Última actualización: 21/12/2024
Baja temporal de un vehículo, cómo y por qué medios podemos pedirla.
Tienes varias opciones para tramitar la baja temporal:
Las bajas temporales se podrán prorrogar hasta 2 meses antes.
Si no se prorroga la baja temporal, automáticamente el vehículo volverá a estar dado de alta.
Baja temporal DGT
- Baja Temporal
- La baja es el trámite por el que el titular de un vehículo comunica al Registro de la Dirección General de Tráfico que lo retira temporalmente de la circulación.
El caso es que, si tenemos un coche dado de alta, estamos obligados a que tenga el Seguro Obligatorio, el Ayuntamiento nos pasará los recibos del impuesto de circulación, e incluso, podremos ser multados por no tener la ITV en regla.
Todo esto, pese a que no movamos el coche, e incluso lo tengamos en un garaje privado.
Algunas claves
No voy a utilizar el coche en una temporada, ¿es recomendable darlo de baja? ¿Con una baja temporal me evito tener que pagar el Seguro o el impuesto del Ayuntamiento? y ¿qué pasa con la ITV? ¡Me han robado el coche! ¿Qué hago? ¿Lo puedo aparcar en la calle pese a que esté dado de baja? La baja temporal de un vehículo tiene un carácter provisional y una duración de un año.
Puede ocurrir que tenemos un vehículo, ya sea una moto, un coche, etc, que por diferentes motivos no vamos a usar durante un determinado tiempo.
Entonces nos surgen algunas dudas. Sobre todo el tema de los gastos que acarrea el tener un vehículo, pese a que no lo utilicemos.
Está el tema del Seguro, el impuesto de circulación que cada año nos pasa el Ayuntamiento e incluso la ITV.
¿Puedo tener un coche sin el Seguro? ¿Cómo evito el pago de la viñeta? ¿Me multarán si en el periodo que no lo use le caduca la ITV, pese a que no lo mueva?
Y si me roban el coche. Lo primero, acudir cuanto antes a la Comisaría a poner la correspondiente denuncia.
Motivos por los que podemos dar de baja temporal
Podremos realizar la baja temporal de nuestro vehículo en Tráfico por estos motivos:
- Por motivos personales.
- Porque hemos vendido el vehículo a un compraventa. Normalmente se hará cargo de la baja el compraventa.
- Por el robo del vehículo. Será la Policía quien comunique a la DGT la baja temporal.
¿Y los requisitos?
Aparte de lo comentado antes, no podrás tramitar la baja temporal si el vehículo tiene un precinto, reserva de dominio. Tendrás que cancelarlo antes.
Ventajas de dar de baja el coche o la moto
Podríamos decir, como ya hemos comentado, que son tres las ventajas, ya que así nos evitaremos algunas obligaciones sobre el vehículo:
- Dejas de estar obligado a tener contratado un Seguro al vehículo.
Por norma general la compañía de seguros suele necesitar justificante de la baja expedido por la DGT para proceder a la cancelación de la póliza. - El Ayuntamiento no nos pasará el recibo del impuesto de circulación.
- No será necesario tener en vigor la ITV.
Para eludir todos estos inconvenientes de un plumazo, nada mejor que comunicar a la DGT la baja temporal del coche.
Claro está, si el tiempo en que no vamos a usar el coche es razonable. Si sólo es un par de meses, no creemos que fuera aconsejable.
Ten en cuenta, que el pago del Seguro o del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) se abonan, y por adelantado, anualmente.
Inconvenientes
- El primero y más obvio es que no podrás circular con él mientras esté dado de baja. Ten en cuenta que la DGT se quedará con la documentación.
- No olvides que, tendrás que realizar unos trámites y pagar una tasa.
- Si dejas tu vehículo aparcado en la vía pública, éste debe tener el Seguro y la ITV en vigor, por lo que si vas a darlo de baja temporal, tendrás que guardarlo en una propiedad privada.
- Al darlo de baja temporal tendrás que renovarla cada año.
¿Cuánto me va a costar?
El coste de darlo de baja temporal dependerá del motivo.
- Si el motivo ha sido que te lo han robado, el trámite será gratuito. Para ello deberás aportar la denuncia. Pero como comentábamos antes, lo normal es que no tengas que realizar tú el trámite. Lo hará la Policía.
- En los demás casos, tendrás que pagar una tasa 4.1 que de 8,67€.
