Última actualización: 29/03/2024
Pegatina DGT. ¿A mi coche le pertenece la etiqueta ambiental? ¿Puedo saber con la matrícula que Pegatina ambiental tiene mi vehículo? No he recibido pegatina DGT, ¿dónde la puedo reclamar? La DGT ha empezado a enviar a los titulares de vehículos eléctricos y determinados coches híbridos Etiquetas medioambientales identificativas. Más adelante, enviará otros distintivos al resto de vehículos. La pegatina se debe situar en el ángulo inferior derecho del parabrisas. He perdido el distintivo ambiental, ¿Cómo hago para obtener una nueva pegatina DGT?
Las pegatinas que está enviando la Dirección General de Tráfico identificarán a los vehículos de Cero emisiones (distintivo ambiental). Con ello, se pretende facilitar su identificación por parte de los agentes de tráfico y ayuntamientos y así beneficiarse de las medidas que estos pongan en marcha para favorecer a los coches eléctricos.
La DGT enviará en unas semanas a los 100.000 titulares de vehículos clasificados como ECO (25.000 de la Comunidad de Madrid y 16.000 en la provincia de Barcelona) una carta en la que se incluirá la pegatina medioambiental azul y verde.
Dentro de unos meses, continuará con el envío de la pegatina ambiental a titulares de vehículos etiquetados como C y B hasta completar la totalidad del parque automovilístico.
Esta medida se encuadra dentro del Plan Aire, que pretende, entre otras cosas, dividir en cuatro categorías a todos los vehículos en función de sus emisiones contaminantes.
Solicitar la pegatina ambiental de la DGT
En la matriculación de los nuevos vehículos ya se entrega el distintivo ambiental junto con el permiso de circulación y la copia de la tarjeta ITV si procediese, sin tener que abonar tasa alguna.
No he recibido la pegatina DGT. En el caso de no haber recibido el distintivo ambiental o si ya la tenías y las has perdido, se ha deteriorado o simplemente por la sustitución de la luna del coche puedes pedir un duplicado de la pegatina en cualquier Jefatura de Tráfico, que emitirá el mismo, pero tendrás que pagar la tasa 4.1 que de 8,67€.
Para los vehículos ya matriculados con anterioridad que cumplieran los requisitos, la Dirección General de Tráfico irá enviando partidas masivas de distintivos ambientales por correo a los titulares. Actualización: La Dirección General de Tráfico ya no enviará más etiquetas.
Actualización: Desde Diciembre 2017 la DGT hace posible solicitar el Distintivo Ambiental en Correos.
Última actualización:
Consulta en tu taller de confianza si ofrecen el servicio.
También en Gestores Administrativos, el Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO) y para el caso de flotas, mediante la asociación Ganvam.
Pegatina DGT por matrícula
Si quieres saber cuál es el distintivo ambiental de tu vehículo, lo puedes conocer simplemente insertando la matrícula en un buscador de la web de la DGT.
.
¿Dónde poner la pegatina medioambiental DGT?
Sobre la ubicación del distintivo medioambiental de la DGT en el vehículo. Hay que tener claro que la colocación de la pegatina medioambiental de la DGT es voluntaria, por lo tanto, no es obligatorio colocarla en tu vehículo.
IMPORTANTE: En este sentido hay que recordar que hay ordenanzas municipales con regulaciones específicas, por lo que te aconsejamos que las consultes.
Debido a que la pegatina tiene como objetivo que el vehículo sea identificado visualmente tanto por medios humanos o sistemas automáticos para que se pueda beneficiar de posibles ventajas tanto a nivel estatal como autonómico o local, se recomienda ubicar el distintivo en:
- Si el vehículo tiene parabrisas delantero, colócala por dentro en la esquina inferior derecha.
- Si no tiene luna delantera (motos, etc…), ponla en el sitio más visible.
Si no llevo la pegatina ambiental puesta
Si no llevas visible el distintivo ambiental en los casos de restricciones de tráfico por alta contaminación, el Agente no podrá verificar que tu vehículo cumple los requisitos, por lo tanto, aunque le corresponda un distintivo, no te beneficiarás de él.
¿Puedo utilizar el distintivo español en la UE?
No podrás circular con un distintivo español en zonas restringidas de otros países de Europa, como puedan ser Francia, Dinamarca, Alemania, Austria, etc. Consulta previamente si requiere un distintivo en el país al que viajas.
La pegatina contiene datos erróneos, ¿Qué hago?
