Última actualización: 29/03/2024
Pegatina DGT. ¿A mi coche le pertenece la etiqueta ambiental? ¿Puedo saber con la matrícula que Pegatina ambiental tiene mi vehículo? No he recibido pegatina DGT, ¿dónde la puedo reclamar? La DGT ha empezado a enviar a los titulares de vehículos eléctricos y determinados coches híbridos Etiquetas medioambientales identificativas. Más adelante, enviará otros distintivos al resto de vehículos. La pegatina se debe situar en el ángulo inferior derecho del parabrisas. He perdido el distintivo ambiental, ¿Cómo hago para obtener una nueva pegatina DGT?
Las pegatinas que está enviando la Dirección General de Tráfico identificarán a los vehículos de Cero emisiones (distintivo ambiental). Con ello, se pretende facilitar su identificación por parte de los agentes de tráfico y ayuntamientos y así beneficiarse de las medidas que estos pongan en marcha para favorecer a los coches eléctricos.
La DGT enviará en unas semanas a los 100.000 titulares de vehículos clasificados como ECO (25.000 de la Comunidad de Madrid y 16.000 en la provincia de Barcelona) una carta en la que se incluirá la pegatina medioambiental azul y verde.
Dentro de unos meses, continuará con el envío de la pegatina ambiental a titulares de vehículos etiquetados como C y B hasta completar la totalidad del parque automovilístico.
Esta medida se encuadra dentro del Plan Aire, que pretende, entre otras cosas, dividir en cuatro categorías a todos los vehículos en función de sus emisiones contaminantes.
Solicitar la pegatina ambiental de la DGT
En la matriculación de los nuevos vehículos ya se entrega el distintivo ambiental junto con el permiso de circulación y la copia de la tarjeta ITV si procediese, sin tener que abonar tasa alguna.
No he recibido la pegatina DGT. En el caso de no haber recibido el distintivo ambiental o si ya la tenías y las has perdido, se ha deteriorado o simplemente por la sustitución de la luna del coche puedes pedir un duplicado de la pegatina en cualquier Jefatura de Tráfico, que emitirá el mismo, pero tendrás que pagar la tasa 4.1 que de 8,67€.
Para los vehículos ya matriculados con anterioridad que cumplieran los requisitos, la Dirección General de Tráfico irá enviando partidas masivas de distintivos ambientales por correo a los titulares. Actualización: La Dirección General de Tráfico ya no enviará más etiquetas.
Actualización: Desde Diciembre 2017 la DGT hace posible solicitar el Distintivo Ambiental en Correos.
Última actualización:
Consulta en tu taller de confianza si ofrecen el servicio.
También en Gestores Administrativos, el Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO) y para el caso de flotas, mediante la asociación Ganvam.
Pegatina DGT por matrícula
Si quieres saber cuál es el distintivo ambiental de tu vehículo, lo puedes conocer simplemente insertando la matrícula en un buscador de la web de la DGT.
.
¿Dónde poner la pegatina medioambiental DGT?
Sobre la ubicación del distintivo medioambiental de la DGT en el vehículo. Hay que tener claro que la colocación de la pegatina medioambiental de la DGT es voluntaria, por lo tanto, no es obligatorio colocarla en tu vehículo.
IMPORTANTE: En este sentido hay que recordar que hay ordenanzas municipales con regulaciones específicas, por lo que te aconsejamos que las consultes.
Debido a que la pegatina tiene como objetivo que el vehículo sea identificado visualmente tanto por medios humanos o sistemas automáticos para que se pueda beneficiar de posibles ventajas tanto a nivel estatal como autonómico o local, se recomienda ubicar el distintivo en:
- Si el vehículo tiene parabrisas delantero, colócala por dentro en la esquina inferior derecha.
- Si no tiene luna delantera (motos, etc…), ponla en el sitio más visible.