Dar de baja temporal un vehículo agrícola
Si se trata de un vehículo agrícola, debes saber que, aparte de la documentación anterior te requerirán el documento acreditativo de la baja en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola de la Comunidad Autónoma, salvo acreditación telemática en el Registro de vehículos de la DGT.
Las bajas temporales de vehículos agrícolas no tienen caducidad, como pasa desde el año pasado con las bajas temporales de los otros tipos de vehículos.
Vehículo dado de baja temporal en la vía pública
Si hemos dado de baja temporal nuestro vehículo debes guardarlo en un garaje privado y no estacionarlo en la vía pública.
Según el Reglamento General de Circulación en su artículo primero:
… obligarán a los titulares y usuarios de las vías y terrenos públicos aptos para la circulación, tanto urbanos como interurbanos, a los de las vías y terrenos que, sin tener tal aptitud, sean de uso común y, en defecto de otras normas, a los de las vías y terrenos privados que sean utilizados por una colectividad indeterminada de usuarios.
En concreto tales preceptos serán aplicables:
- A los animales sueltos o en rebaño y a los vehículos de cualquier clase que, estáticos o en movimiento se encuentren incorporados al tráfico en las vías comprendidas en el primer inciso del párrafo
- autopistas, autovías, carreteras convencionales, a las áreas y zonas de descanso y de servicio, zonas de parada o estacionamiento de cualquier clase de vehículos, a las travesías, a las plazas, calles, o vías urbanas, a los caminos de dominio públicos; a las pistas y terrenos públicos aptos para la circulación; a los caminos de servicio construidos como elementos auxiliares o complementarios,… y en general, a todas las vías de uso común públicas o privadas.
Comprobar baja vehículo
¿Cómo puedo comprobar si un vehículo está dado de baja? Mediante un informe de vehículo, que se pide a la DGT.
Pero si tienes la APP de MiDGT, en el apartado «Mis Vehículos» te avisará de que el vehículo está dado de baja temporal.
Tipos de bajas de vehículos
- Baja temporal. Es la que hemos tratado en este artículo. Este tipo de baja está diseñada para los casos en los que queramos dar de baja nuestro vehículo sólo de forma temporal.
A través de este trámite comunicarás al Registro de la DGT la baja de un vehículo, que lo retira de la circulación temporalmente. - Baja definitiva de un vehículo. En el caso de achatarramiento.
- Baja por exportación. Este es el caso para quien se va a llevar su vehículo al extranjero, porque se traslada de residencia, y por lo tanto hay que darlo de baja en el Registro de la DGT.
Baja temporal vehículos 1 año de duración
- Las bajas temporales de vehículos tendrán una duración máxima de 1 año. Esto no ocurre en el caso de los vehículos agrícolas, que no tendrán caducidad.
- Éstas, se podrán prorrogar hasta 2 meses antes.
- Si no se prorroga la baja temporal, automáticamente el vehículo volverá a estar dado de alta, generando las obligaciones administrativas y fiscales que corresponda, tales como el impuesto de vehículos de tracción mecánica, ITV, Seguro…
- Actualmente no hay límite de tiempo para la baja temporal de vehículos.
Básicamente, cuando entre en vigor esta medida, ya no se podrás dar de baja temporal tu coche de forma indefinida, tendrá una duración de una año. Si quieres que permanezca de baja más tiempo, tendrás que solicitar un prórroga de la baja temporal, y tendrás que estar atento, porque sólo la podrás pedir con una antelación de 2 meses. Si no, la DGT lo dará de alta automáticamente.
Y esto traerá problemas, porque, si no estás atento a prorrogar la baja temporal, el vehículo pasará a estar dado de alta y si te olvidas de contratar un Seguro o pasarle la ITV, la DGT lo sabrá y podrá multarte por ello.
Esto va a traer cola. ¿Qué te parece la medida?
Según la DGT, esta medida evitará el uso abusivo de la baja temporal que algunos talleres realizan con el objetivo de evadir la obligación de llevar un vehículo a un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT) al final de su vida útil.
Además la Comisión Europea en un informe instaba a los Estados a adoptar medidas
sobre los procedimientos administrativos de las bajas temporales y la mejora del conocimiento de la información del Registro de Vehículos que evitasen las situaciones en las que el vehículo no terminaba su vida útil en un Centro Autorizado de Tratamiento al final de su vida útil.
