Última actualización: 29/03/2024
Etiqueta DGT motos. Todo lo que te interesa saber sobre el Distintivo Ambiental para Motos y Ciclomotores. ¿Es obligatorio el distintivo ambiental? ¿Me multarán si no llevo la etiqueta medioambiental puesta en la moto? ¿Me la enviarán a casa por Correos? ¿Cómo puedo saber qué tipo de distintivo ambiental me corresponde? Más de la mitad de los ciclomotores se quedan sin la pegatina ambiental de la DGT y un 39 por ciento de motos.
La DGT sigue apostando fuerte por cumplir con el Plan Aire (Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera).
El Gobierno Central es consciente de que los vehículos a motor que gestiona éste organismo contribuyen en gran medida en los altos niveles de contaminación que está sufriendo España, por éste motivo le ha sido encomendada la tarea de seguir catalogando vehículos en función de las emisiones Co2.
Ha pasado ya un año desde que se empezasen a emitir Distintivos Ambientales DGT al Parque Automovilístico.
Ahora es el turno de las Motocicletas y Ciclomotores.
Consultar distintivo ambiental moto
¿Cómo puedo saber si me corresponde la etiqueta DGT de moto?
Te preguntarás dónde puedo ver si a mi moto le corresponde la pegatina DGT a mi moto. Si necesitas saber cuál es el Distintivo Ambiental que le corresponde a tu vehículo puedes acceder al buscador que la DGT tiene en su página web, introduce la matrícula y comprueba el tipo de etiqueta .
Distintivo ambiental motos DGT
¿Qué tipos de etiquetas se emitirán para las motos? Al igual que con los coches, las motos tendrán cuatro tipos de etiquetas:
- Distintivo B. Nivel de Emisiones Euro2.
- Distintivo C. Nivel de Emisiones Euro4 y 3.
- Distintivo ECO. Categoría Eléctrica EHV (Este tipo de vehículo combinan un motor de combustión interna, habitualmente de gasolina con otro de eléctrico que sirve de ayuda pero no es el motor principal, estas baterías se autorrecargan con un motor térmico) y PHEV Híbridos Enchufables (Combinan motor de combustión y eléctrico, a diferencia del anterior, éstas baterías se cargan con el movimiento del motor de combustión o enchufando el coche a la red o a una estación de recarga rápida).
Éstas deben tener una autonomía inferior a 40km. - Distintivo 0 Emisiones. Categoría Eléctrica BEV (Disponen de un motor eléctrico que transforma la energía almacenada en las baterías en energía cinética que se transmite directamente a las ruedas), REEV (Son vehículos eléctricos con un pequeño motor extra, de combustión, que sirve para generar electricidad que alimente la batería cuando se ha descargado y para tener un extra de autonomía, y PHEV. Todos ellos con autonomía superior a 40km.
Cómo saber qué normativa EURO cumple mi moto
En las Fichas Técnicas o Tarjetas ITV antiguas (en papel) no se reflejaba en nivel o normativa EURO que cumplía la motocicleta.
En las actuales, que ya son electrónicas, si que viene reflejado en un apartado específico (en una copia en papel), casilla V9:
V.9. Nivel de emisiones. -Se consignará el nivel de emisiones del motor que aparece en la homologación de tipo. (si procede).
En la primera imagen puedes ver la copia en papel de una Ficha Técnica electrónica de una motocicleta.
En la segunda imagen, detalle de la casilla V9, donde se puede ver que nivel de EURO tiene homologado. En este caso la EURO 4.
Motos que NO tienen derecho a etiqueta DGT
Se consideran que tiene un alto nivel de contaminación aquellos vehículos de 2 o 3 ruedas que se fabricaron antes de 2003 (aproximadamente), por lo tanto a éstos no les corresponde Distintivo.
Esto representa un 45% de motocicletas y ciclomotores del Parque Automovilístico español.
¿Qué pasa si no tengo derecho a un distintivo ambiental?
Si tienes una motocicleta o ciclomotor y no tienes derecho a una etiqueta, tu vehículo puede ver restringida su circulación durante determinadas situaciones, todo dependerá de las ordenanzas de cada municipio que gestiona el Ayuntamiento.
Por ejemplo en la ciudad de Barcelona ya se han implantado restricciones para vehículos a motor que no disponen de un distintivo ambiental. No tardaremos mucho tiempo en ver como éstas normativas se van extendiendo al resto de Comunidades Autónomas.
