Informe de Tráfico

Última actualización: 22/06/2024

Informe de un vehículo de la DGT. A continuación explicamos detalladamente qué es el informe de vehículo que se obtiene mediante la matrícula, el número de bastidor o el NIVE y lo puedes pedir en Tráfico (DGT) o también se puede acceder de modo online. Y los más importante, qué información contiene y cómo interpretarla correctamente.

Actualmente puedes obtener un informe más completo con coste y uno reducido gratis:

¿Qué es el informe del vehículo?

Es un informe de los datos de un vehículo basados en el Registro de Vehículos de la DGT.

¿Qué información contiene el informe?
Un informe de matrícula tráfico contendrá la siguiente información:

  • La titularidad del vehículo
  • Datos técnicos
  • El número de los titulares anteriores.
  • En que situación administrativa se encuentra (si está autorizado para circular)
  • Si está asegurado.
  • Los kilómetros del vehículo
  • Fecha de caducidad de la ITV
  • Cargas o gravámenes que impiden la transmisión del vehículo
  • Si es eléctrico, híbrido o de motor de cumbustión.

Hay diferentes tipos de Informes de vehículos de DGT.

Detalle de la información del Informe de vehículo

Un informe de matrícula de un vehículo está compuesto por varias secciones. Cada una de ellas informa de diferentes datos sobre el vehículo, sobre el propietario, bajas, etc.
En el caso de que en un informe de la DGT no aparezca alguna de las secciones que detallamos a continuación significa que el vehículo no tiene ninguna anotación relativa a ella.
En las siguientes líneas mostramos todos los datos tal y como aparecen en el informe que nos proporciona la DGT y una breve explicación de lo que significa.

Datos Generales

Si aparece Renting: SÍ; significa que el vehículo pertenece a una empresa de renting.

Titulares

Número de titulares que ha tenido el vehículo con las fechas en que cada uno de ellos fue titular y si el titular se era persona física o jurídica.

Arrendatarios

Informa sobre la persona o empresa que ha contratado la utilización del vehículo en régimen de renting.

Última transferencia

Muestra el número de transferencias que ha tenido el vehículo y la fecha de la última.

Historial de bajas

Si el vehículo está en situación de:

  • Baja definitiva comunicada por un Centro Autorizado de Tratamiento de vehículos, el vehículo no puede volver a circular pues está destruido conforme a criterios medioambientales.
  • Baja temporal voluntaria, por sustracción, por entrega a un compraventa o en situación de baja definitiva por exportación o tránsito comunitario, antes de adquirir o circular con el vehículo, debe informarse en cualquier Jefatura o en la web de la DGT de los trámites requeridos para solicitar un permiso que autorice la circulación del vehículo.

ITV

Aquí se detalla si tiene la ITV en regla, la fecha de la última inspección e incluso el resultado de la misma.
En concreto:

  • Historial de inspecciones ITV del vehículo.
  • La fecha de realización de las inspecciones.
  • La estación ITV donde pasó la inspección.
  • Los defectos detectados.
  • Los plazos de caducidad ITV.
  • Y en tal caso, el kilometraje si la estación lo comunicó a Tráfico.

Ten en cuenta que si el resultado de la ITV en la última inspección fue negativa, el vehículo no podrá circular.
Si ha sido desfavorable, sólo se podrá circular con él para ir al taller a subsanar los defectos o volver a la estación ITV para pasar la inspección.

Historial de lecturas del cuentakilómetros

Listado con la fecha de las lecturas del cuentakilómetros recogidas en estaciones ITV, en talleres, voluntariamente, etc, que han sido comunicadas a la DGT.
IMPORTANTE: La DGT no se hace responsable de la veracidad de las lecturas ya que han sido facilitadas por entidades ajenas.

El Seguro Obligatorio

Muestra si el vehículo está asegurado y en qué compañía.

Incidencias

Si aparece el texto «incidencia denegatoria» se aconseja no solicitar ningún trámite hasta que le hayan informado en la Jefatura de Tráfico del contenido y efectos de la incidencia.

