Última actualización: 29/03/2024
Pegatina DGT. ¿A mi coche le pertenece la etiqueta ambiental? ¿Puedo saber con la matrícula que Pegatina ambiental tiene mi vehículo? No he recibido pegatina DGT, ¿dónde la puedo reclamar? La DGT ha empezado a enviar a los titulares de vehículos eléctricos y determinados coches híbridos Etiquetas medioambientales identificativas. Más adelante, enviará otros distintivos al resto de vehículos. La pegatina se debe situar en el ángulo inferior derecho del parabrisas. He perdido el distintivo ambiental, ¿Cómo hago para obtener una nueva pegatina DGT?
Las pegatinas que está enviando la Dirección General de Tráfico identificarán a los vehículos de Cero emisiones (distintivo ambiental). Con ello, se pretende facilitar su identificación por parte de los agentes de tráfico y ayuntamientos y así beneficiarse de las medidas que estos pongan en marcha para favorecer a los coches eléctricos.
La DGT enviará en unas semanas a los 100.000 titulares de vehículos clasificados como ECO (25.000 de la Comunidad de Madrid y 16.000 en la provincia de Barcelona) una carta en la que se incluirá la pegatina medioambiental azul y verde.
Dentro de unos meses, continuará con el envío de la pegatina ambiental a titulares de vehículos etiquetados como C y B hasta completar la totalidad del parque automovilístico.
Esta medida se encuadra dentro del Plan Aire, que pretende, entre otras cosas, dividir en cuatro categorías a todos los vehículos en función de sus emisiones contaminantes.
Solicitar la pegatina ambiental de la DGT
En la matriculación de los nuevos vehículos ya se entrega el distintivo ambiental junto con el permiso de circulación y la copia de la tarjeta ITV si procediese, sin tener que abonar tasa alguna.
No he recibido la pegatina DGT. En el caso de no haber recibido el distintivo ambiental o si ya la tenías y las has perdido, se ha deteriorado o simplemente por la sustitución de la luna del coche puedes pedir un duplicado de la pegatina en cualquier Jefatura de Tráfico, que emitirá el mismo, pero tendrás que pagar la tasa 4.1 que de 8,67€.
Para los vehículos ya matriculados con anterioridad que cumplieran los requisitos, la Dirección General de Tráfico irá enviando partidas masivas de distintivos ambientales por correo a los titulares. Actualización: La Dirección General de Tráfico ya no enviará más etiquetas.
Actualización: Desde Diciembre 2017 la DGT hace posible solicitar el Distintivo Ambiental en Correos.
Última actualización:
Consulta en tu taller de confianza si ofrecen el servicio.
También en Gestores Administrativos, el Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO) y para el caso de flotas, mediante la asociación Ganvam.
Pegatina DGT por matrícula
Si quieres saber cuál es el distintivo ambiental de tu vehículo, lo puedes conocer simplemente insertando la matrícula en un buscador de la web de la DGT.
.
¿Dónde poner la pegatina medioambiental DGT?
Sobre la ubicación del distintivo medioambiental de la DGT en el vehículo. Hay que tener claro que la colocación de la pegatina medioambiental de la DGT es voluntaria, por lo tanto, no es obligatorio colocarla en tu vehículo.
IMPORTANTE: En este sentido hay que recordar que hay ordenanzas municipales con regulaciones específicas, por lo que te aconsejamos que las consultes.
Debido a que la pegatina tiene como objetivo que el vehículo sea identificado visualmente tanto por medios humanos o sistemas automáticos para que se pueda beneficiar de posibles ventajas tanto a nivel estatal como autonómico o local, se recomienda ubicar el distintivo en:
- Si el vehículo tiene parabrisas delantero, colócala por dentro en la esquina inferior derecha.
- Si no tiene luna delantera (motos, etc…), ponla en el sitio más visible.
Si no llevo la pegatina ambiental puesta
Si no llevas visible el distintivo ambiental en los casos de restricciones de tráfico por alta contaminación, el Agente no podrá verificar que tu vehículo cumple los requisitos, por lo tanto, aunque le corresponda un distintivo, no te beneficiarás de él.
¿Puedo utilizar el distintivo español en la UE?
