Tipos de informes de vehículo DGT

Tipos de informes DGT. A través de la DGT puedes obtener diferentes informes, que actualmente son:

  • Informe reducido:
    • Es gratuito. Ofrece información sobre la fecha de la primera matriculación del vehículo y si hay alguna incidencia que impediría la transferencia del vehículo o su circulación.
  • Informe completo:
    • Incluye la identificación del titular, municipio donde está domiciliado el vehículo, el historial de ITV, el número de kilómetros, nº de titulares, cargas… así como datos técnicos, puntuación EuroNCAP y el mantenimiento.
  • Informe datos técnicos:
    • Potencia, combustible, masas máximas, historial de inspecciones ITV, resultado EuroNCAP, etc.
  • Informe de cargas:
    • Con información sobre las cargas o limitaciones de disposición que pudieran constar en el Registro de vehículos y que pudieran afectar, por ejemplo, a un cambio de titularidad.
  • Informe vehículos a mi nombre:
    • Este informe o certificado, reflejará los vehículos que consten a tu nombre. OJO: Se mostrarán los datos de los vehículos en situación de alta, no los que estén dados de baja.
      IMPORTANTE. Sólo lo puede solicitar el titular o una persona autorizada.
  • Informe vehículos sin matricular:
    • El objetivo de este informe es certificar si consta registrado en Tráfico un vehículo sin matricular.

Dudas y preguntas frecuentes

No sé qué informe necesito, el de cargas, el técnico o el completo.

El informe completo incluye tanto el de cargas como el técnico, por lo que, a menos que lo necesites para algo muy específico, aconsejamos siempre solicitar el completo.

Me he descargado un informe detallado, ¿puedo obtener otro distinto?

Sí, no hay ninguna limitación al respecto. Eso sí, para cada tipo de informe detallado que descargues tendrás que pagar la tasa asociada.