Cargas o gravámenes

  • Embargo:
    • Indica la existencia de una carga sobre el vehículo ordenada por una Autoridad judicial o administrativa para garantizar el cobro de una deuda que tiene el titular del vehículo. La existencia de un embargo no impide la transferencia del vehículo, aunque continuará el embargo.
  • Reserva de Dominio:
    • Indica que el vehículo se adquirió mediante un contrato de venta a plazos en el que, el vendedor o la entidad financiera y el comprador, acordaron que la transmisión de la propiedad del vehículo no se producirá hasta que el comprador haya pagado la totalidad del precio. Si usted ya ha realizado el pago total del vehículo a la entidad financiera, deberá solicitar de ella el correspondiente escrito en el que conste el pago, y presentarlo en el Registro de Bienes Muebles correspondiente para cancelar la reserva de dominio. La reserva de dominio, hasta que no esté cancelada impide la transferencia del vehículo.
  • Renting:
    • Indica la existencia de un contrato de arrendamiento en virtud del cual, una persona utiliza un vehículo propiedad del arrendador. Una vez finalizado el plazo del arrendamiento, el vehículo deberá ser devuelto a la entidad arrendadora y deberá cancelarse el contrato en el Registro de Bienes Muebles competente.
  • Precinto:
    • Indica que una Autoridad judicial o administrativa ha solicitado que se impida la circulación del vehículo así como la inmovilización del mismo.
  • Leasing:
    • Indica que, a través de un contrato de arrendamiento con opción de compra de un vehículo, el arrendatario puede adquirir la propiedad del vehículo mediante el pago de cuotas mensuales y de una cuota residual al finalizar el contrato. Una vez pagadas todas las cuotas, el arrendatario adquiere la propiedad del vehículo y debe solicitar de la entidad financiera la documentación necesaria para cancelar el leasing en el Registro de Bienes Muebles competente. El leasing, hasta que no esté cancelado, impide la transferencia del vehículo.
  • Hipoteca Mobiliaria:
    • Indica que el vehículo está gravado con una carga en garantía del pago de un crédito. Si el crédito está cancelado, se debe solicitar del acreedor la documentación necesaria para cancelar también la hipoteca en el Registro de Bienes Muebles competente.

Información técnica

Datos técnicos del vehículo de potencia, combustible, dimensiones, masas máximas, plazas, etc.

Limitaciones de disposición

El Registro Central de Bienes Muebles se encarga de informar a la DGT de los vehículos de leasing, en reserva de dominio o cualquier otra carga o gravamen que recaiga sobre el vehículo.
Es el propietario del vehículo el que debe informar al RCBM en el momento en ya no tiene las limitaciones mencionadas para cancelarlas.
Ten en cuenta que si el vehículo tiene alguna limitación no se podrá hacer un cambio de titularidad o la baja del mismo por exportación o tránsito comunitario.

Exenciones

Aquí nos indica si el propietario en el momento de la matriculación del vehículo se ha beneficiado de una exención en el impuesto de matriculación. Se indica con el texto: EXENTO PR IEDMT.

I.V.T.M.

Dice si el titular del vehículo no está al corriente de pago del Impuesto de Circulación. Este dato es comunicado por el Ayuntamiento a la DGT.
Para poder cambiar de nombre el vehículo se debe acudir al Ayuntamiento para pagar el impuesto pendiente.

Información Medioambiental

Se ha querido dar especial relevancia a los datos medioambientales del vehículo tales como:

  • Combustible.
  • Consumo (Wh/Km): Gasto de energía eléctrica por kilómetro.
  • Categoría vehículo eléctrico: La tecnología eléctrica o híbrida que incorpora el vehículo.
  • Autonomía eléctrica (Km): Rendimiento máximo de las baterías eléctricas.

Seguridad del vehículo

Euro NCAP ha creado un sistema de valoración de seguridad de cinco estrellas para ayudar a comparar vehículos con más facilidad e identificar los vehículos más seguros.

58 comentarios en «Informe de Tráfico»

  1. hola hoy un coche pe a dado un pequeño golpe y me a roto el piloto del etermitente quisiera saber si puedo saber donde bibe para pedirle por fabor que me lo pague no vale mucho pero tanpoco quiero denunciarlo por si no tiene seguro mejor ablarlo bien y como solo cuesta 15.38 que lo compre el y yo lo cambio podria saber donde vive sin tener que denunciarlo gracias

    Responder
    • El Registro de Vehículos de la DGT es de carácter publico. Puede solicitar un Informe Completo si conoce la matricula del vehículo. Tendrá que aportar datos personales de usted y el motivo por el cual necesita dicho Informe.

      Responder
  2. Si te interviene mediante tramite ordenado y solicitado por investigación judicial un vehículo de compra legal y utilizado por Guardia Civil para uso de seguimientos de delitos y doblaje de matricula de la dirección general de la Guardia Civil a quien corresponde pagar anualmente el rodaje de tracción de vehículos.