¿Cuándo entra en vigor?
El Real Decreto 265/2021, de 13 abril, sobre los vehículos al final de su vida útil, se publica hoy 14 de abril 2021. Pese a que la entrada en vigor del Real Decreto es al día siguiente de su publicación, la Disposición transitoria segunda, establece:
Adaptación de las Administraciones públicas competentes.
Las Administraciones públicas competentes adaptarán sus procedimientos, y autorizaciones, así como los documentos de traslado, a lo previsto en este real decreto en el plazo de un año desde su entrada en vigor.
En tanto se produce esta adaptación, se seguirán aplicando los procedimientos, autorizaciones y documentos de traslado conforme al régimen anterior.
Es decir, que la medida de limitar la baja temporal a un año entrará en vigor el 15/04/22.
Coches zombies
Los «coches zombies» son los vehículos que están dados de baja temporal para evitar pagar los impuestos y obligaciones que generan pero sus propietarios siguen circulando con ellos. Incluso, el término se refiere a los que están aparcados en la vía pública.
La medida de limitar la duración de la baja temporal a un año, intenta evitar esto.
Parece ser que la DGT enviará a los titulares de estos vehículos una carta informando de la nueva normativa, cosa que nos parece acertada.
FAQ bajas temporales
A continuación resolvemos las dudas más frecuentes en lo concerniente a la baja temporal de un vehículo.
¿Puede ir otra persona a presentar la baja temporal?
Sí, pero esta persona que designes para ir a la Jefatura de Tráfico necesitará aportar tú autorización. Puedes descargar el modelo de representación.
¿Cuánto tiempo puede estar un coche de baja temporal?
¿Puedo dar de baja temporal un coche sin ITV?
El que un vehículo no tenga la ITV en regla no impide que pueda darse de baja temporal.
Transferir un vehículo estando de baja temporal
¿Se puede hacer un cambio de nombre a un vehículo que está de baja temporal? La respuesta es no.
Para poder transferirlo a otra persona, primero, el propietario tiene que darlo de alta por baja temporal.
Es importante saber que la DGT, si el coche no tiene la ITV en vigor (lo más habitual si ha estado de baja), te darán un oficio para que pase la ITV. Después ya se podrá transferir.
Cómo dar de baja un vehículo sin documentación
En el caso de que hayas perdido o te han robado los papeles del coche, y necesites darlo de baja, podrás hacerlo.
Eso sí, te requerirán una declaración jurada donde tienes que anotar tus datos y los datos del vehículo, y además el motivo por el que no puedes presentar la documentación.
Puedes descargar el documento declaración extravío documentación vehículo.
¿Cuándo dejaré de pagar el impuesto de circulación?
Un vehículo mientras esté de alta debe de pagar impuesto de tracción mecánica (la llamada coloquialmente como Viñeta), se use el vehículo o no. Hay que tener presente que cada recibo se crea dentro de cada año natural, es decir, se genera el día 1 de enero y el Ayuntamiento lo cobra cuando lo considera oportuno. Eso sí, si quieres evitar que el Ayuntamiento te pase nuevos recibos tendrás que tramitar la baja del vehículo dentro de ese mismo año.
Para no pagar el impuesto tras la baja, ¿tengo que acudir a mi Ayuntamiento?
No es necesario. Es la Jefatura de Tráfico quien comunica telemáticamente a tu Ayuntamiento que el vehículo de tu propiedad ha sido dado de baja temporal y de este modo dejará de enviarte los correspondientes recibos.
¿Puede ir otra persona a presentar la baja temporal?
Sí, pero esta persona que designes para ir a la Jefatura de Tráfico necesitará aportar tú autorización.
Puedes descargar el modelo de representación.
¿Puedo dar de baja temporal un coche sin ITV?
El que un vehículo no tenga la ITV en regla no impide que pueda darse de baja temporal.
¿Se puede hacer un cambio de nombre a un vehículo que está de baja temporal?
La respuesta es no.
Para poder transferirlo a otra persona, primero, el propietario tiene que darlo de alta por baja temporal.
Es importante saber que la DGT, si el coche no tiene la ITV en vigor (lo más habitual si ha estado de baja), te darán un oficio para que pase la ITV.
Después ya se podrá transferir
¿Cómo dar de baja un vehículo sin documentación?