Si te encuentras en esta ciudad o piensas viajar a ella, te invitamos a que leas el artículo sobre Restricciones tráfico en Barcelona.
Distintivo ambiental erróneo, ¿Qué puedo hacer?
Vamos a hablar de los errores en la designación de la etiqueta ambiental. Es un poco complicado el tema, porque hay mucha causística. Pero vamos a intentar dar una posible solución para estos casos.
- Puede ocurrir, de hecho ocurre, que la DGT cometa algún error al conceder la etiqueta.
- Puede ser también un tema relacionado con la homologación que hizo en su día el fabricante.
- Que un motor cumpla una norma EURO pero no fue homologado.
- Que una moto matriculada posteriormente, no le corresponda distintivo ambiental, y a otra matriculada con anterioridad, sí la tenga.
- Otro tipo de causas.
Posible solución
En los casos en los que está reflejada la categoría EURO que cumple la moto y la aplicación de la DGT dice que no le corresponde, o le corresponde otra:
Acude a una Jafatura de Tráfico, previa cita, con la documentación del vehículo. Allí, deberían darte el distintivo.
Si no viene reflejado en la documentación.
Pide al fabricante o concesionario un certificado sobre qué homologación EURO comple tu moto.
Con el certificado, acude a una estación ITV para que te cambien la ficha técnica.
Por último, ve a Tráfico con la ficha modificada.
¿Dónde puedo solicitar la etiqueta DGT para mi moto?
A diferencia del año pasado, que tráfico mandó las etiquetas a casa con una carta para informar a los titulares de los vehículos del uso adecuado de estas, los usuarios de vehículos a dos y tres ruedas van a tener que adquirir el adhesivo de forma voluntaria comprándolo en una oficina de correos.
Te dejamos un enlace en el que puedes ampliar información sobre la adquisición de Los Distintivos Ambientales en Correos.
En junio 2018 la Confederación Española de Talleres (CETRAA) acordó con la Dirección General de Tráfico poder suministrar los distintivos ambientales para las motos en los talleres asociados.
Consula en tu taller de confianza si ofrecen el servicio.
¿Tengo que llevar puesta la pegatina DGT en mi moto?
Colocar la etiqueta en la moto es voluntario, aunque la DGT recomienda pegarlo en un lugar visible para facilitar la identificación a los agentes del tráfico rodado.
Llevar puesta la pegatina terminará siendo un beneficio, ya que éstas se tendrán en consideración para las nuevas normativas de movilidad o aparcamiento en todo el país, y será esencial que los agentes puedan ver de un vistazo si a tu moto le corresponde o no distintivo sin necesidad de consultar telemáticamente el Registro de Vehículos de la DGT.
Tipo de ciclomotores y motocicletas con etiquetado medioambiental de la DGT
Para que conozcas al detalle cuáles son los tipos de vehículos (de dos o tres ruedas) que se les ha asignado las nuevas etiquetas medioambientales, te los detallamos a continuación:
- Ciclomotores de dos ruedas o de tres ruedas: Vehículo de dos ruedas o de tres ruedas, con motor de hasta 50 cm3, si es de combustión interna, y con una velocidad máxima no superior a 45 km/h.
- Cuadriciclos ligeros: Vehículos de cuatro ruedas con una masa en vacío inferior a 350 kg (sin incluir la masa de las baterías en el caso de los vehículos eléctricos), una velocidad máxima no superior a 45 km/h con un motor de cilindrada inferior o igual a 50 cm3 para los motores de explosión, o una potencia máxima neta inferior o igual a 4 kW para los otros tipos de motores.
- Motocicletas de dos ruedas: Vehículos de dos ruedas sin sidecar, provistos de un motor de cilindrada superior a 50 cm3, si es de combustión interna, y/o con una velocidad máxima por construcción superior a 45 kilómetro por hora.
- Motocicletas con sidecar: Vehículos de tres ruedas asimétricas respecto a su eje medio longitudinal, provistos de un motor de cilindrada superior a 50 cm3, si es de combustión interna, y/o con una velocidad máxima por construcción superior a 45 kilómetros por hora.
¿Cómo son las etiquetas medioambientales para moto
Visualmente son prácticamente idénticas a las de los turismos y también son 4 tipos en función de las emisiones de la moto, Cero emisiones, etiqueta ECO, Etiqueta C y etiqueta B.
A continuación te mostramos en la imagen inferior un ejemplo de cada una de ellas.
Parque de motos y ciclomotores en España en cuanto al distintivo ambiental
Para hacernos una idea de cómo afecta la etiqueta ambiental de la DGT al parque de todo el estado, dejamos unos interesantes datos.