Si algún dato del distintivo no coincide con el que figura en tu Tarjeta ITV (Ficha Técnica), acude a cualquier Jefatura de Tráfico para solicitar una revisión de la catalogación.
Te exigirán la Ficha Técnica del vehículo, el Permiso de Circulación y por supuesto la pegatina ambiental. La jefatura revisará la documentación aportada y si lo consideran oportuno generarán una pegatina correcta que te harán llegar sin coste alguno.
La DGT no me concede la etiqueta medioambiental cuando sí me corresponde
Lo más probable es que no aparezca anotada en la Ficha Técnica la norma EURO que cumple tu vehículo. En este caso, tienes que:
- Comprobar si hay un error en la Tarjeta ITV. Si no viene el dato, tienes que contactar con el fabricante del vehículo, que es quien conoce exactamente que norma EURO cumple el motor.
- En el caso de que cumpla alguna norma EURO necesaria para obtener la pegatina ambiental, pide al fabricante un certificado de normativa de emisiones Euro. Es muy probable que te cobre por el certificado.
- Ahora te toca ir a una ITV para que corrijan o anoten el nuevo dato.
- Ya con la Tarjeta ITV modificada, ya puedes ir a la Jefatura de Tráfico para que modifiquen los datos en el Registro de Vehículos.
Pide cita previa en el Área de Vehículos. Deberás abonar la tasa 4.1 de 8,67€ por «Anotaciones de cualquier clase».
Posibles ventajas pegatina eco DGT (Distintivo ambiental)
Entre las posibles medidas que podrían adoptar los ayuntamientos están:
- Estacionamiento gratuito en zona de aparcamiento controlado (ORA, SER, OTA…)
- Circular por carriles Bus/Taxi.
- En cuanto a impuestos: Exención o bonificación fiscal.
- Mayor control de este tipo de vehículos y evitar equívocos y multas injustas al aparcar en las plazas reservadas para los coches eléctricos.
- Actualmente, los vehículos eléctricos ya pueden circular por los carriles VAO (Vehículos con Alta Ocupación) si va un solo ocupante.
En el ámbito estatal en cuanto a los posibles beneficios del distintivo ambiental sobre la gestión del tráfico:
La Resolución de 30 de enero de 2015 de la Dirección General de Tráfico por la que se establecen medidas especiales de regulación del Tráfico durante el año 2015, ya prevé el empleo efectivo de los distintivos ambientales, en políticas de gestión de tráfico al establecer que los carriles reservados para la circulación con alta ocupación (VAO) podrán también ser utilizados por los vehículos solo ocupados por su conductor cuando sean “turismos clasificados en el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico como cero emisiones, que a tal efecto serán los clasificados en la tarjeta de inspección técnica como vehículos eléctricos de batería (BEV), vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV), vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros, identificados por el adhesivo que a tal efecto se ha configurado”.
Categorías de clasificación de emisiones de vehículos
Los criterios para clasificar el parque de vehículos es el resultado de la colaboración de la DGT, Ayuntamiento de Madrid, Ayuntamiento de Barcelona, el RACC, la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
La clasificación de los vehículos está consignada en el registro nacional de vehículos de la DGT y podrán acceder en tiempo real los organismos con competencia en materia de movilidad, seguridad vial, tributaria o en medio ambiente.
## IMPORTANTE ## En algunas categorías se hace referencia al año de matriculación. Esto es sólo a modo de orientación. Puede suceder que dos vehículos que a pesar de ser del mismo año de matriculación, realmente no están fabricados ni en el mismo año ni con una misma exigencia en cuanto a emisiones. Sucede mucho en las matrículas del año 2.000 o incluso puede suceder que por ejemplo vehículos con matricula JMN, matriculados el año pasado y a pesar de ello les corresponde un distintivo B, que podríamos pensar que deberían llevar la etiqueta C.
- Pegatina azul. Categoría CERO EMISIONES
Ciclomotores, triciclos, cuadriciclos y motocicletas; turismos; furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías clasificados en el Registro de Vehículos de la DGT como vehículos eléctricos de batería (BEV), vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV), eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros o vehículos de pila de combustible.
- Etiqueta verde y azúl. Categoría ECO
Turismos, furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías clasificados en el Registro de Vehículos como vehículos híbridos enchufables con autonomía inferior a 40km, híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural, propulsados por gas natural (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP). En todo caso, deberán cumplir los criterios de la etiqueta C.