Si no llevo la pegatina ambiental puesta
Si no llevas visible el distintivo ambiental en los casos de restricciones de tráfico por alta contaminación, el Agente no podrá verificar que tu vehículo cumple los requisitos, por lo tanto, aunque le corresponda un distintivo, no te beneficiarás de él.
¿Puedo utilizar el distintivo español en la UE?
No podrás circular con un distintivo español en zonas restringidas de otros países de Europa, como puedan ser Francia, Dinamarca, Alemania, Austria, etc. Consulta previamente si requiere un distintivo en el país al que viajas.
La pegatina contiene datos erróneos, ¿Qué hago?
Si algún dato del distintivo no coincide con el que figura en tu Tarjeta ITV (Ficha Técnica), acude a cualquier Jefatura de Tráfico para solicitar una revisión de la catalogación.
Te exigirán la Ficha Técnica del vehículo, el Permiso de Circulación y por supuesto la pegatina ambiental. La jefatura revisará la documentación aportada y si lo consideran oportuno generarán una pegatina correcta que te harán llegar sin coste alguno.
La DGT no me concede la etiqueta medioambiental cuando sí me corresponde
Lo más probable es que no aparezca anotada en la Ficha Técnica la norma EURO que cumple tu vehículo. En este caso, tienes que:
- Comprobar si hay un error en la Tarjeta ITV. Si no viene el dato, tienes que contactar con el fabricante del vehículo, que es quien conoce exactamente que norma EURO cumple el motor.
- En el caso de que cumpla alguna norma EURO necesaria para obtener la pegatina ambiental, pide al fabricante un certificado de normativa de emisiones Euro. Es muy probable que te cobre por el certificado.
- Ahora te toca ir a una ITV para que corrijan o anoten el nuevo dato.
- Ya con la Tarjeta ITV modificada, ya puedes ir a la Jefatura de Tráfico para que modifiquen los datos en el Registro de Vehículos.
Pide cita previa en el Área de Vehículos. Deberás abonar la tasa 4.1 de 8,67€ por «Anotaciones de cualquier clase».
Posibles ventajas pegatina eco DGT (Distintivo ambiental)
Entre las posibles medidas que podrían adoptar los ayuntamientos están:
- Estacionamiento gratuito en zona de aparcamiento controlado (ORA, SER, OTA…)
- Circular por carriles Bus/Taxi.
- En cuanto a impuestos: Exención o bonificación fiscal.
- Mayor control de este tipo de vehículos y evitar equívocos y multas injustas al aparcar en las plazas reservadas para los coches eléctricos.
- Actualmente, los vehículos eléctricos ya pueden circular por los carriles VAO (Vehículos con Alta Ocupación) si va un solo ocupante.
En el ámbito estatal en cuanto a los posibles beneficios del distintivo ambiental sobre la gestión del tráfico:
La Resolución de 30 de enero de 2015 de la Dirección General de Tráfico por la que se establecen medidas especiales de regulación del Tráfico durante el año 2015, ya prevé el empleo efectivo de los distintivos ambientales, en políticas de gestión de tráfico al establecer que los carriles reservados para la circulación con alta ocupación (VAO) podrán también ser utilizados por los vehículos solo ocupados por su conductor cuando sean “turismos clasificados en el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico como cero emisiones, que a tal efecto serán los clasificados en la tarjeta de inspección técnica como vehículos eléctricos de batería (BEV), vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV), vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros, identificados por el adhesivo que a tal efecto se ha configurado”.
Categorías de clasificación de emisiones de vehículos
Los criterios para clasificar el parque de vehículos es el resultado de la colaboración de la DGT, Ayuntamiento de Madrid, Ayuntamiento de Barcelona, el RACC, la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
La clasificación de los vehículos está consignada en el registro nacional de vehículos de la DGT y podrán acceder en tiempo real los organismos con competencia en materia de movilidad, seguridad vial, tributaria o en medio ambiente.