No podrás circular con un distintivo español en zonas restringidas de otros países de Europa, como puedan ser Francia, Dinamarca, Alemania, Austria, etc. Consulta previamente si requiere un distintivo en el país al que viajas.
La pegatina contiene datos erróneos, ¿Qué hago?
Si algún dato del distintivo no coincide con el que figura en tu Tarjeta ITV (Ficha Técnica), acude a cualquier Jefatura de Tráfico para solicitar una revisión de la catalogación.
Te exigirán la Ficha Técnica del vehículo, el Permiso de Circulación y por supuesto la pegatina ambiental. La jefatura revisará la documentación aportada y si lo consideran oportuno generarán una pegatina correcta que te harán llegar sin coste alguno.
La DGT no me concede la etiqueta medioambiental cuando sí me corresponde
Lo más probable es que no aparezca anotada en la Ficha Técnica la norma EURO que cumple tu vehículo. En este caso, tienes que:
- Comprobar si hay un error en la Tarjeta ITV. Si no viene el dato, tienes que contactar con el fabricante del vehículo, que es quien conoce exactamente que norma EURO cumple el motor.
- En el caso de que cumpla alguna norma EURO necesaria para obtener la pegatina ambiental, pide al fabricante un certificado de normativa de emisiones Euro. Es muy probable que te cobre por el certificado.
- Ahora te toca ir a una ITV para que corrijan o anoten el nuevo dato.
- Ya con la Tarjeta ITV modificada, ya puedes ir a la Jefatura de Tráfico para que modifiquen los datos en el Registro de Vehículos.
Pide cita previa en el Área de Vehículos. Deberás abonar la tasa 4.1 de 8,67€ por «Anotaciones de cualquier clase».
Posibles ventajas pegatina eco DGT (Distintivo ambiental)
Entre las posibles medidas que podrían adoptar los ayuntamientos están:
- Estacionamiento gratuito en zona de aparcamiento controlado (ORA, SER, OTA…)
- Circular por carriles Bus/Taxi.
- En cuanto a impuestos: Exención o bonificación fiscal.
- Mayor control de este tipo de vehículos y evitar equívocos y multas injustas al aparcar en las plazas reservadas para los coches eléctricos.
- Actualmente, los vehículos eléctricos ya pueden circular por los carriles VAO (Vehículos con Alta Ocupación) si va un solo ocupante.
En el ámbito estatal en cuanto a los posibles beneficios del distintivo ambiental sobre la gestión del tráfico:
La Resolución de 30 de enero de 2015 de la Dirección General de Tráfico por la que se establecen medidas especiales de regulación del Tráfico durante el año 2015, ya prevé el empleo efectivo de los distintivos ambientales, en políticas de gestión de tráfico al establecer que los carriles reservados para la circulación con alta ocupación (VAO) podrán también ser utilizados por los vehículos solo ocupados por su conductor cuando sean “turismos clasificados en el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico como cero emisiones, que a tal efecto serán los clasificados en la tarjeta de inspección técnica como vehículos eléctricos de batería (BEV), vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV), vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros, identificados por el adhesivo que a tal efecto se ha configurado”.
Categorías de clasificación de emisiones de vehículos
Los criterios para clasificar el parque de vehículos es el resultado de la colaboración de la DGT, Ayuntamiento de Madrid, Ayuntamiento de Barcelona, el RACC, la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
La clasificación de los vehículos está consignada en el registro nacional de vehículos de la DGT y podrán acceder en tiempo real los organismos con competencia en materia de movilidad, seguridad vial, tributaria o en medio ambiente.
## IMPORTANTE ## En algunas categorías se hace referencia al año de matriculación. Esto es sólo a modo de orientación. Puede suceder que dos vehículos que a pesar de ser del mismo año de matriculación, realmente no están fabricados ni en el mismo año ni con una misma exigencia en cuanto a emisiones. Sucede mucho en las matrículas del año 2.000 o incluso puede suceder que por ejemplo vehículos con matricula JMN, matriculados el año pasado y a pesar de ello les corresponde un distintivo B, que podríamos pensar que deberían llevar la etiqueta C.