- En todo el estado, al 45% de motos se le asigna la pegatina ambiental C, mientras entre los ciclomotores el porcentaje es inferior al 1%.
- La mayoría de ciclomotores tienen el distintivo ambiental B (un 44%).
- Sólo el 15 por ciento de las motos obtienen la etiqueta B.
- El distintivo CERO (eléctricas con más de 40 Km. autonomía) únicamente se le asigna a menos del 1% tanto de motos como ciclomotores.
- No hay ciclomotores con etiqueta ECO y sólo le corresponde a un porcentaje inferior al 1 por ciento de las motos.
- Se quedan sin distintivo ambiental DGT el 39 por ciento de las motos en España y el 55% de los ciclomotores.
Ahora los datos para las dos principales ciudades.
- En Madrid y Barcelona no hay motos o ciclomotores que obtengan la etiqueta ECO y sólo al uno por ciento le corresponden la Etiqueta CERO.
- Además, se quedan sin distintivo ambiental el 42% de motos y ciclomotores en Madrid y el 40% en Barcelona.
Motos y ciclomotores con Etiqueta Ambiental por provincias
PROVINCIA | ETIQUETA | MOTOCICLETAS | CICLOMOTORES |
---|---|---|---|
Albacete | B | 4023 | 9771 |
Albacete | C | 10019 | 24 |
Albacete | CERO | 17 | 12 |
Albacete | ECO | 4 | 0 |
Albacete | SIN DISTINTIVO | 11154 | 16667 |
Alicante/Alacant | B | 22944 | 41924 |
Alicante/Alacant | C | 63830 | 177 |
Alicante/Alacant | CERO | 237 | 236 |
Alicante/Alacant | ECO | 3 | 0 |
Alicante/Alacant | SIN DISTINTIVO | 59904 | 57369 |
Almería | B | 7300 | 22729 |
Almería | C | 16019 | 94 |
Almería | CERO | 46 | 59 |
Almería | ECO | 3 | 0 |
Almería | SIN DISTINTIVO | 19884 | 20011 |
Araba/Álava | B | 2374 | 2219 |
Araba/Álava | C | 6874 | 9 |
Araba/Álava | CERO | 19 | 16 |
Araba/Álava | ECO | 10 | 0 |
Araba/Álava | SIN DISTINTIVO | 6387 | 3423 |
Asturias | B | 7966 | 9349 |
Asturias | C | 25245 | 55 |
Asturias | CERO | 51 | 25 |
Asturias | ECO | 12 | 0 |
Asturias | SIN DISTINTIVO | 22274 | 15502 |
Badajoz | B | 5196 | 17707 |
Badajoz | C | 13911 | 71 |
Badajoz | CERO | 62 | 18 |
Badajoz | ECO | 1 | 0 |
Badajoz | SIN DISTINTIVO | 13399 | 28992 |
Balears (Illes) | B | 13931 | 40847 |
Balears (Illes) | C | 60931 | 292 |
Balears (Illes) | CERO | 281 | 316 |
Balears (Illes) | ECO | 0 | 0 |
Balears (Illes) | SIN DISTINTIVO | 60490 | 41353 |
Barcelona | B | 83963 | 83487 |
Barcelona | C | 297919 | 785 |
Barcelona | CERO | 1946 | 2127 |
Barcelona | ECO | 20 | 0 |
Barcelona | SIN DISTINTIVO | 236713 | 87637 |
Bizkaia | B | 8192 | 7211 |
Bizkaia | C | 25555 | 55 |
Bizkaia | CERO | 136 | 135 |
Bizkaia | ECO | 8 | 0 |
Bizkaia | SIN DISTINTIVO | 19843 | 10026 |
Burgos | B | 2824 | 2925 |
Burgos | C | 7100 | 21 |
Burgos | CERO | 15 | 13 |
Burgos | ECO | 6 | 0 |
Burgos | SIN DISTINTIVO | 7003 | 4655 |
Cantabria | B | 5707 | 6284 |
Cantabria | C | 17121 | 28 |
Cantabria | CERO | 67 | 28 |
Cantabria | ECO | 3 | 0 |
Cantabria | SIN DISTINTIVO | 15106 | 11294 |
Castellón/Castelló | B | 5706 | 11577 |
Castellón/Castelló | C | 14004 | 94 |