## IMPORTANTE ## En algunas categorías se hace referencia al año de matriculación. Esto es sólo a modo de orientación. Puede suceder que dos vehículos que a pesar de ser del mismo año de matriculación, realmente no están fabricados ni en el mismo año ni con una misma exigencia en cuanto a emisiones. Sucede mucho en las matrículas del año 2.000 o incluso puede suceder que por ejemplo vehículos con matricula JMN, matriculados el año pasado y a pesar de ello les corresponde un distintivo B, que podríamos pensar que deberían llevar la etiqueta C.
- Pegatina azul. Categoría CERO EMISIONES
Ciclomotores, triciclos, cuadriciclos y motocicletas; turismos; furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías clasificados en el Registro de Vehículos de la DGT como vehículos eléctricos de batería (BEV), vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV), eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros o vehículos de pila de combustible.
- Etiqueta verde y azúl. Categoría ECO
Turismos, furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías clasificados en el Registro de Vehículos como vehículos híbridos enchufables con autonomía inferior a 40km, híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural, propulsados por gas natural (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP). En todo caso, deberán cumplir los criterios de la etiqueta C.
- Distintivo verde. Categoría C
Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014. Vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías, tanto de gasolina como de diésel, matriculados a partir de 2014. Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 4,5 y 6 y en Diésel la Euro 6.
- Pegatina amarilla. Categoría B
Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del año 2000 y de diésel a partir de enero de 2006.Vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías tanto de gasolina como de diésel matriculados a partir de 2005.
Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 3 y en Diésel la Euro 4 y 5. - Soporte.- Film de poliéster, transparente
- Gramaje.- 70 ± 3 g/m²
- Impresión.- Offset
- Numeración.- Secuencial, con serie.
- Formato.- Circular, 97 mm de diámetro, para ser ostentado por vehículos con parabrisas y circular de 87 mm de diámetro para el resto de vehículos.
- Medidas de seguridad:
- Microtextos: son legibles mediante cualquier lente de aumento.
- Impresión codificada: legible mediante una lente específica.
- Foil sobre impreso.
- Datos que contiene:
- Forma circular y fondo azul con la leyenda “0 emisiones” «ECO» «B» o «C».
- En el extremo derecho está el número de serie que se compone de:
- Los 2 primeros dígitos es el año de emisión.
- Los 6 últimos dígitos es la serie numérica específica de cada distintivo.
- Dispondrá de dos campos, sobre los que se consignará:
- En el campo superior, un código QR o “bidi” en el que se podrán incluir para su posible lectura, datos relativos al vehículo.
- En el campo inferior se añaden dos datos:
- matrícula del vehículo y categoría a la que pertenezca (BEV, REEV, PHEV, FCEV, HICEV)
- En la zona inferior está el logotipo de la Dirección General de Tráfico.
- Se expiden dos modelos, uno para motocicletas y vehículos ligeros, otro para turismos y vehículos pesados.
- Vehículos eléctricos de batería (BEV).
- Vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV).
- Vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros.
- Vehículo eléctrico con célula de combustible (FCEV).
- Vehículo de Hidrógeno (HICEV).
- Turismos
- Vehículos de más de 8 plazas y menos de 5 toneladas
- «» de más de 8 plazas y más de 5 toneladas
- Furgonetas Ligeras
- Vehículos de transporte de mercancías de entre 3.5 y 12 toneladas
- «» de transporte de mercancías de más de 12 toneladas.
- Ciclomotores.
- Vehículos de 3 ruedas.
- Motocicletas.
- Motocicletas con sidecar.
- Vehículos con 3 ruedas simétricas.
- Cuadriciclos ligeros.
- Cuadriciclos.
- La DGT recuerda que no es obligatorio portar la pegatina identificativa ambiental y en su día avanzó que aquellos conductores que no tengan el adhesivo o lo hayan perdido podrán ir a recogerlo “a una serie de oficinas de Correos por un precio simbólico”. Actualmente, no se comunica.
