de tramitación), adecuar los periodos de trabajo cada día en franjas horarias. También su capacidad de citación, el número de citas que van a poder atender de cada tipo en cada periodo, etc.
Representado.
Un representado puede ser cualquier persona física con capacidad de pedir una cita previa de un trámite en la DGT.
Representante.
Un representante puede ser cualquier tercero o representante particular, tanto persona física o entidad sin personalidad jurídica.

Pedir cita DGT, qué hacer

Como ya comentábamos al inicio, ahora en imprescindible solicitar cita previa para poder realizar cualquier gestión relacionada con Tráfico (transferencia de un vehículo, duplicados, Carnet de Conducir, multas, matriculaciones, etc…).
Como es posible que se nos haga algo complicado el sistema de cita previa por internet de la DGT, o nos atascamos en algún punto, o no sepamos qué opción escoger, o cualquier otro problema, te proponemos una guía donde explicamos cada uno de los pasos a dar y que tipo de opciones tienes para que, al final, finalices el proceso con éxito.

Accede a la aplicación de cita previa DGT por internet

Elegir Jefatura y trámite cita DGT
Elegir Jefatura y trámite cita previa DGT

Entra en el sistema de cita previa online de la DGT (dispones el enlace de acceso en los párrafos anteriores).
Una vez dentro, te pedirá que le digas la Jefatura de Tráfico y el tipo de Trámite para el que necesitas solicitar hora.
Hay que entender que dependiendo de la Oficina que elijamos, nos ofrecerá unos trámites u otros. No todas las oficinas tramitan las mismas gestiones.
Si por ejemplo, la Jefatura elegida no atiende trámites de canjes, se mostrarán los siguientes: Trámites de oficina y Renovación de permiso de conducción (solo UE/EEE).
Si admite Canjes, podrás ver: Trámites de oficina, Renovación de permiso de conducción (solo UE/EEE), Canjes de permisos de conducción, Canjes de permisos de conducción europeo.

Una vez seleccionadas las opciones pulsa en «Continuar» para pasar a la siguiente pantalla.

Incidencia. Periodo de tiempo.
Opción para elegir periodo cita previa DGT
Opción elegir periodo cita DGT

Puede pasar, que antes de que puedas ir al siguiente paso, descrito en esta guía, la oficina elegida tenga dos periodos de tiempo para poder solicitar la cita y te pida seleccionar uno de ellos. Esto ocurre cuando la oficina está cambiando la organización de los trámites.
Seleccionas un periodo y pulsas en «Buscar». Verás las áreas de tramitación con disponibilidad de horarios para poder pedir cita, para el periodo de tiempo seleccionado.
Incidencia. No hay disponibilidad de horas.
En el caso de que no haya horas libres en esa Oficina, verás un aviso al pie que dice:
«El horario de atención al cliente está completo para los próximos días. Inténtelo más tarde.»
Sólo te queda intentarlo otro día para ver si hay algún día libre o cambiar de Oficina.

Área de Tramitación

Elige el Área de trámites cita previa DGT
Indica el Área de trámites

Llegados a este punto es cuando debemos decirle al sistema a qué «Área de Tramitación» pertenece la gestión que deseamos hacer en la Jefatura, y estas, por ejemplo, pueden ser:
IMPORTANTE. Según sea la Oficina elegida, esta ofrecerá diferentes Áreas y además diferentes trámites en cada área.

  • Área Conductores. Por ejemplo lo relacionado con el Carnet de Conducir, los Canjes del Permiso de Conducción, exámenes, etc.
  • Área Vehículos. Aquí por ejemplo puedes gestionar la transferencia de un vehículo, darlo de baja
  • Área Sanciones. Multas

Presta atención porque debajo de cada área se reflejan los trámites que ofrece la Oficina en cuestión.
Es importante que escojas la adecuada.
Cuando ya lo tengas claro dale al botón «Continuar» para pasar al siguiente nivel.

Datos personales

datos personales cita previa DGT
Rellena los datos personales para la cita DGT

En este punto, hay dos variables que se nos pueden presentar.
Si en el primer paso del proceso escogimos «trámites de oficina» el sistema te pedirá que rellenes los siguientes datos:

  • Datos del interesado. El número del DNI o NIE y tu nombre y apellidos.
  • Datos del representante. DNI, nombre y apellidos.
    Sólo si la persona interesada (por ejemplo el titular del vehículo) no es la que solicita la cita.
  • Otros datos. Opcional.
    Por ejemplo un teléfono, la matrícula del vehículo, o el nº de expediente.
  • Recibir Aviso interesado. Esta función es interesante y sobre todo útil en el caso de que queramos que el sistema nos avise de la cita.
    Si queremos que nos avise al teléfono mediante un mensaje, indicaremos nuestro número de móvil.
    Si queremos que nos avise por mail, indicaremos nuestra cuanta de Correo electrónico.
    Puedes escoger que te avise tanto con un mensaje al teléfono como un correo electrónico.
    Es imprescindible el correo electrónico y opcional el teléfono.