Castellón/Castelló | CERO | 36 | 46 |
Castellón/Castelló | ECO | 0 | 0 |
Castellón/Castelló | SIN DISTINTIVO | 19188 | 17249 |
Ceuta | B | 1489 | 2312 |
Ceuta | C | 6526 | 10 |
Ceuta | CERO | 1 | 2 |
Ceuta | ECO | 1 | 0 |
Ceuta | SIN DISTINTIVO | 3968 | 1201 |
Ciudad Real | B | 4170 | 13473 |
Ciudad Real | C | 8835 | 32 |
Ciudad Real | CERO | 13 | 14 |
Ciudad Real | ECO | 1 | 0 |
Ciudad Real | SIN DISTINTIVO | 11298 | 20972 |
Coruña (A) | B | 8339 | 11922 |
Coruña (A) | C | 20385 | 44 |
Coruña (A) | CERO | 53 | 37 |
Coruña (A) | ECO | 11 | 0 |
Coruña (A) | SIN DISTINTIVO | 21800 | 20537 |
Cuenca | B | 1948 | 4785 |
Cuenca | C | 4227 | 17 |
Cuenca | CERO | 10 | 5 |
Cuenca | ECO | 0 | 0 |
Cuenca | SIN DISTINTIVO | 5196 | 7836 |
Cáceres | B | 3591 | 8131 |
Cáceres | C | 8861 | 12 |
Cáceres | CERO | 18 | 4 |
Cáceres | ECO | 3 | 0 |
Cáceres | SIN DISTINTIVO | 8176 | 13143 |
Cádiz | B | 16583 | 57267 |
Cádiz | C | 50406 | 112 |
Cádiz | CERO | 2333 | 189 |
Cádiz | ECO | 3 | 0 |
Cádiz | SIN DISTINTIVO | 29211 | 50557 |
Córdoba | B | 9243 | 23030 |
Córdoba | C | 22393 | 66 |
Córdoba | CERO | 27 | 29 |
Córdoba | ECO | 2 | 0 |
Córdoba | SIN DISTINTIVO | 20314 | 30594 |
Gipuzkoa | B | 8566 | 8090 |
Gipuzkoa | C | 29370 | 56 |
Gipuzkoa | CERO | 101 | 19 |
Gipuzkoa | ECO | 4 | 0 |
Gipuzkoa | SIN DISTINTIVO | 20734 | 9776 |
Girona | B | 12718 | 20909 |
Girona | C | 38374 | 179 |
Girona | CERO | 157 | 102 |
Girona | ECO | 1 | 0 |
Girona | SIN DISTINTIVO | 38520 | 22674 |
Granada | B | 16139 | 33540 |
Granada | C | 41873 | 105 |
Granada | CERO | 96 | 40 |
Granada | ECO | 2 | 0 |
Granada | SIN DISTINTIVO | 34007 | 38360 |
Guadalajara | B | 2675 | 3169 |
Guadalajara | C | 5862 | 17 |
Guadalajara | CERO | 12 | 4 |
Guadalajara | ECO | 1 | 0 |
Guadalajara | SIN DISTINTIVO | 6905 | 3429 |
Huelva | B | 4294 | 14361 |
Huelva | C | 11884 | 70 |
Huelva | CERO | 38 | 31 |
Huelva | ECO | 1 | 0 |
Huelva | SIN DISTINTIVO | 9852 | 17042 |
Huesca | B | 1947 | 3260 |
Huesca | C | 4986 | 17 |
Huesca | CERO | 10 | 7 |
Huesca | ECO | 0 | 0 |
Huesca | SIN DISTINTIVO | 6758 | 6375 |
Jaén | B | 6754 | 17798 |
Jaén | C | 16635 | 41 |
Jaén | CERO | 179 | 12 |
Jaén | ECO | 4 | 0 |
Jaén | SIN DISTINTIVO | 13638 | 25511 |
León | B | 4170 | 5183 |
León | C | 11043 | 22 |
León | CERO | 43 | 16 |
León | ECO | 4 | 0 |
León | SIN DISTINTIVO | 10694 | 10843 |
Lleida | B | 4009 | 6706 |
Lleida | C | 11179 | 25 |
Lleida | CERO | 24 | 32 |
Lleida | ECO | 4 | 0 |
Lleida | SIN DISTINTIVO | 15264 | 11219 |
Lugo | B | 2556 | 3900 |
Lugo | C | 6091 | 10 |
Lugo | CERO | 5 | 7 |
Lugo | ECO | 3 | 0 |
Lugo | SIN DISTINTIVO | 7966 | 8742 |
Madrid | B | 51194 | 47028 |
Madrid | C | 161533 | 252 |
Madrid | CERO | 1574 | 897 |
Madrid | ECO | 51 | 0 |
Madrid | SIN DISTINTIVO | 135812 | 45936 |
Melilla | B | 702 | 1604 |
Melilla | C | 3015 | 9 |
Melilla | CERO | 3 | 3 |
Melilla | ECO | 0 | 0 |
Melilla | SIN DISTINTIVO | 2620 | 1403 |
Murcia | B | 16961 | 41142 |