    Responder
  3. Hace tres años que vendí mi coche y como el comprador no a pagado al ayuntamiento el impuesto de circulación me vienen a mi,e puesto una denuncia,que mas puedo hacer?

    Responder
  4. hola buenas.en la targeta de inspeccion tecnica pone.instalacion de un sistema especial de alimentacion al motor mediante suministro deGLP etc….con el sello de la ITV. PREGUNTO por que en correos me dan la pegatina B y la información que yo tengo pertence la ECO. QUE TRAMITES TENGO QUE HACER GRACIAS ANTICIPADAS

    Responder
  5. Hace más de un mes y medio que presenté un recurso para anular una notificación de venta, pues ambas partes estamos de acuerdo. Como puedo saber si está anulado el cambio de titularidad. Gracias.

    Responder
  6. Buenos dias:
    He pagado la tasa para recibir un INFORME COMPLETO de un vehiculo.
    He recibido el correo con el justificante del pago,el NRC,pero no he recibido el INFORME.
    ¿A que es debido?
    Gracias

    Responder
  7. Hola buenas tardes quería saber porque hace tres años vendí mi coche y ahora me llama la policía diciendo que solo a llevado la grúa que podría hacer gracias

    Responder
  8. Buenas tardes David Gonzáles Faura.

    El procedimiento legal para hacer un duplicado de ficha técnica, es ir con un informe de tráfico actualizado en cualquier delegación de ITV y ellos se encargarán de hacerte el trámite.

    Gracias, Saludos.

    Responder
    • Por lo que he visto por internet, todo apunta que sí. Aunque la persona que lo solicita se tiene que identificar por lo que si se utilizase para algún fin delictivo sería fácil dejar pruebas.

      Responder
  9. Hola, quiero pedir una cita para la informacion mi carnet de conducir. He aprobado en dia 29 de julio, me sale apto. Me dieron un justificante para poder conducir válido para tres meses , pero hasta ahora todavía no he recibido el carnet.

    Responder
  10. Hola, hace mas o menos un año vendí mi coche y ahora no encuentro los papeles de la compraventa y los necesitaría para la declaración de la renta me gustaría saber si ustedes me podrían expedir una copia de dichos papeles. un saludo espero su respuesta

    Responder
  11. Hola, la semana pasada me llego una citación del juzgado, por unos hechos ocurridos en Julio de 2014. Resulta que el vehículo en cuestión, lo entregue en el concesionario, para la compra de mi actual vehículo, en Septiembre de 2007. Como es lógico, después de tanto tiempo, no encuentro los documentos que firme a la entrega de este en el concesionario. ¿Qué tengo que solicitar en DGT, para poder justificar en el juzgado que el dicho vehículo en esas fechas ya no era propiedad mía?
    Muchas gracias

    Responder
  12. Tengo el coche de mi padre que murió hace dos años y quiero cambiar el titular a mi nombre, como ya han pasado los noventa días reglamentarios, ¿Hay algún problema para cambiar el titular.

    Responder
    • En principio no hay problema. Puede que apliquen algún recargo (mínimo). Las tasas de Tráfico no definen recargos por ese concepto. Ya nos contarás!

      Responder
      • Buenas noches Juan Ramón:
        Deberá llegar al domicilio del titular del vehículo.
        Por norma general en el momento de la matriculación o cambio de titular se expide un permiso de circulación temporal valido para 1 mes que se entrega en el mismo momento de la cita en la Jefatura donde se realice el trámite.
        El definitivo le llega por correo ordinario al titular a su domicilio en el plazo aproximado de 1 mes.
        Reciba un saludo.

        Responder
  13. Solicite un nuevo carnet por perdida y me dieron un justificante para poder conducir valido para tres meses y se me han cumplido los tres meses y todavía no he recibido el carnet nuevo.

    Responder
  14. vendí un coche hace 6 meses y me estan viniendo multas he ido a trafico y me han hecho un escrito para que me retiren las multas
    ahora para que cambien los papeles a nombre de hombre que le vendi el coche que debo hacer

    Responder

El comentario se publicará pero si ya ha sido resuelto antes o es complejo no tendrá respuesta por parte de un experto.
Si lo necesitas, accede a un experto rellenando el formulario inferior.

Deja un comentario

He leído la condiciones de uso y acepto la política de privacidad.
Publicar comentario
Es posible que tu comentario no tenga respuesta de nuestros expertos.
Solicitar soporte
Podrás adjuntar documentación, fotos. Un Agente experto la estudiará y te dará una respuesta totalmente privada en 24 horas.