- SIN EMBARGO (los siguientes párrafos pueden no ser del todo correctos dada la variabilidad de normativas municipales):
- Desde abril 2019 con la Ordenanza de Movilidad Sostenible es obligatorio llevar el distintivo ambiental de la DGT para circular por Madrid y podrán ser multados los titulares de vehículos que no lleven visible la pegatina de la DGT:
- Todo vehículo que circule o estacione en el ámbito de aplicación de esta Ordenanza, cuando el mismo pueda disponer del distintivo ambiental que identifica su clasificación ambiental según su potencial contaminante conforme a la normativa estatal vigente, deberá exhibirlo (…), resultando exigible desde el primer momento para los distintivos de cualquier futura categoría de clasificación ambiental.
- Los vehículos clasificados como “A” según su potencial contaminante estarán exentos de esta obligación mientras la Dirección General de Tráfico no cree el distintivo para dicha categoría, en cuyo caso la obligación entrará en vigor a los 3 meses de su creación.
- Desde abril 2019 con la Ordenanza de Movilidad Sostenible es obligatorio llevar el distintivo ambiental de la DGT para circular por Madrid y podrán ser multados los titulares de vehículos que no lleven visible la pegatina de la DGT:
- Restricciones tráfico Barcelona. El Ayuntamiento de Barcelona anuncia que desde el 1 de Diciembre 2017 no podrán circular los vehículos sin distintivo ambiental en los días de alta contaminación.
Hay que aclarar que se refiere a:- Turismos diésel anteriores a 2006 y gasolina anteriores a 2000. Furgonetas anteriores a 1994 (los años siempre son una orientación). Exentos por el momento: motos, camiones, autobuses, autocares, vehículos de emergencias, servicios esenciales y vehículos de personas con movilidad reducida.
- También aclarar que no se sancionará por no llevar el distintivo en la luna, se comprobará si es apto o no por la matrícula.
- Estos vehículos tendrán prohibido circular de lunes a viernes entre las 7:00 y las 20:00 horas únicamente cuando la Generalitat declare un episodio de contaminación atmosférica.
¿Cómo es y qué datos aporta el distintivo ambiental?
La pegatina ambiental de la DGT es emitida por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre con las siguientes características técnicas:
¿Qué vehículos podrán mostrar el distintivo ambiental?
Los vehículos se clasifican según su potencial contaminador. Pueden ostentar la pegatina ambiental los clasificados en el Registro de Vehículos de la DGT como de “cero emisiones”, que son los clasificados en la Tarjeta de Inspección Técnica como:
Que pertenezcan a algunas de las siguientes categorías:
## NOTAS IMPORTANTES ##
Nuevas etiquetas DGT
La DGT va a modificar el actual distintivo ambiental por una nueva Pegatina DGT en 2021, para junio.
El prinpical problema de las anteriores etiquetas ambientales, es que los vehículos con motores mild hybrid (microhíbridos) que añaden un pequeño motor elléctrico al motor de combustión principal con más de 400 cv, se les asignaba la pegatina ECO porque, efectivamente, se contaban como híbridos. Una estrategia de muchas marcas seguían para obtener las ventajas de la etiqueta ECO para moverse en las principales ciudades.
De momento se desconoce qué se hara con este problema, pero puede que se añada una nuevo distintivo ambiental, que sería la Etiqueta D, donde se incluirían los micreohíbridos y motores de gasolina y diésel más modernos que cuentan con filtro antipartículas.
Así, la Etiqueta Eco quedaría mejor definida y podrían seguir entrando los híbridos (no los microhíbridos) y la etiqueta Cero únicamente para los coches eléctricos.
Los cambios en las etiquetas de la DGT
Se baraja actualizar las fechas que incluyen y también de que el criterio de clasificación cambie para tener en cuenta las emisiones reales en lugar del año de matriculación o la normativa de homologación.
