Baja definitiva de un vehículo en CAT. Vamos a detallar qué procedimiento seguir para tramitar la baja definitiva de un vehículo, ya sea un coche, ciclomotor, moto o cualquier otro, porque ahora, todos se tramitan de la misma forma.
El CAT será el encargado de destruir el vehículo y anotar la baja electrónicamente en el Registro de Vehículos de la DGT.
Buscar Centro Autorizado de Tratamiento
Pasos a dar para tramitar la baja definitiva
La tramitación se efectúa del siguiente modo:
- En primer lugar entrega el vehículo al CAT (desguace autorizado).
- Documentación del vehículo:
- Permiso de Circulación.
- Tarjeta ITV.
- El desguace te proporcionará 2 documentos.
- El certificado de destrucción del vehículo.
- El justificante de la baja definitiva de la DGT.
Este documento acredita que el vehículo ha sido dado de baja en el Registro. Te servirá para acreditar ante cualquier Administración que tu vehículo está dado de baja en Tráfico. - Puedes verificar la autenticidad del justificante de la baja definitiva por Internet.
Pero, ¿qué pasa si el vehículo ya no existe pero sigue estando dado de alta en Tráfico? Para eso tienes nuestro artículo dar de baja un coche que no tengo.
Baja definitiva sin documentación
¿Si no tengo los papeles del coche, como lo doy de baja?
No te preocupes, que también podrás darlo de baja.
Si has perdido o te han robado la documentación del vehículo, simplemente te pedirán una declaración pérdida documentación DGT con tus datos y los del vehículo donde añades el motivo por el que no posees la documentación.
El comentario se publicará pero si ya ha sido resuelto antes o es complejo no tendrá respuesta por parte de un experto.
Si lo necesitas, accede a un experto rellenando el formulario inferior.