Murcia | C | 44847 | 188 |
Murcia | CERO | 473 | 118 |
Murcia | ECO | 8 | 0 |
Murcia | SIN DISTINTIVO | 45533 | 55869 |
Málaga | B | 25643 | 52907 |
Málaga | C | 78220 | 284 |
Málaga | CERO | 262 | 201 |
Málaga | ECO | 5 | 0 |
Málaga | SIN DISTINTIVO | 47263 | 56973 |
Navarra | B | 5290 | 7567 |
Navarra | C | 14433 | 26 |
Navarra | CERO | 71 | 36 |
Navarra | ECO | 1 | 0 |
Navarra | SIN DISTINTIVO | 14698 | 11772 |
Ourense | B | 2195 | 4422 |
Ourense | C | 6549 | 24 |
Ourense | CERO | 12 | 6 |
Ourense | ECO | 1 | 0 |
Ourense | SIN DISTINTIVO | 7550 | 8509 |
Palencia | B | 1385 | 1344 |
Palencia | C | 3785 | 4 |
Palencia | CERO | 10 | 4 |
Palencia | ECO | 3 | 0 |
Palencia | SIN DISTINTIVO | 3200 | 2808 |
Palmas (Las) | B | 10265 | 14260 |
Palmas (Las) | C | 31024 | 82 |
Palmas (Las) | CERO | 174 | 74 |
Palmas (Las) | ECO | 7 | 0 |
Palmas (Las) | SIN DISTINTIVO | 22005 | 15745 |
Pontevedra | B | 11480 | 14965 |
Pontevedra | C | 30121 | 44 |
Pontevedra | CERO | 77 | 27 |
Pontevedra | ECO | 1 | 0 |
Pontevedra | SIN DISTINTIVO | 27832 | 27703 |
Rioja (La) | B | 2538 | 3676 |
Rioja (La) | C | 7147 | 33 |
Rioja (La) | CERO | 20 | 74 |
Rioja (La) | ECO | 3 | 0 |
Rioja (La) | SIN DISTINTIVO | 6347 | 5608 |
Salamanca | B | 2912 | 3159 |
Salamanca | C | 7146 | 21 |
Salamanca | CERO | 10 | 15 |
Salamanca | ECO | 2 | 0 |
Salamanca | SIN DISTINTIVO | 6152 | 5737 |
Santa Cruz de Tenerife | B | 10222 | 11967 |
Santa Cruz de Tenerife | C | 27500 | 65 |
Santa Cruz de Tenerife | CERO | 128 | 73 |
Santa Cruz de Tenerife | ECO | 3 | 0 |
Santa Cruz de Tenerife | SIN DISTINTIVO | 23856 | 14213 |
Segovia | B | 1286 | 1484 |
Segovia | C | 3114 | 1 |
Segovia | CERO | 15 | 12 |
Segovia | ECO | 2 | 0 |
Segovia | SIN DISTINTIVO | 3903 | 2584 |
Sevilla | B | 22665 | 58216 |
Sevilla | C | 63465 | 121 |
Sevilla | CERO | 198 | 122 |
Sevilla | ECO | 1 | 0 |
Sevilla | SIN DISTINTIVO | 45200 | 69003 |
Soria | B | 734 | 951 |
Soria | C | 1745 | 5 |
Soria | CERO | 1 | 2 |
Soria | ECO | 1 | 0 |
Soria | SIN DISTINTIVO | 2256 | 1746 |
Tarragona | B | 9984 | 16002 |
Tarragona | C | 27390 | 122 |
Tarragona | CERO | 152 | 76 |
Tarragona | ECO | 3 | 0 |
Tarragona | SIN DISTINTIVO | 33132 | 21799 |
Teruel | B | 1211 | 2213 |
Teruel | C | 2984 | 13 |
Teruel | CERO | 2 | 2 |
Teruel | ECO | 1 | 0 |
Teruel | SIN DISTINTIVO | 3758 | 5181 |
Toledo | B | 6061 | 12345 |
Toledo | C | 13370 | 28 |
Toledo | CERO | 33 | 20 |
Toledo | ECO | 1 | 0 |
Toledo | SIN DISTINTIVO | 12882 | 16710 |
Valencia/València | B | 30279 | 49069 |
Valencia/València | C | 78964 | 176 |
Valencia/València | CERO | 271 | 239 |
Valencia/València | ECO | 3 | 0 |
Valencia/València | SIN DISTINTIVO | 79328 | 70357 |
Valladolid | B | 4886 | 4064 |
Valladolid | C | 14112 | 22 |
Valladolid | CERO | 63 | 18 |
Valladolid | ECO | 4 | 0 |
Valladolid | SIN DISTINTIVO | 10421 | 7585 |
Zamora | B | 1603 | 2416 |
Zamora | C | 4185 | 11 |
Zamora | CERO | 16 | 6 |
Zamora | ECO | 2 | 0 |