Etiqueta DGT motos
Ya están aquí las nuevas etiquetas distintivo ambiental para motos, ciclomotores y quads.
tengo dos coches y ninguno con pegatina. Vivo en Barcelona, a partir de diciembre no podré circular, qué hago?
Puedes pedirla a Tráfico pagango la tasa de 10,10 euros.
Hola mi coche lo compre nuevo hace 2 años. Aún o he recibo ninguna pegatina. Y acabo de leer que a partir de diciembre en Barcelona no se podrá circular sin la pegatina. Cuando me la enviarán?
Buenos días. Me acabo de comprar un coche que fue matriculado en febrero de 2016 y no trae pegatina. En el concesionario desconocen cómo obtenerla. Tendría que solicitarlo a través de tráfico y pagar la correspondiente tasa? Porque entiendo que en su día la pegatina le iría al anterior propietario. Muchas gracias
Mi vehículo es de Categoría C, porque es un turismo diésel matriculado en 2015 y cumple la norma
Diésel Euro 6. Trafico me ha enviado la enviado la pegatina de categoría B (por error).
¿Hay alguna manera de comunicarlo y solucionarlo sin tener que ir a una Jefatura de tráfico?. Trabajo y me supone faltar al trabajo. Vivo en El Escorial y tengo que desplazarme a Madrid, ¿lo puedo solicitar en otra oficina cerca de mi residencia o por la web?
Buenas, escribía para preguntar si es posible que aún hoy a 18 de mayo aún no me haya llegado a mi domicilio la pegatina distintivo ambiental mientras que a mi mujer y mi suegro en el mismo domicilio sí que han llegado, ¿es normal? Por cierto, con correo ordinario sin estar certificada ni nada. Por otro lado, mi coche es un Golf diésel 1.6 TDI 110 cv matrícula JCR de febrero del 2015,le tocaría distintivo C según la normativa y en cambio el buscador de la DGT me dice que le corresponde B. La verdad es que no entiendo nada.
Tengo un vehículo matriculado en el Año 2013 (Mayo) acabo de pasar la ITV, resultado todo perfecto. He estado en Jefatura de tráfico para reclamar el distintivo medioambiental y me han dicho que ya las han enviado todas. Que ahora es periodo voluntario y que espere, que cuando sea obligatorio, que la pida y pague 10€. Yo me pregunto, no será que no las han enviado expresamente todas para que cuando sea periodo obligatorio, hacer pagar a todo el que no la tenga?
Hola, he comprado un coche matriculado en marzo 2017 y no me dieron la pegatina. Según leí, debían entregarme dicha pegatina con todos los papeles. ¿Debo solicitarla a tráfico?
no he recibido ninguna pegatina para ninguno de los dos vehículos que tengo
Hola, tengo un hyundai matriculado en el 2013, gasolina, y todavia no he recibido la pegatina, ¿hasta cuando hay que esperar para recirla?
Hola. Tengo un Opel Astra diesel del marzo 2003, pone sin distintivo. Entonces no mandan distintivo y no puedo entrar en madrid o, más alante me la mandan según vallan calificando los vehiculos.
Es normal que aun no haya recibido la pegatina? Ya ha enviado todas la DGT?
Gracias.
Las van enviando. No tenemos constancia de que todas estén enviadas.
Por extravío de la pegatina ruego me faciliten otra ****BJY, gracias
Puedes pedir un duplicado de la pegatina en cualquier Jefatura de Tráfico, pero tendrás que pagar la tasa 4.1 que en 2017 es de 8,40 euros.
Tengo un coche matriculado en Noviembre de 2015, pero que ya cumplia la norma Euro 4. Hemos ido a una jefatura de tráfico y nos indican que no nos corresponde porque está matriculado antes de enero de 2006 (hecho que no es el que aparece en el BOE en el que se regulaban los distintivos ambientales). Eso hace que un coche idéntico al nuestro, matriculado sólo dos meses después, sí que tiene distintivo.
