Última actualización: 20/06/2024
Cambio titularidad en Jefatura de Tráfico.
¿Quieres hacer tú mismo el cambio de titular? Básicamente tienes que:
- Pagar el ITP en Hacienda.
- Pedir cita para acudir a una Jefatura de Tráfico.
- Preparar la documentación.
- Acudir el día de la cita a Tráfico, presentar la documentación y pagar la tasa.
Este es el procedimiento paso a paso para el cambio de titular entre particulares. Llegado el momento de realizar el papeleo y los trámites para la transferencia del vehículo, hemos de realizar la solicitud de cambio de titularidad del vehículo. Te indicamos a dónde acudir, en qué orden y que papeleo necesitarás.
Hacienda, para el abono de impuestos
Como COMPRADOR, lo primero que hay que hacer es acudir a la Delegación de Hacienda de tu Comunidad Autónoma para pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (modelo 620, en algunas Comunidades será el modelo 621).
En el caso de que tengas exención o no estés sujeto al impuesto de transmisiones patrimoniales, igualmente debes justificarlo, por ello, también tendrás que acudir a Hacienda.
Pago online ITP
En algunas CCAA puedes pagar el impuesto de Transmisiones Patrimoniales online.
En este caso, que se realiza el trámite telemáticamente, obtienes un Código Electrónico de Transferencias (CET) que te servirá para acreditar que has abonado el ITP.
Jefatura de Tráfico, para formalizar la transferencia
Si quieres hacerlo en una Jefatura, el primer paso es solicitar cita previa para Tráfico, algo imprescindible para realizar cualquier trámite. Las personas mayores de 65 años NO necesitan cita previa.
El día de la cita acudimos a la Jefatura de Tráfico tendrás que presentar toda la documentación. A continuación detallaremos qué papeles se necesitan exactamente.
Documentación para transferencia de vehículo
Esta es la documentación necesaria para cambiar un vehículo de titular:
- Imprescindible presentar la solicitud de cambio de titularidad del vehículo. Para ello descargamos y rellenamos el Impreso de Solicitud Cambio Titularidad.
¿Cómo rellenar el impreso para la transmisión de vehículos? Hemos creado un vídeo tutorial donde explicamos con todo detalle cómo rellenar el impreso de solicitud de cambio de titularidad del vehículo para el cambio nombre de un coche, una moto o cualquier vehículo ante la DGT. Esperamos sea de utilidad.
- Justificante de abono de la tasa 1.5 de 55,70€, excepto ciclomotores tasa 1.2 27,85€.
- Muy RECOMENDABLE el contrato de compraventa del vehículo.
- La documentación del vehículo:
- El Permiso de Circulación. Si previamente ya se realizó una notificación de venta, no se aporta este documento porque ya lo retuvo la Jefatura al tramitar la notificación de venta.
- La identificación del VENDEDOR:
- El vendedor del vehículo es suficiente con aportar una fotocopia del DNI, NIE. Este requisito no sería necesario si anteriormente se presentó una notificación de venta.
- La identificación del COMPRADOR:
-
Si es persona Física:
- En este caso, el COMPRADOR presentará documento oficial, ORIGINAL (o una copia compulsada), que acredite su identidad y domicilio. Para ello se admite:
- El DNI, el Permiso de Conducir, la Tarjeta de Residencia, el Pasaporte más Número de Identificación de Extranjeros.
- En este caso, el COMPRADOR presentará documento oficial, ORIGINAL (o una copia compulsada), que acredite su identidad y domicilio. Para ello se admite:
-
Personas jurídicas (empresas):
- Tarjeta de identificación fiscal de la sociedad
- Acreditar la representación e identidad del que firme el impreso. Se refiere al DNI original del administrador que representa a la empresa en el trámite de cambio de titularidad del vehículo.
-
Menores o incapacitados:
- Datos y firma del padre, madre o tutor, su DNI y documento que acredite el concepto por el que actúen.
-
- Impuestos; Justificante pago Hacienda: como ya hemos comentado anteriormente, ha de abonarse el impuesto de transmisiones patrimoniales (modelo 620) ante Hacienda en la Comunidad Autónoma donde se realice la compraventa, salvo que el vendedor sea un empresario en el ejercicio de su actividad, en cuyo caso aportará factura (lo detallamos en sección posterior).
- Si se trata de la transferencia de un vehículo especial agrícola, ha de aportarse el documento acreditativo de baja y alta en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola. No te preocupes que lo explicamos detalladamente más adelante.
- Vehículos procedentes de Canarias, Ceuta y Melilla con destino Península y Baleares.
- Al ser considerado como una importación, hay que acreditar mediante el correspondiente certificado de Aduanas, que el vehículo está libre de cargas tributarias.
- Y además pagar una segunda tasa a la DGT, que en este caso es la 4.1 de 8,67€.
- En el caso de subasta ordinaria y adjudicación por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional de Drogas entregar el acta o certificado de adjudicación.