    NOTA: La opción de aviso sólo se dará si está activa, y el usuario ha indicado que desea recibir avisos.

Si en el primer paso del proceso seleccionamos «Renovación de permisos de conducción (solo UE/EEE)», te pedirá más datos:

  • Datos del interesado.
    El número del DNI o NIE y tu nombre y apellidos.
    El número del Carnet de Conducir.
    Si eres hombre o mujer y tu fecha de nacimiento.
  • Datos del representante. DNI, nombre y apellidos.
  • Otros datos. Opcional.
    Por ejemplo un teléfono, la matrícula del vehículo, o el nº de expediente.

¿Has completado el formulario? Pues si todo está OK, pulsa en «Solicitar». El sistema comprobará si los datos introducidos son correctos o no. Si los datos no son válidos, te avisará y deberás corregirlos. Si todo está bien, pasarás a la siguiente pantalla.
¿Hay algún error en los datos que has introducido? No te preocupes, pincha en «Limpiar» y borrará todos los datos del formulario.
También puedes cancelar todo el proceso y tendrás que volver a empezar desde el principio.

La fecha de la cita previa en DGT

Días y horas libres para la cita DGT
Días y horas libres para la cita previa DGT

Bueno, ya vamos avanzando.
Ahora toca escoger el día y la hora a la que queramos reservar la cita previa para ir a Tráfico. Es muy probable que no podamos elegir la que teníamos pensado.

Antes, la aplicación controlará si has superado el número máximo de citas en cualquier estado (asignada, anulada, atendida) para los días que puedes solicitar la cita. Si has superado el número, la aplicación pondrá a cero los horarios disponibles, para los solicitantes de la cita, para los días que supere el número máximo de citas.

También comprobará el número máximo de citas pendientes que tienes en la Dirección General de Tráfico, por área de tramitación y por solicitante, tanto representado como representante. Si seleccionas una fecha en la que ocurriera esto, tendrás que anular la cita anterior.

Será después de estas comprobaciones, cuando la aplicación muestre los horarios libres para pedir cita previa para el área de tramitación.

Escoge una hora del desplegable, del día deseado y hacer clic en el botón «Continuar».
Que no te interesa ninguna de las fechas que te ofrece, puedes volver a la pantalla anterior pulsando en «Volver».

Incidencias en este paso:
Si has seleccionado la fecha donde superas el número de citas vivas, saldrá un aviso indicando que tienes una cita para la misma área de tramitación, que tendrás que anular previamente.

Revisión de datos para confirmar la cita previa DGT

Ahora tienes que verificar que todo está como tú quieres. Te dará las siguientes opciones:

  • Confirmar: Terminarás con el proceso de reserva y guardará la cita en el sistema.
  • Cambiar Datos: Regresas al formulario de Datos Personales donde puedes cambiar algún dato del representante o representado.
  • Cambiar fecha/hora: Cambiar de día y hora. En el caso de que quieras modificar el día o la y hora de la cita previa.
  • Cancelar: Para cancelar el proceso y empezar de nuevo.
Confirmar cita DGT
Confirmar cita DGT

Cita previa DGT confirmada

Comprobante de la cita previa DGT
Comprobante de la cita previa DGT

Ahora la aplicación te informará si se ha producido algún error en el proceso de solicitud de cita, o si ha ocurrido un error al conectarse al sistema de avisos de la DGT. Si ha pasado algo, se mostrará un mensaje del error y no se ha podido crear la reserva de cita.

¿Todo ha ido bien? Entonces tendrás la confirmación de la cita y la posibilidad de descargar el comprobante con los datos de su cita en formato PDF.

En el caso de que quieras cambiar la cita por internet debes primero anular la cita, y después solicitar una nueva.
Si lo haces por teléfono, simplemente tienes que llamar al 060 donde te la anularán o te la cambiarán por otro día. Recuerda que este número tiene la tarificación de un fijo.

Te recomendamos que antes de acudir a Tráfico te descargues los impresos de la DGT. Los puedes rellenar en tu propio ordenador. Luego los imprimes y son válidos para entregarlos en la Jefatura.

Cuando llegue el día de ir a Tráfico, una vez entres en la Oficina, tienes que presentarte en cualquiera de los quioscos de expedición de número, de este modo tendrás adjudicada una ventanilla de tramitación. Ante cualquier duda, tienes puestos de información que te ayudarán.

El comentario se publicará pero si ya ha sido resuelto antes o es complejo no tendrá respuesta por parte de un experto.
Si lo necesitas, accede a un experto rellenando el formulario inferior.

Deja un comentario

He leído la condiciones de uso y acepto la política de privacidad.
Publicar comentario
Es posible que tu comentario no tenga respuesta de nuestros expertos.
Solicitar soporte
Podrás adjuntar documentación, fotos. Un Agente experto la estudiará y te dará una respuesta totalmente privada en 24 horas.