Zamora | SIN DISTINTIVO | 3690 | 5401 |
Zaragoza | B | 8402 | 12426 |
Zaragoza | C | 25759 | 55 |
Zaragoza | CERO | 72 | 48 |
Zaragoza | ECO | 4 | 0 |
Zaragoza | SIN DISTINTIVO | 18614 | 18823 |
Ávila | B | 1473 | 2524 |
Ávila | C | 3415 | 6 |
Ávila | CERO | 8 | 8 |
Ávila | ECO | 0 | 0 |
Ávila | SIN DISTINTIVO | 3887 | 3891 |
TOTAL | 3.345.454 | 1.957.756 |
¿Qué te parece esta medida de la DGT para «medir y controlar» las emisiones tanto de motos, ciclomotores como Quads? Deja tu opinión en los comentarios.
Hola buenas acabo de comprarme una moto pone que está matriculado en 10/2006 procedía de China o es una marcha chiná las letras de la matrícula son fgh pero al mirar por la web que etiqueta le correspondería para asegurarme me pone que «b» como es posible eso? En la tarjeta de inspección técnica no pone a qué categoría pertenece, que debo hacer al ser una marca chiná? Por q creo q me debería corresponder etiqueta c gracias
Su moto no está fabricada bajo la normativa EURO, por lo tanto la homologación que tiene se la ha asignado un país de fuera de la Unión Europea. Para verificar que a su vehículo le corresponde la etiqueta medioambiental C deberá ponerse en contacto con el fabricante de la moto y solicitarle la emisión de un informe donde se pueda ver claramente el nivel de euro que cumple. Con éste documento la DGT podrá valorar y en su caso cambiar el distintivo ambiental que le corresponde.
Buenos días
Tengo apalabrada una moto SC matriculada en el 91, con todo en regla, ITV pasada etc. y mi objetivo es traerla al norte de Francia, que tramites debo hacer en Santander y en France para que no me pongan pegas…? como es la comunidad europea..es que funcionan como los coches que tienen 6 meses de gracia, para poner todo en regla? al ser una moto antigua..?
Agradezco de antemano cualquier información, idea sugerencia etc.
Maria-A.
Antes de llevarla a Francia, tienes que realizar la baja por traslado a otro país.
Hola,
Que distintivo tendría una moto historica, o no tendría?
Tendrá etiqueta B si es de gasolina y está matricula desde el 1 de Enero de 2001. El resto no tendrá distintivo ambiental por no cumplir la normativa de vehículos limpios.
Hola, tengo una Harley VRod con matrícula **** GFF, esta rematriculadaen el 2008, pero su fecha de primera matriculacion es del 2002, porque o tengo derecho a distintivo ambiental???
Buenas, estaba pensando en comprar una suzuki gs 500 de segunda mano. Primero no pensé en el dispositivo ambiental, luego caí en la cuenta y empecé a buscar de 2007 o posteriores para asegurar la C. Ahora me pregunto, si desde 2004 llevan catalizador y otros ajustes para reducir emisiones, sería posible conseguir la C para una moto euro 3 aunque esta sea de antes de 2007? La verdad esque estoy buscando el maximo ahorro con este vehículo y si puedo conseguir la C con un modelo 2004 o 2005 seguramente me salga más barato aunque me supongo hacer trámites.
Muchas gracais.