- Si el vehículo estaba exento del pago del Impuesto de Matriculación y el cambio de titular se realiza antes de que finalice el plazo en que podía beneficiarse de no pagar el impuesto, te pedirán el justificante del pago/exención.
Por ejemplo vehículos de alquiler, de autoescuela, determinadas furgonetas o vehículos mixtos, taxis, o con cambio de residencia que cuando se matricularon estaban exentos del pago del Impuesto de Matriculación en el momento de la matriculación.
Una vez efectuado el trámite, Tráfico expedirá un nuevo permiso de circulación que únicamente será válido si el vehículo posee la ITV en vigor.
Si no presenta el trámite el adquirente, será necesario acompañar autorización firmada por éste, junto con su DNI original, en la que se haga constar la gratuidad. Descarga el impreso de autorización.
¿Cuánto cuesta?
La transferencia tiene un coste de 55,70€, excepto ciclomotores que hay que pagar 27,85€.
Precauciones
Hay que tener algunos detalles en cuenta para que no tengas problemas a la hora de realizar el cambio de titularidad. Por ello, si te has decidido a comprar el vehículo y finalmente quieres tramitar la transferencia del mismo, cuídate en salud y cerciórate de que el vehículo:
- Tiene el Impuesto de Circulación del año anterior pagado.
- No tiene multas pendientes de pago.
- No tiene reserva de dominio (lo puedes comprobar mediante un informe reducido gratuito). No tendrás problemas si justificas el consentimiento de la Financiera o subrogación por parte del comprador.
- Libre de embargos y precintos. También puede ser que el mismo comprador firme un documento en el que confirma que conoce la situación de embargo o precinto en la que se encuentra el vehículo.
Si prefieres que una Gestoría se ocupe de todo, acceda a:
A principios de junio adquirí un vehículo de ocasión en un concesionario. Tres meses después, el concesionario no me ha dado todavía la documentación (permiso de circulación…) y en la DGT el coche sigue teniendo la titularidad de la empresa que lo tenía antes. Sin el permiso de circulación, no puedo pedir que el coche pueda estacionar en el SER. ¿Qué debo hacer?
¿Ha reclamado ya al concesionario? No es normal tanto tiempo
Hola, he comprado un coche y el vendedor me ha dado una fotocopia de su carnet caducado. La persona se ha desaparecido, qué debo hacer para poder transferir sin el dni del dueño?
Tráfico exige la fotocopia del DNI en vigor del vendedor. Sin este documento no puede transferir el vehículo a su nombre. Intente localizarlo y en última instancia solicite cita previa en su Jefatura y vea si le dan alguna solución. Si la Jefatura lo autoriza quizás podrías solicitar un acta notarial de propiedad.
Quiero comprar un coche, pero yo vivo en Alicante y el coche esta en Córdoba. Se pueden hacer la transferencia sin tener que desplazarse a Córdoba gracias
Puede solicitar la transferencia en cualquier Jefatura de Tráfico siempre y cuando las Transmisiones Patrimoniales se abonen en la Comunidad Autónoma donde tenga su residencia el comprador.
Buenas mi duda es de si necesito hacer trámite aduanero o no.
Le comento mi caso, soy residente canario pero llevo viviendo en península 8 años. Hace unos 6 compré en Albacete un vehículo de segunda mano, con gestoría de Albacete conseguimos que el coche pagara impuesto de circulación en Gran Canaria, la compra del coche la realicé en Albacete. A pesar de que el coche nunca ha estado en Canarias.
A día de hoy a pesar de que el coche está conmigo en Madrid , el seguro también, y la ITV también, el coche sigue pagando el impuesto de circulación en Canarias.
Mi duda surge en que me presto a vender el coche y no sé si tendré problemas para vender a alguien de Madrid cuando yo pago el impuesto de circulación en Canarias.
Un saludo y gracias
Si paga el impuesto de circulación en Canarias, entendemos que es por que tiene usted su empadronamiento en Canarias y no en Madrid, por lo tanto el vehículo sigue «empadronado» con usted en Canarias.
Para poder cambiar el Domicilio Fiscal del Vehículo a la península, es imprescindible que tenga usted su padrón en la península.
Si se decide a vender el vehículo a una persona con empadronamiento en la península, cuando acudan a trafico, a realizar el cambio de titular, se les va a solicitar el documento que acredite el Despacho de Aduanas del traslado del vehículo a la península.
Si no se dispone de el la Jefatura dará parte al departamento de Aduanas, éste a su vez le reclamará el pago a usted. Una vez obtenido el documento podrá cambiar el domicilio o vender el vehículo sin ningún problema a su comprador en la península.
Este trámite solo lo va a poder realizar de manera presencial en la Jefatura de Trafico donde obtenga usted su nuevo empadronamiento. Y habrá que abonar la Tasa 4.1 de 8.50 con tráfico en concepto de anotación por importación.
Tenga en cuenta que ahora mismo tiene su vehículo en situación irregular en la península al no haber realizado los pagos con la Agencia Tributaria en Aduanas.
