Dar de baja definitiva el coche por traslado a otro país presencialmente en una Jefatura de Tráfico.
Lo primero, dada la demora en conseguirla, es pedir cita previa en Tráfico.
Los mayores de 65 años no necesitan cita previa.
Después, ya puedes continuar recopilando el papeleo que será imprescindible y que detallamos a continuación:
Documentación baja definitiva
- Necesitas presentar la solicitud en impreso oficial.
( Descarga el IMPRESO)
Ten en cuenta que el impreso es para multitud de trámites, por ello debes marcar las correspondientes casillas del tipo de baja que necesties.
Según el caso, tendrás que marcar si es por Exportación (en los casos de países fuera de la UE) o Tránsito Comunitario (dentro de la UE).
Mira la imagen inferior donde te mostramos el apartado concreto:
- En los casos de baja por traslado a un país que no pertenece a la Unión Europea, se aportará declaración responsable del interesado en la que conste que el vehículo no es un residuo.
- Documentación del vehículo: Tarjeta de ITV y permiso de circulación.
- Identificación del interesado:
- Personas físicas: documento oficial que acredite la identidad y domicilio del titular (DNI, permiso de conducción español, tarjeta de residencia, pasaporte más Número de Identificación de Extranjeros).
- Personas jurídicas: tarjeta de identificación fiscal de la sociedad y acreditar la representación e identidad del que firme el impreso. Con esto último se refiere al DNI original del administrador que representa a la empresa en el trámite solicitado.
- Menores o incapacitados: datos y firma del padre, madre o tutor, su DNI y documento que acredite el concepto por el que actúen.
¿Cuánto cuesta?
Hay que Pagar la tasa 4.1 de 8,67€.
Es gratis para los vehículos de más de 15 años de antigüedad.
Trasladar vehículo a otro país, ten en cuenta
Si trasladas definitivamente, o por una buena temporada, tu coche, moto o cualquier otro vehículo a otro país ten presente estas consideraciones previas para poder darlo de baja por traslado a otro país.
- El vehículo NO debe tener un precinto o reserva de dominio, hay que cancelarla previamente.
Cómo cancelar reserva de dominio. - Si se trata de vehículos agrícolas se deberá aportar documento acreditativo de la baja en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola de la Comunidad Autónoma.
- Si el titular no presenta el trámite, será necesario acompañar autorización firmada por éste, en la que se haga constar la gratuidad (el impreso es representación DGT)
En el momento de realizar todos los pasos, Tráfico anulará el Permiso de Circulación, haciendo una anotación en el mismo, y te lo devolverá junto con la Tarjeta ITV. La documentación la necesitarás para matricular el vehículo en el otro país.
¿Cómo lo traslado si está dado de baja?
Ten en cuenta, que una vez dado de baja, no podrás circular con él.
Pero tienes 2 opciones para poder trasladarlo:
- En un grúa o similar.
- Puedes pedir un permiso temporal por traslado al extranjero (matrícula verde), con una validez de 60 días. Y no te olvides de que también el coche tendrá que tener la ITV en regla.