En el caso de que hayas perdido o te han robado los papeles del coche, y necesites darlo de baja, podrás hacerlo.
Eso sí, te requerirán una declaración jurada donde tienes que anotar tus datos y los datos del vehículo, y además el motivo por el que no puedes presentar la documentación.
Puedes descargar el documento declaración extravío documentación vehículo.
¿Cuándo dejaré de pagar el impuesto de circulación?
Un vehículo mientras esté de alta debe de pagar impuesto de tracción mecánica (la llamada coloquialmente como Viñeta), se use el vehículo o no. Hay que tener presente que cada recibo se crea dentro de cada año natural, es decir, se genera el día 1 de enero y el Ayuntamiento lo cobra cuando lo considera oportuno. Eso sí, si quieres evitar que el Ayuntamiento te pase nuevos recibos tendrás que tramitar la baja del vehículo dentro de ese mismo año.
Para no pagar el impuesto tras la baja, ¿tengo que acudir a mi Ayuntamiento?
No es necesario. Es la Jefatura de Tráfico quien comunica telemáticamente a tu Ayuntamiento que el vehículo de tu propiedad ha sido dado de baja temporal y de este modo dejará de enviarte los correspondientes recibos.
Hola quiero dar de baja a un vehículo necesito una cita para este mes tengo viaje
Nesecito cita para dar de baja un coche. La aplicación aue hay es imposible.
Intentó cojer cita y no me deja. Necesito cita para dar de baja un coche.
Muy buenas. Resulta que vendí un coche el 10 de enero, con lo que el pago del impuesto de circulación me corresponde a mi ya que soy el titular a día 1 de enero, eso lo tengo claro.
Resulta que el coche en cuestión lo han dado de baja temporal por un accidente que ha tenido el nuevo dueño, entonces mi duda es: ¿Me cobrarán el impuesto de circulación completo o solo me pasarán la parte proporcional (un trimestre) del tiempo que ese coche ha estado de alta? Un saludo y muchas gracias.
Muy buenas.
Vendí un coche el día 17 de enero con lo que como figuro a 1 de enero como titular del vehículo me corresponde pagar el Impuesto de circulación, eso está claro.
Resulta que han dado el vehículo de baja temporal por un accidente, entonces mi duda es la siguiente : cuando me pasen el impuesto, ¿me pasarán la parte proporcional (un trimestre) o me seguirán cobrando el impuesto íntegro?
Un saludo y muchas gracias.
Depende de su ayuntamiento.
Hola. Desde hace años mis suegros estan pagando el impuesto de circulacion por vehiculos que no tienen hace mucho tiempo. Como podriamos dar de baja ese impuesto? No tenemos ni los papeles ni nada de esos vehiculos.
Gracias
Buenas, si tus suegros están pagando el impuesto de circulación por vehículos que no tienen desde hace mucho tiempo como comentas, eso quiere decir claramente que no le dieron de baja y cuando se deshicieron de los vehículos en cuestión no se gestionó ningún movimiento quedando a nivel burocrático e informático todavía a su nombre: Con los recibos de los impuestos de cada vehículo (en cada recibo se detalla la matrícula del vehículo y la potencia fiscal) deberá acudir a la DGT explicando lo que sucede y así poder realizar el trámite de BAJA DEFINITA de cada vehiculo. Para realizar la baja es necesario el DNI original del propietario del vehículo y aportar toda la documentación posible que disponga del vehículo, o en caso contrario , los recibos de los impuestos de circulación.
Como se hace la BAJA para un coche?
Hola,
Como puedo dar de baja mi vehículo, no hay manera de pedir cita??, no se puede hacer este trámite online en el 2021?
No quiero pagar más el impuesto de circulación de este vehículo.
Gracias
Buenos dias querria dar de baja temporalmente a un vehículo me podeis dar cita racias y q tengo q presentar
Ahora se puede dar de baja temporal un vehículo online, sin necesidad de acudir a Tráfico.
Hola, cuando llego al punto de comprar la tasa con tarjeta da error, lo podeis solucionar por favor.
Parece ser que han estado con tareas de mantenimiento de la sede electrónica de la DGT y ha estado fallando, aún tiene micro cortes y se irá restableciendo el servicio.