Dí de baja un ciclomotor hace unos meses, matriculado en julio de 2002 y que no tenía etiqueta, para tramitar la tarjeta de transporte público T-Verde del Area Metropolitana de Barcelona (AMB). Ahora me han respondido que no me la conceden porqué el ciclomotor sí que tenía etiqueta. Buscando la información, he visto que la página de la AMB dice que los ciclomotores sin etiqueta son los matriculados hasta junio de 2002. No obstante, toda la información que encuentro, entre ella la del Ayuntamiento de Barcelona, donde resido, dice que los ciclomotores sin etiqueta (Euro 1 o inferior) son los matriculados con anterioridad a 2003. Alguien se ha encontrado en la misma situación? No puedo hacer la consulta a la DGT en relación al vehículo porqué, al estar dado de baja, ya no la facilitan. Agradeceré si alguien puede darme una respuesta. Saludos.
Acude al concesionario de la marca del ciclomotor porque ellos te podrán indicar si le pertenece o no la etiqueta.
Buenos dias. Me quiero comprar una Triumph 900 del año 98 pero el vendedor dice en el anuncio que no dispone de pegatina medioambiental ZBE. Que problemas puedo tener para circular o pasar la ITV y que deberia hacer y cuanto me costaria?.
Gracias
Para pasar la ITV no es necesario tener distintivo ambiental, si el vehículo está en condiciones se pasará. Para poder circular,depende de cada municipio en las limitaciones de acceso o circulación durante los periodos de restricciones por contaminación medioambiental.
Buenas.acabo comprar un patín eléctrico de 2000w. Necesita esa pegatina? Y como puedo obtener el permiso de ciclomotor? Llevo una semana pidiendo cita.y nada de nada
Los VMP de momento no tienen distintivo ambiental. Para obtener la licencia de ciclomotor póngase en contacto con una autoescuela.
Buenos días:
Le agradecería me comunicase si a mi moto Honda CB 250 TWO FIFTY matriculada el 28-7-2003 le corresponde etiqueta medioambiental; tiene 4408 Km.
se le ha hecho revisión completa, puesta a punto; cambio de bujías, filtros, limpieza carburador, etc…
Por motivos de salud ha estado 7 años parada en mi garaje privado.
La quiero vender y me piden la etiqueta de medio ambiente; como conseguirla si dicen que se concede para las motos matriculadas a partir de Abril de 2003 y mi moto es del 28-7-2003 y en correos me aparece sin etiqueta.
Esperando su respuesta le doy las gracias por su asesoramiento.
Reciba un saludo.
Si en la Ficha Técnica pone que norma Euro cumple, simplemente tienes que ir a Tráfico para que lo registren.
Si no está en Ficha. Primero pedir a la casa un certificado de la norma de emisiones que homologó la moto. Segundo hay que ir a una ITV para que lo anoten y por último a DGT.
Buenos días, en unos días le compraré a un compañero una motocicleta Scooter Piaggio Liberty de Junio del 2016. La etiqueta Medioambiental es la Verde «C», pero nos llamo la atención que en el Nivel de Contaminación aparece Euro II. Entiendo que hay un error pues la etiqueta C va con Euro 3 y Euro 4.
¿Puedo comprar tranquilo con el distintivo erróneo C Euro 2? ¿o mejor digo al propietario que lo arregle él ahora?
¿Cuáles serían los pasos a seguir el propietario para tratar de corregir el error?
¿Cuanto puede tardar este proceso?
Muchas gracias.
Oriol
Si el nivel de emisiones es Euro II le debería corresponder la etiqueta B. Le recomendamos que antes de realizar la compra, el vendedor consulte esto con la Jefatura de Trafico para solventar el posible error.
Hola ,
Tengo una moto YAMAHA XJ600R MATRICULADA EL 08.05.2003 me pueden decir por favor si lleva distintivo embiental? me dijeron que para esta moto y el año 2003 si , pero en internet no me aparece nada . Si alguien me puede ayudar. Muchas gracias .
Esta bien la normativa pero debería ser para todos.. y sobre todos para los que más contaminan… los cruceros y los aviones.
…compré la pegatina para mi moto.
…tengo factura de correos que acredita la compra de la pegatina.
…pegatina pegada en el exterior y el viento la despegó y la perdí.
…debo de pagar otra vez? O puedo solicitar un duplicado por pérdida. No quiero pagar otra vez por lo mismo.
…muchas gracias.
Hombre, lo más seguro es que tengas que pagar por la nueva. En ciertos casos, como desgaste prematuro del color (por fabricación defectuosa), presentando el ticket, suelen dar otras sin pagar. Pero en tu caso, no creemos.