Buenos días,
Llevo varios días intentando coger cita para hacer una transferencia de vehículo en las oficinas de la Dirección de Tráfico de Pamplona (Navarra), es imposible, sale un mensaje diciendo que está la agenda completa.
Si llamas al 060 te dice que debido a la situación este servicio está paralizado, y en la web y en el teléfono de la oficina te dicen que está operativo.
¿Me pueden solucionar este problema que me urge?
Navarra se encuentra la Fase 2 del desescalada, por lo que la Jefatura de Trafico está atendiendo ya presencialmente. La demanda de citas está masificada y no tienen capacidad de otorgar más hasta que cese el colapso.Debe seguir intentando programar su cita a través de internet o con el 060, como alternativa, podrá solicitar Transferencia vehículos online en DGT tiene toda la información para la solicitud telemática del trámite y sus requisitos.
Quiero comprar un coche francés. El titular y el coche están en España. El coche tiene la itv francesa caducada y el dueño no quiere regresar. Le pido me diga como solucionar esta situación y, llegado el caso, como gestionarla. Muchas gracias.
Si el vehículo aún está con matricula francesa deberá solicitar a la Jefatura de Tráfico la matriculación ordinaria para poder circular por las vías españolas. Antes de nada consulte cn itv para que le puedan expedir una ficha técnica española.
Quiero comprar el coche en Madrid. Tengo que ir a la jefatura de mi comunidad obligatoriamente? Soy de Bizkaia. Gracias!
Puede realizar el cambio de titularidad en cualquier Jefatura de Tráfico, lo que tiene que tener en cuenta es que, el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales que tendrá que abonar, lo debe pagar con Hacienda en la comunidad autónoma donde esté usted empadronada.
Buenos días,
Voy a realizar la venta de mi vehículo, mi pregunta es la siguiente. ¿Debemos ir comprador y vendedor a trafico para el cambio de titularidad?
Muchas gracias. Un saludo.
No es necesario acudir los dos la Jefatura siempre que se aporte la documentación necesaria.
Buenos días,
En el modelo de Cambio de titularidad y notificación de venta de vehículos, abajo aparece la firma del vendedor y del comprador. Yo soy el comprador y voy a presentar los papeles. Cuando hice la compra a este particular sólo firmamos contrato de compra-venta pero ese modelo de cambio de titularidad no está firmado por el vendedor sólo por mi. Habrá algún problema en el cambio de nombre? Gracias, saludos
Buenas noches;
Se deberá presentar el impreso de solicitud debidamente cumplimentado y firmado tanto por vendedor como por comprador.
Si le origina mucho problema que se lo firme el vendedor, acuda a su cita con la documentación de la que disponga, la Jefatura de Tráfico, una vez revisada la documentación, decidirá si es posible realizar el trámite.
Gracias por el artículo de ayuda sobre cómo hacer la transferencia del coche, la web de la DGT es para expertos. De todas formas, increíble que en algunas Jefaturas no den cita hasta con un mes de retraso, es una vergüenza.
Hola, he comprado un coche de ocasión, vivo en un pueblo de la provincia de Barcelona, ¿puedo realizar el cambio de nombre en DGT de girona? Lo tengo más cerca de mi domicilio. Gracias.
Hola Juan Manuel:
Puede hacer el cambio de titular en cualquier Jefatura de España.
Le recomendamos que revise el artículo sobre el tramite completo sobre Cambio de Titularidad de vehículos.
Un saludo.
Hola, puede entregar los papeles en tráfico y realizar el pago un tercero?
Muchas gracias.
En cuanto al trámite sí lo puede hacer un tercero con la correspondiente autorización del titular. El pago también si lo hace en la Jefatura mediante tarjeta.
Buenas tardes, mi marido ha comprado una moto y ya tenemos listos todos los papeles para presentar en tráfico. Me gustaría saber si el trámite lo puedo hacer yo con toda la documentacion( incluido su dni original) o tiene que ir él personalmente, es que por motivos de trabajo le es casi imposible cuadrar la cita. Gracias
Hola Alejandra:
Puede ir un representante con autorización de su marido, con toda la documentación original y teniendo en cuenta que a la hora de solicitar la cita previa se ha de incluir el DNI del representante.
Reciba un saludo.
hola, vamos a comprar un coche y los propietarios se mudan al extranjero en una semana. la primera cia previa en trafico es para la semana siguiente. ¿Si vamos a trafico sin cita previa nos atenderian? ¿podriamos hacer la transferencia sin que el vendedor este presente?
gracias!
Buenas noches Carmen:
Sin cita previa no se atiende ningún tipo de trámite.
Puede realizar el cambio de titular sin que acuda el vendedor.
Es muy importante que el Impreso de solicitud de cambio de titular esté firmado por los dos (comprador y vendedor), al igual que el contrato de compraventa y que se aporte fotocopia del DNI del vendedor.
Con esto que le indicamos y el resto de documentación que puede ver en la parte de arriba de esta misma página, no será necesario que acuda el vendedor a su cita.
Un saludo.