- Distintivo verde. Categoría C
Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014. Vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías, tanto de gasolina como de diésel, matriculados a partir de 2014. Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 4,5 y 6 y en Diésel la Euro 6.
- Pegatina amarilla. Categoría B
Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del año 2000 y de diésel a partir de enero de 2006.Vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías tanto de gasolina como de diésel matriculados a partir de 2005.
Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 3 y en Diésel la Euro 4 y 5. - Soporte.- Film de poliéster, transparente
- Gramaje.- 70 ± 3 g/m²
- Impresión.- Offset
- Numeración.- Secuencial, con serie.
- Formato.- Circular, 97 mm de diámetro, para ser ostentado por vehículos con parabrisas y circular de 87 mm de diámetro para el resto de vehículos.
- Medidas de seguridad:
- Microtextos: son legibles mediante cualquier lente de aumento.
- Impresión codificada: legible mediante una lente específica.
- Foil sobre impreso.
- Datos que contiene:
- Forma circular y fondo azul con la leyenda “0 emisiones” «ECO» «B» o «C».
- En el extremo derecho está el número de serie que se compone de:
- Los 2 primeros dígitos es el año de emisión.
- Los 6 últimos dígitos es la serie numérica específica de cada distintivo.
- Dispondrá de dos campos, sobre los que se consignará:
- En el campo superior, un código QR o “bidi” en el que se podrán incluir para su posible lectura, datos relativos al vehículo.
- En el campo inferior se añaden dos datos:
- matrícula del vehículo y categoría a la que pertenezca (BEV, REEV, PHEV, FCEV, HICEV)
- En la zona inferior está el logotipo de la Dirección General de Tráfico.
- Se expiden dos modelos, uno para motocicletas y vehículos ligeros, otro para turismos y vehículos pesados.
- Vehículos eléctricos de batería (BEV).
- Vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV).
- Vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros.
- Vehículo eléctrico con célula de combustible (FCEV).
- Vehículo de Hidrógeno (HICEV).
- Turismos
- Vehículos de más de 8 plazas y menos de 5 toneladas
- «» de más de 8 plazas y más de 5 toneladas
- Furgonetas Ligeras
- Vehículos de transporte de mercancías de entre 3.5 y 12 toneladas
- «» de transporte de mercancías de más de 12 toneladas.
- Ciclomotores.
- Vehículos de 3 ruedas.
- Motocicletas.
- Motocicletas con sidecar.
- Vehículos con 3 ruedas simétricas.
- Cuadriciclos ligeros.
- Cuadriciclos.
- La DGT recuerda que no es obligatorio portar la pegatina identificativa ambiental y en su día avanzó que aquellos conductores que no tengan el adhesivo o lo hayan perdido podrán ir a recogerlo “a una serie de oficinas de Correos por un precio simbólico”. Actualmente, no se comunica.
- SIN EMBARGO (los siguientes párrafos pueden no ser del todo correctos dada la variabilidad de normativas municipales):
- Desde abril 2019 con la Ordenanza de Movilidad Sostenible es obligatorio llevar el distintivo ambiental de la DGT para circular por Madrid y podrán ser multados los titulares de vehículos que no lleven visible la pegatina de la DGT:
- Todo vehículo que circule o estacione en el ámbito de aplicación de esta Ordenanza, cuando el mismo pueda disponer del distintivo ambiental que identifica su clasificación ambiental según su potencial contaminante conforme a la normativa estatal vigente, deberá exhibirlo (…), resultando exigible desde el primer momento para los distintivos de cualquier futura categoría de clasificación ambiental.
- Los vehículos clasificados como “A” según su potencial contaminante estarán exentos de esta obligación mientras la Dirección General de Tráfico no cree el distintivo para dicha categoría, en cuyo caso la obligación entrará en vigor a los 3 meses de su creación.
- Desde abril 2019 con la Ordenanza de Movilidad Sostenible es obligatorio llevar el distintivo ambiental de la DGT para circular por Madrid y podrán ser multados los titulares de vehículos que no lleven visible la pegatina de la DGT:
- Restricciones tráfico Barcelona. El Ayuntamiento de Barcelona anuncia que desde el 1 de Diciembre 2017 no podrán circular los vehículos sin distintivo ambiental en los días de alta contaminación.
Hay que aclarar que se refiere a:- Turismos diésel anteriores a 2006 y gasolina anteriores a 2000. Furgonetas anteriores a 1994 (los años siempre son una orientación). Exentos por el momento: motos, camiones, autobuses, autocares, vehículos de emergencias, servicios esenciales y vehículos de personas con movilidad reducida.