Buenos dias
Como ha podido solucionar el problema a mi me esta pasando lo mismo
Muchas gracias
Vendí un coche hará hace 1 año y medio y para mi sorpresa este año me ha llegado el impuesto de circulación, pensado que el comprador habría ya echo el cambio de titular, tengo el contrato de compraventa que redactamos (Me falta copia de su dni aunque aparece en el contrato)pero la documentación del vehículo se la quedó el comprador, y está en otra provincia, he contactado con él pero no lo veo muy convencido de hacer el cambio. Podría hacer una notificación de venta sin la copia del dni?que puedo hacer en caso negativo?me gustaría desvincularme del vehículo por completo
Para notificar la venta de un vehículo únicamente es necesaria la copia del contrato de compraventa.
Buenas, lamentablemente no es el primer caso en el que algunos compradores no realizan el cambio de nombre con todos los problemas que pueden acarrear al vendedor. En primer lugar, piensa que si el vehículo sigue a tu nombre, cualquier accidente grave que haya algún fallecido (espero no ocurra) vas a tener problemas, al menos muchos quebraderos de cabeza.
La solución es bastante simple: Si puedes localizar al comprador, avísale (no hay negociación alguna, ya ha pasado un año y medio como bien dices y ha tenido tiempo) , avísale que tiene 15 días a partir del día de la llamada para que realice el cambio de nombre, en caso contrario debes acudir a poner una denuncia a los Mossos junto con el contrato de compra venta que tienes en tu poder (no lo pierdas; es el único documento importante que posees) : También puedes acudir a la >DGT con el contrato de compra venta y explicar lo ocurrido para que te asesoren .
Hola buenas, me he enterado que desde hace unos 4 años tengo un coche a mi nombre el cual no me pertenece ni e comprado, en la app de la dgt (que es donde me e enterado) me aparece un coche que nunca compré y que lleva sin itv ni seguro como 4 o 5 años…
Puedo solicitar la baja definitiva o que debo de hacer?
En la policia local de mi localidad me han informado que no puedo presentar denuncia ya que el coche no me lo ham robado (cosa normal por que nunca a estado en mis manos) que como mucho puedo darlo de baja temporal y ya esta que para la baja definitiva tengo que entregar un coche el cual no sabia de su existencia…
Hay alguna forma de «quitarme el muerto de encima»?
Acuda a la Jefatura de su provincia y solicite un Informe del Vehículo. Desde allí le dirán que es lo más conveniente en su caso.
Buenas, para éste tipo de gestiones, la policía local no está informada al cien por cien de los pasos a seguir, te recomiendo que acudas a los Mossos quienes están más acostumbrados a llevar estos temas y ellos te orientarán sobre las medidas que debas tomar al respecto.
Como podemos dar de baja un coche de un fallecido hace 12 años del que no sabiamos su existencia y que no sabemos donde está, ni que hizo el fallecido con él. Y encima nos reclaman el permiso de circulacion unos 1000 euros. Es una locura!
Buenas tardes, si quiero dar de baja temporal un coche el día que expira el seguro, por ejemplo, el siete de septiembre. ¿Solo puedo hacerlo el siete de septiembre o en adelante? ¿Puedo hacer el trámite con anterioridad pidiendo que la baja temporal se haga efectiva desde el 8 de diciembre?
Gracias por su pronta respuesta.
Saludos,
Hola! Se pude dar baja online a una moto robada hace 2 años?
En los casos de sustracción de vehículos, el titular debe comunicar este hecho a los Cuerpos de Seguridad del Estado, ellos formalizarán la denuncia y comunicarán a tráfico la Baja Temporal del vehículo.
Buenos días, tengo un vehículo de baja temporal desde 2004, por un accidente en el q quedo siniestro y me lo quede por las piezas guardado en una nave. Si deseo venderlo, he leído en su página q tengo darlo de alta y pasar la ITV, pero claro ¿como pasa la itv un coche siniestro? Me quedo a la espera de su contestacion, saludos y gracias de antemano
Para realizar el Alta del vehículo en situación de Baja Temporal, es imprescindible tener ITV en vigor. Si no fuese posible pasar ITV deberá llevarlo a un desguace autorizado (CAT) para solicitar la Baja definitiva para su destrucción.
llevo varios meses intentando ponerme en contacto con ustedes pra dar debaja 2 vehiculos y no puedo como podria ponerme en contacto un saludo.