…gracias por la respuesta. Pero de la misma manera que hay fabricación defectuosa por decoloración de la pegatina, también podrá decirse que por el pegamento adhesivo que tiene para pegarla en el exterior (moto), cuando el viento la ha despegado. Porque la despegó el viento…..vi cómo volaba. En fin, llevo la factura siempre con la documentación de la moto. Estoy por hacerme yo mismo un duplicado del distintivo para que sea visible….pero pagar dos veces por lo mismo….como que no estoy dispuesto.
La normativa dice que las motos matriculadas a partir del 2003 le corresponde la etiqueta amarilla «C», en mi caso la moto es de julio del 2003 y cuando pongo la matricula en el enlace de la DGT me dice que no me correspode etiqueta…?.
Lo mismo ocurre si le pongo una matrícula del 2004 o 2005. Cuando le pongo una matricula del enero 2006 entonces me dice que le corresponde la verde «C», entonces la marilla para motos ha desaparecido?
Gracias y saludos
Y encima, nos dicen que no nos contestan. Si queremos contestación a la consulta, hay que sacar un tiquet que vale 12€. Lo de tráfico cada día es mas de alucinar: solo parece que están para sacar dinero: 8,5€ para que corrijan sus errores, 5 por la pegatina, 12 por una consulta…..
Este portal no tiene relación con la DGT. Simplemente damos información y ayuda a usuarios. En relación a consultas en comentarios, si ésta es sencilla y no ha sido resuelta con anterioridad, se intenta responder al comentario. Pero, a consultas más complicadas, que requieren tiempo para estudiar la solución, tenemos el servicio de Soporte. Lamentablemente no podemos ofrecer de forma gratuita un asesoramiento que requiere de un experto y dedicación a estudiar la consulta.
Ahora mucha gente lo quiere todo gratis. ¿Esa misma gente trabaja gratis? No se dan cuenta que las cosas requieren tiempo de dedicación, y si estamos hablando de asesoramiento, formación en una materia y como ya lo comentas, estudio del caso, porque muchas veces hay normativas poco claras.
Nos pasa bastante, tengo una gestoría administrativa.
Buenos días,
He accedido a su portal estadístico, tratando de encontrar la información relativa al Distintivo Ambiental, pues el vehículo 6297 JFV, aparece en el buscador de la DGT, como vehículo que no cumple los requisitos para ser catalogado como vehículo limpio. Según observo en la publicación de tráfico, a las motocicletas con nivel de emisiones Euro 3, como la mía, le corresponde el distintivo C. También por otros vehículos similares al mío y con matriculación anterior, por ejemplo 4006HKD, les han asignado el distintivo C.
Que hacer, en estos casos? No hay manera de corregir este error?
Llevo días intentando ponerme en contacto con DGT en Madrid a través del teléfono 913018500 y es completamente imposible, no para de comunicar.
Buenas tardes;
Debería solicitar un Informe del vehículo por matricula para poder comprobar exactamente que tipo de Euro tiene anotado en el Registro General de la DGT.
Y ver si realmente es Euro3. Si es así deberá reclamar en Jefatura de Trafico la revisión de la matricula para que se le pueda asignar un Distintivo Ambiental.
Le facilitamos enlace para el artículo sobre Informes de Vehículos
Un saludo.
hola, veo que hay mucha gente con problemas de identificación errónea en el registro de la DGT en cuanto al nivel de emisiones en las motos: yo también tengo una Euro 3 (así lo indica su ficha técnica) y me aparece como sin derecho a distintivo ambiental. Bastante mal me parece que los que viven en Madrid les regalen el distintivo para sus coches y a los de fuera nos lo hagan pagar, como para encima tener que pagar 8,5€ para decirle a tráfico que se ha equivocado y luego otros 5€ para comprar el distintivo.
Y que pasa con los autobuses urbanos que son lo que mas contaminan. Para cuando será obligatorio que sean eléctricos???
Pues mi moto cumple con Euro 3, es del 2015 y me aparece sin distintivo ambiental
Precisamente, el último programa de la 2, «el Escarabajo verde» tocaron el tema de la contaminación en las ciudades. Es un grave problema de salud pública. Las muertes causadas por la contaminación triplican a las muertes en accidentes de tráfico. Tenemos que cambiar el modelo de movilidad y nuestros hábitos, nuestras vidas dependen de ello.
Pues me parece perfecto. Las ciudades no soportan más el desmesurado tráfico. Es envenenarnos. Hay que cambiar hábitos. Bien por Carmena y Ada.