- También aclarar que no se sancionará por no llevar el distintivo en la luna, se comprobará si es apto o no por la matrícula.
- Estos vehículos tendrán prohibido circular de lunes a viernes entre las 7:00 y las 20:00 horas únicamente cuando la Generalitat declare un episodio de contaminación atmosférica.
¿Cómo es y qué datos aporta el distintivo ambiental?
La pegatina ambiental de la DGT es emitida por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre con las siguientes características técnicas:
¿Qué vehículos podrán mostrar el distintivo ambiental?
Los vehículos se clasifican según su potencial contaminador. Pueden ostentar la pegatina ambiental los clasificados en el Registro de Vehículos de la DGT como de “cero emisiones”, que son los clasificados en la Tarjeta de Inspección Técnica como:
Que pertenezcan a algunas de las siguientes categorías:
## NOTAS IMPORTANTES ##
Nuevas etiquetas DGT
La DGT va a modificar el actual distintivo ambiental por una nueva Pegatina DGT en 2021, para junio.
El prinpical problema de las anteriores etiquetas ambientales, es que los vehículos con motores mild hybrid (microhíbridos) que añaden un pequeño motor elléctrico al motor de combustión principal con más de 400 cv, se les asignaba la pegatina ECO porque, efectivamente, se contaban como híbridos. Una estrategia de muchas marcas seguían para obtener las ventajas de la etiqueta ECO para moverse en las principales ciudades.
De momento se desconoce qué se hara con este problema, pero puede que se añada una nuevo distintivo ambiental, que sería la Etiqueta D, donde se incluirían los micreohíbridos y motores de gasolina y diésel más modernos que cuentan con filtro antipartículas.
Así, la Etiqueta Eco quedaría mejor definida y podrían seguir entrando los híbridos (no los microhíbridos) y la etiqueta Cero únicamente para los coches eléctricos.
Los cambios en las etiquetas de la DGT
Se baraja actualizar las fechas que incluyen y también de que el criterio de clasificación cambie para tener en cuenta las emisiones reales en lugar del año de matriculación o la normativa de homologación.
Etiqueta DGT motos
Ya están aquí las nuevas etiquetas distintivo ambiental para motos, ciclomotores y quads.
yo todavia no he recibido mi pegatina.
¿qué he dehacer para recibirla?
Tienes la respuesta en el articulo.
Hola buenas tardes no me ha llegado la pegatina medioambiental a casa he llamado al 060 y me dicen que pida cita en dgt, intento pedir cita y no sale nada de pegatinas medioambientales me podría ayudar alguien como pedir cita en Barcelona un saludo.
Hola Mario:
En el área de tramitación Vehículos.
Un saludo.
Hola
Vivo en Suiza pero viajo mucho a Barcelona con mi coche. ¿Qué sucede con los vehículos con matrícula extranjera? ¿Puedo solicitar también una pegatina?
Hola,
Mi coche fué comprado y matriculado en abril-2017 y le corresponde la Categoria C. Pero no me entregaron ninguna pegatina ni distintivo.
¿Devieron de entregarme la pegatina en el concesionario o me la tiene que enviar la DGT?
Saludos
Tenemos tres coches y solo nos ha llegado la pegatina del más antiguo teniéndolos todos domiciliados igual por lo que la dirección es correcta. ¿Cómo puedo reclamar si me lo han mandado? Los avisos de impuestos y demás llegan también correctamente.
Buenas noches Carolina:
Lo recomendable es comprobar si a los vehículos les corresponde distintivo ambiental y de que tipo, esto puede hacerlo a través del buscador que encontrará en el artículo de la parte de arriba de esta página.
Le indicamos que la DGT aún no ha terminado de enviar todos los distintivos, esta previsto que se termine a finales de este año o principios de 2018.
En cualquier caso puede solicitar cita previa en la Jefatura de su provincia y que le imprimar los distintivos, tenga en cuenta que tiene un coste de 10,40 Euros cada uno.
Saludos.
MI coche vino de alemania en 2008 y esta rematriculado aqui desde el 2008
SI consulto mi pegatina por matricula me dice que es la C
Donde lapuedo pedir?
Hola tengo un seat ibiza st año 2012 lo tengo desde enero este año lo he comprado de un concesionario pero no tengo la pegatina, ¿dónde de la puedo pedir?