Las Jefaturas están sin capacidad debido a los protocolos Covid que reducen el número de citas diarias. Si tiene posibilidad de presentar el trámite online con certificado digital le va a ser más fácil. En el este mismo artículo tiene el trámite completo sobre la Baja temporal Vehículo ONLINE.
La baja temporal puede ser para siempre
La baja temporal es indefinida.
Si doy de baja un vehiculo, por ejemplo, en septiembre de este año para volver a darle de alta en julio del proximo año, dos preguntas: ¿me devolveran el importe del impuesto de circulacion que queda por el año en curso? ¿cuando lo de de alta en julio del proximo año tendre que pagar por seis meses o por el año entero? Gracias anticipadas por su respuesta.
No es probable que le devuelvan el importa del periodo de tiempo en que se encuentre de baja. Lo que si podría reclamar a su ayuntamiento es cuando lo de de alta que le cobren únicamente la parte proporcional del año en la que el vehículo ha estado activo.
Buenas, discrepo en que al solicitar el alta se cobre sólo la parte proporcional, debido a que si la baja temporal no es por sustracción, el vehículo al darse de alta debe de pagar el recibo Anual (no procede prorrateo alguno)
Buenos días, tengo un familiar que es francés y se ha venido a vivir definitivamente a España , que es su segunda residencia, esta intentando coger cita telematica o telefónica para realiozar el cambio de matricula de dos vehículos para así poder contratar un seguro, no hay manera posible de acceder ni telematica ni presencial, y el seguro que tiene de Francia le caduca ya, por favor indique me una solución, gracias.
Lo habitual es realizar esta matriculación a través de un gestor administrativo.
Si desea hacerlo personalmente deberá hacerlo por cualquiera de estas dos vías:
1- Jefatura de Trafico con cita previa.
2- Registro Electrónico a través de la Sede Electrónica de la DGT. Para poder usar esta opción necesita que la ficha ITV de los vehículos sean en formato electrónico (NIVE) y disponer de firma electrónica del titular.
Hola para dar de baja temporal un vehículo es obligatorio entregar el permiso de circulación? Y cuando la de de alta me llegará el permiso ? Gracias
Es obligatorio entregar el permiso de circulación a la Jefatura cuando se realiza el trámite de Baja Temporal, la ficha técnica ITV no se la van a retirar. Cuando lo dé de alta le facilitarán un nuevo permiso de circulación.
Hola, ¿se tiene que entregar el permiso de circulación cuando se hace la baja temporal online?
Para dar de baja el vehículo online en DGT no hace falta el Permiso de circulación.
Hola,di de baja temporal a mi coche,pero no recuerdo si ellos se quedaron con todos los papeles porque no los encuentro,que debo hacer en este caso , ahora no tengo ningún papel de mi coche. gracias
Si hizo su baja temporal con tráfico necesariamente la Jefatura tiene que quedarse con el Permiso de Circulación, pero la ficha ITV debería tenerla usted. La va a necesitar si quiere dar de alta el vehículo.
How do I remove my baja temporal so I can get it legal to drive again thanks nick
Voy a pasar la ITV a mi moto y tiene defectos graves y me la dan negativa, puedo dar de baja temporal mientras consigo repararla y después pasar otra vez la ITV??
Buenas tardes. Para dar de baja temporal a una moto, tengo que tener el seguro en vigor?
Y luego si quiero darla de alta (para venderla por ejemplo,o cambio de titularidad etc.) cual es el precio? Y tiene que tener seguro e itv en vigor en ese caso? Gracias
Para dar de baja no hace falta que tenga seguro ni ITV. Ni es imprescindible en caso de venta.
ola buenas tardes les escribo porque tuve un accidente de coche en noviembre de 2019 y me dejaron el coche siniestro…me enviaron ahora en junio el numerito del coche y les llame para informarme de que tenia que hacer y me dijeron que solicitara una baja temporal en trafico y con esa documentación que me darían en trafico volver a mandarla al ayuntamiento y quedar exonerado de pagar el numerito del coche…hice el tramite y me dieron la baja temporal el 16 de junio y les envió la documentación de la BAJA TEMPORAL y un así me kieren hacer pagar el numerito de este año…es legal que el ayuntamiento me quiera cobrar el numerito del coche ?????llevan ellos razón al querer cobrármelo aun estando de baja temporal el vehículo y haberlo echo a mediados de junio…??????POR FAVOR NECESITO AYUDA