Quisiera saber si es así o como la podría reclamar.
Mi caso es el mismo pero el mio se matriculó del 28 de diciembre de 2005… Por 4 días se queda fuera cumpliendo la euro4. Totalmente injusto.
Lo que también es injusto es que en esta página se contesten todo tipo de consultas y a estas nuestras no le hagan el más mínimo caso y no den la más mínima indicación. Sinceramente, no lo entiendo.
Yo estoy igual …
Nosotros hemos realizado la consulta de la pegatina que nos corresponde y debería ser la B ya que es un coche diesel del año 2008, pero no hemos recibido el distintivo, qué tenemos que hacer. Gracias.
La DGT sigue enviando las pegatinas durante este año. Espera a recibirlo.
He recibido la pegatina de mi coche con distintivo B y cuando aparco en el SER me indica que mi vehículo es categoría C. ¿Dónde compruebo de quién es el error si de Trafico o del Ayuntamiento? Si es de Tráfico ¿Cómo solicito una pegatina nueva?
Mira que tipo de coche tienes y en qué categoría está. Así sabrás donde está el error.
Vehículos en Categoría C: Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014. Vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías, tanto de gasolina como de diésel, matriculados a partir de 2014. Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 4,5 y 6 y en Diésel la Euro 6.
Categoría B: Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del año 2000 y de diésel a partir de enero de 2006.Vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías tanto de gasolina como de diésel matriculados a partir de 2005. Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 3 y en Diésel la Euro 4 y 5.
En el distintivo ambiental de mi coche aparece un dato erróneo , pone que es diésel cuando en realidad es de gasolina . ¿Qué hago para corregir este dato y me envíen la correcta?.
Deberás solicitar un duplicado, si ha sido por un error de la DGT no tendrás que abonar la tasa.
Hola,
Me compre un renault clio gasolina, 90cv, matriculado el 30 de septiembre de 2016 y quería saber si me enviarían el distintivo ambiental.
Un saludo.
Tengo un vehículo diesel matriculado el 28/12/2005 que cumple la euro4
Es el mismo modelo motor y versión que se comercializó en 2006 (fue la actualización para cumplir norma euro4)
Hay posibilidad de obtener el distintivo? cumplo la normativa pero por 3 días de entrada en vigor queda fuera siendo exactamente el mismo vehículo que los comercializados en 2006.
En la resolución que aparece en el BOE (http://www.dgt.es/Galerias/seguridad-vial/distintivo-ambiental/BOE-A-2016-3828.pdf) no hay ninguna restricción de fechas. Sólo indica que ha de cumplir Euro 4 o 5.
Estoy en tu mismo caso. Espero que la DGT nos responda alguna cosa.
Saludos.
Pues parece que solo importa la fecha de corte y no si cumple la norma euro4
Yo estoy en la misma situación…. La has solucionado?
Mi coche está entre los de baja emisión y no he recibido la pegatina. Como la puedo reclamar??
Muy buenas, hace unos meses me cambié de piso y claro, no me ha llegado el distintivo a casa, como podria hacer para solicitarlo? Gracias.
De momento la DGT no ha habilitado una forma de solicitar el distintivo.
cuando creen que lo haran ? yo tb cambie de domicilio y sigo sin recibirla….
Como volver a solicitar el distintivo?
He tirado el dinstintivo queria saber que hacer para recuperar uno nuevo ! Gracias
como solicitar pegatina ecologica a la dgt?
Poseo un vehiculo diesel fabricado el año 2014
aun no he recibido el distintivo medioambiental
como solicitarlo
Gracias
Tengo un vehículo M. Outlander phev con autonomía extendida de 52 Kms en modo electrico. Anteriormente recibí de la Dgt la pegatina «0 emisiones» y ahora me envían otra Eco. Los datos del vehículo son correctos pero el consumo extendido no coincide. ¿Es un error de la Dgt?.