Buenas tardes Samuel:
Primero debería comprobar,en el buscador por número de matricula, si le corresponde distintivo y que tipo es.
Puede acceder al buscador al final del articulo esta misma página.
Un saludo.
Buenas noches
No he recibido aun la pegatina y he cambiado hace año y medio de domicilio. Aunque notifique a tráfico el cambio ¿como puedo saber si se me ha enviado o no la pegatina?¿se han finalizado todas las entregas?
Muchas gracias
Buenas tardes RAFA:
¿Ha comprobado que a su vehículo le corresponda Distintivo Ambiental y de que tipo?
Tiene un enlace al buscador en el artículo de la parte de arriba de esta misma pagina.
Aún no se han finalizado las entregas. Se prevee que se acabara la entrega en toda España a finales de año.
La forma de ver si esta actualizado el domicilio fiscal del vehículo es acudiendo a Jefatura de tráfico con cita previa.
Reciba un cordial saludo.
Hola, tengo un vehículo híbrido desde Mayo del 2017 pero aun no he recibido la pegatina ECO. Hay alguna forma de saber si la han emitido y por algún motivo no me ha llegado? O por el contrario debo solicitar una nueva y pagar la tasa correspondiente?
Muchas gracias de antemano.
Buenas tardes Eduardo:
La entrada en vigor de la expedición de Distintivos Ambientales fue el 21/04/2016, desde esta fecha se están enviando Distintivos a los vehículos matriculados con anterioridad, por lo que si usted matriculo su vehículo en Mayo de 2017 debería haber sido el concesionario quien le hubiese expedido el distintivo junto con el Permiso de circulación.
Póngase en contacto con el concesionario y solicite información, lo más probable es que le indiquen que debe solicitarlo usted personalmente en la Jefatura de Tráfico donde se matriculó.
Reciba un cordial saludo.
Hola Buenas tardes:
He instalado el sistema de glp a mi vehículo necesitaba saber los trámites que debo de realizar para obtener la pegatina ambiental acorde a la nueva condición de mi vehículo.Gracias.Un saludo
Buenas tardes Eugenio:
Revise este enlace para informarse del tramite a seguir para Renovar Permiso de Circulación por Reforma de Importancia
Un vez que la reforma este inscrita en el Registro de Vehículos de la DGT, podrá solicitar el Distintivo Ambiental adecuado para su nuevo combustible.
Reciba un cordial saludo.
Buenas tardes Roser:
De momento no hay un modelo específico de solicitud del distintivo ambiental.
Descargue el Impreso «Modelo 01. Todos los trámites de vehículos EXCEPTO para cambio de titularidad y notificación de venta» y en el apartado OTROS indique DISTINTIVO AMBIENTAL.
Le facilitamos enlace para la Descarga de Impresos de la DGT
Saludos.
¿Qué impreso debo aportar en la DGT el día en que vaya a recoger mi tarjeta ambiental?
Hola, tengo un twingo de noviembre del 2000 y no he recibido la etiqueta amarilla que me corresponde. En el simulador introduzco la matricula y me dice que no me corresponde etiqueta!! Pero por matricula si debería.
Como la reclamo?
Gracias
Tu coche es muy viejo …. por lo que no te correspone etiqueta
Tengo un vehículo híbrido desde hace 2 años y no he recibido todavía el distintivo ambiental, que según leo ya debiera haber recibido. ¿Como tengo que pedirlo sin abonar las tasas, dado que no es un duplicado?
Actualmente que sepamos no hay forma de solicitar el distintivo sin abonar la tasa.
Acabo de comprar un coche de segunda mano y no tiene la pegatina, como puedo conseguirla??
Lee el artículo, en él tienes lo que pides.
Buenas noches,
Tengo un coche del 2011 y no he recibido ninguna pegatina. Como lo hago para que me puedan enviar una a mi direccion. Gracies
Buenas noches Albert:
Es muy posible que el domicilio fiscal del vehículo que consta en el Registro de la DGT no esté actualizado.
¿Ha cambiado de dirección?
Recuerde;
El Reglamento General de Conductores (Real Decreto 818/2009), artículo 10.
Cualquier variación de los datos que figuran en el permiso o licencia de conducción, así como la del domicilio de su titular, deberá ser comunicada por éste dentro del plazo de quince días, contados desde la fecha en que se produzca, a la Jefatura Provincial de Tráfico.
Un saludo.
