Baja Temporal vehículo en Jefatura de Tráfico

Tramitar la baja temporal del vehículo presencialmente en Jefatura de Tráfico.

Pues ahora te detallamos las pautas y trámites que deberás llevar a cabo si decides ir a Tráfico, que principalmente son estos:

  1. Pedir cita previa en Tráfico.
  2. Reunir toda la documentación.
  3. Finalmente, acudir a la Jefatura de Tráfico ha realizar la gestión el día de la cita.

Otra opción más rápida es pedir la baja temporal Online.

1º Cita previa DGT

Te aconsejamos que sea lo primero que hagas. El motivo es muy simple. Es obligatorio tener cita previa para la realización de cualquier trámite y además las Jefaturas de Tráfico suelen tardar bastante tiempo en dar hora.
Por ello, no tardes en reservar fecha en Tráfico y mientras tanto recopilas la documentación.
Te recordamos que puedes solicitar cita en Tráfico por internet o por teléfono al 060.
Los mayores de 65 años no pueden acudir sin cita previa.

2º Documentación para la baja temporal del vehículo

Bueno, mientras llega el día de la cita, vamos a recopilar la documentación que nos será requerida en la Jefatura para poder tramitar la baja temporal.

  • Impreso oficial baja temporal DGT (descarga impreso Tráfico).
  • Te pedirán que te identifiques y puedes hacerlo con:
    • Si eres persona física y nacional:
      • El DNI o Carnet de conducir español,
    • Si eres Extranjero:
      • tarjeta de residencia, Pasaporte más el NIE.
    • En el caso de empresas:
      • Identificación fiscal y acreditación de la representación e identidad del que firme.
  • La documentación del vehículo:
    • Permiso de circulación.
    • Tarjeta de ITV.

Una vez tengas todos los papeles preparados, únicamente te queda un paso más.

Vídeo impreso baja temporal, cómo rellenarlo

Para que no tengas problemas con el impreso, hemos realizado un vídeo tutorial de cómo rellenarlo en el supuesto de que necesitemos tramitar la baja temporal porque no vamos a utilizar nuestro coche durante un tiempo. Pero te servirá para otros supuestos.
Esperamos sea de ayuda.

3º Solicitar la baja temporal a la DGT

Por fin llegó el día de la cita en la Jefatura de Tráfico. Deseamos que no haya sido muy larga la espera.
Una vez allí, entrega la documentación y el impreso (si no lo has descargado, lo puedes conseguir en la misma Jefatura).
Luego tendrás que abonar la tasa.

No olvides que las bajas temporales tienen una duración de un año y es necesario prorrogar la baja temporal.

2 comentarios en «Baja Temporal vehículo en Jefatura de Tráfico»

  1. Hola buenas!! Vendi un coche hace 6 años, el coche estaba dado de baja temporalmente porque fue un siniestro y lo vendimos para piezas,el caso es que después de 6 años me han llegado multas a mi nombre, el coche ya está en el depósito,claro después de 6 años y de no tener ninguna noticia de dicho coche el contrato de compraventa no lo tengo para decir que lo vendi, el coche debe de estar todavía a mi nombre. Mi pregunta es ¿si el coche está dado de baja temporalmente, ese coche no puede circular y se deja de asumir las responsabilidades asociadas al mismo? Por lo que he leído. Gracias un saludo

    • Lo primero es saber en que situación administrativa se encuentra el vehículo a dia de hoy, puede averiguarlo a través de un Informe Completo por matricula. Con este documento podrá comprobar si el vehículo sigue a su nombre. Aunque el vehículo se encontrase de baja temporal si sigue siendo usted el titular, cualquier responsabilidad recaerá sobre el titular si este no puede demostrar la venta ni se realizó la notificación de venta en su día.

Los comentarios están cerrados.

Conozca a los Autores del Contenido

Este contenido ha sido elaborado por expertos en DGT y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.

Susana Arribas

Susana Arribas

Especialista en normativa de tráfico con experiencia en la DGT y en la gestión de trámites relacionados.

La avalan 15 años de experiencia con la DGT, 6 de ellos en Atención al Ciudadano de la Dirección General de Tráfico, resolviendo dudas y asesorando sobre todas y cada una de las casuísticas que en este organismo se plantean.

LinkedIn
Juan Carlos Seoane

Juan Carlos Seoane

Técnico en Electromecánica y Especialista en Información de Tráfico. Redactor de contenidos técnicos.

LinkedIn