Buenas tardes ROSA:
De momento no hay una normativa global de la Comisión Europea que regule los distintivos ambientales en los vehículos.
Cada país sigue su criterio de catalogación , colocación y obligatoriedad.
En España los distintivos ambientales, son de colocación voluntaria, es cada Comunidad Autónoma quien decide las ventajas de los distintivos menos contaminantes y se expiden únicamente a titulares de vehículos matriculados en España, por lo que no es posible la venta del distintivo a ciudadanos de la Unión Europea que circulen por el territorio en calidad de turistas.
Reciba un saludo.
La pegatina española ¿sirve para todos los países de la Unión Europea o hay que comprar también la del país al que viajes? Un saludo
No he recibido aún el distintivo medio-ambiental para mi coche.
Si pido cita en la DGT me lo darán personalmente
Hola Laura:
La DGT no ha terminado de enviar los distintivos ambientales a todo el parque de vehículos.
Si lo necesita antes de que le llegue a su domicilio de forma gratuita, podrá solicitarlo en la Jefatura de Tráfico de su provincia en el área de tramitación vehículos.
Recuerde que se cobrará una tasa por importe de 10.20 euros, y que solo podrá abonarlo en la Jefatura a través de tarjeta bancaria (crédito o débito).
Un saludo.
Hola, Julian:
Deberá solicitar cita previa en la Jefatura de Tráfico de su provincia en el área de tramitación vehículos para tramitar duplicado por deterioro del distintivo ambiental (Tasa 10,20 Euros)
Ya sabe que no es obligatorio llevarlo en el vehículo pero si recomendable, poco a poco se irán implantando beneficios para según que tipo de vehículos en función de su contaminación.
Reciba un saludo.
La pegatina amarilla se me ha vuelto blanca que hago ¿hay algún problema?
Tengo un coche que funciona con GLP, pero al introducir la matrícula en el buscador de la DGT dice que me corresponde el distintivo C, ¿no sería el distintivo ECO? ¿Dónde puedo informar del error y solicitar la pegatina ECO?
Hola Noelia:
Fuiste a la Jefatura de Tráfico cuando te hicieron la reforma del vehiculo para adaptarlo a GLP?
Es muy posible que en el Registro De Vehiculos siga constando con el combustible que antes consumiese.
Deberas acudir a la Jefatura de tráfico de tu provincia y comprobarlo.
Quiero dar de baja mi vehículo baja definitiva pero el vehículo está a nombre de una ex pareja que en su momento me dio el impreso de cambio de nombre firmado solo para rellenar y copia del dni pero la fotocopia refleja el dni caducado y se niega a darme fotocopia del original que puedo hacer?
Pues cualquier asesoría que pruebe de hacer la transferencia con la documentación que tienes, pero si no lo consigues lo mejor es que le mandes un burofax advirtiendoles lo secedido, para evitar responsabilidades futuras y no sabes como hacerlo ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos.
Hola,
Creo que tráfico no dispone de mis datos actuales de dirección con lo que entiendo que no recibiré la pegatina. Para solucionar lo de la dirección y pedir la pegatina, ¿debo solicitar cita previa? ¿o simplemente me acerco a tráfico para gestionarlo (barcelona)?
Buenas tardes ANA:
El distintivo ambiental se envía al domicilio fiscal del vehículo, si ha cambiado de domicilio debe actualizar este dato en la Jefatura de Tráfico de su provincia en el área de tramitación vehículos o en Ayuntamiento de su localidad.
Revise ente enlace para actualizar domicilio fiscal de su vehículo y para informarse de como actualizar el domicilio en su permiso de conducción.
Un saludo.
Mi coche no tiene ni 2 años, gasolina, motor 1.0 y en teoría distintivo C. Veo en diferentes medios que tanto en Madrid, como en Barcelona se han enviado ya muchos de estos distintivos. SIn embargo yo no tengo el mío.
Llamo al 060 y me informan de que al mandarlas por correo ordinario (no certificado) es posible que se haya extraviado, que pida cita y me darán una (eso si, no comentó que hay una tasa). Debo pagarla? Por cierto, la web de la DGT es pésima! No menciona en ningún sitio en qué área debo solicitar la cita!
Gracias
Si la solicitas deberás abonar la tasa.
Para pedir cita previa, en Madrid por ejemplo :
1° Trámites oficina.
2° Área matrículación de vehículos. Verás que uno de los trámites que realizan en esta área es «Impresión distintivos ambientales».