- Pegatina azul. Categoría CERO EMISIONES
Ciclomotores, triciclos, cuadriciclos y motocicletas; turismos; furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías clasificados en el Registro de Vehículos de la DGT como vehículos eléctricos de batería (BEV), vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV), eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros o vehículos de pila de combustible.
- Etiqueta verde y azúl. Categoría ECO
Turismos, furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías clasificados en el Registro de Vehículos como vehículos híbridos enchufables con autonomía inferior a 40km, híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural, propulsados por gas natural (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP). En todo caso, deberán cumplir los criterios de la etiqueta C.
- Distintivo verde. Categoría C
Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014. Vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías, tanto de gasolina como de diésel, matriculados a partir de 2014. Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 4,5 y 6 y en Diésel la Euro 6.
- Pegatina amarilla. Categoría B
Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del año 2000 y de diésel a partir de enero de 2006.Vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías tanto de gasolina como de diésel matriculados a partir de 2005.
Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 3 y en Diésel la Euro 4 y 5. - Soporte.- Film de poliéster, transparente
- Gramaje.- 70 ± 3 g/m²
- Impresión.- Offset
- Numeración.- Secuencial, con serie.
- Formato.- Circular, 97 mm de diámetro, para ser ostentado por vehículos con parabrisas y circular de 87 mm de diámetro para el resto de vehículos.
- Medidas de seguridad:
- Microtextos: son legibles mediante cualquier lente de aumento.
- Impresión codificada: legible mediante una lente específica.
- Foil sobre impreso.
- Datos que contiene:
- Forma circular y fondo azul con la leyenda “0 emisiones” «ECO» «B» o «C».
- En el extremo derecho está el número de serie que se compone de:
- Los 2 primeros dígitos es el año de emisión.
- Los 6 últimos dígitos es la serie numérica específica de cada distintivo.
- Dispondrá de dos campos, sobre los que se consignará:
- En el campo superior, un código QR o “bidi” en el que se podrán incluir para su posible lectura, datos relativos al vehículo.
- En el campo inferior se añaden dos datos:
- matrícula del vehículo y categoría a la que pertenezca (BEV, REEV, PHEV, FCEV, HICEV)
- En la zona inferior está el logotipo de la Dirección General de Tráfico.
- Se expiden dos modelos, uno para motocicletas y vehículos ligeros, otro para turismos y vehículos pesados.
- Vehículos eléctricos de batería (BEV).
- Vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV).
- Vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros.
- Vehículo eléctrico con célula de combustible (FCEV).
- Vehículo de Hidrógeno (HICEV).
- Turismos
- Vehículos de más de 8 plazas y menos de 5 toneladas
- «» de más de 8 plazas y más de 5 toneladas
- Furgonetas Ligeras
- Vehículos de transporte de mercancías de entre 3.5 y 12 toneladas
- «» de transporte de mercancías de más de 12 toneladas.
- Ciclomotores.
- Vehículos de 3 ruedas.
- Motocicletas.
- Motocicletas con sidecar.
- Vehículos con 3 ruedas simétricas.
- Cuadriciclos ligeros.
- Cuadriciclos.
- La DGT recuerda que no es obligatorio portar la pegatina identificativa ambiental y en su día avanzó que aquellos conductores que no tengan el adhesivo o lo hayan perdido podrán ir a recogerlo “a una serie de oficinas de Correos por un precio simbólico”. Actualmente, no se comunica.
- SIN EMBARGO (los siguientes párrafos pueden no ser del todo correctos dada la variabilidad de normativas municipales):
- Desde abril 2019 con la Ordenanza de Movilidad Sostenible es obligatorio llevar el distintivo ambiental de la DGT para circular por Madrid y podrán ser multados los titulares de vehículos que no lleven visible la pegatina de la DGT:
- Todo vehículo que circule o estacione en el ámbito de aplicación de esta Ordenanza, cuando el mismo pueda disponer del distintivo ambiental que identifica su clasificación ambiental según su potencial contaminante conforme a la normativa estatal vigente, deberá exhibirlo (…), resultando exigible desde el primer momento para los distintivos de cualquier futura categoría de clasificación ambiental.
- Los vehículos clasificados como “A” según su potencial contaminante estarán exentos de esta obligación mientras la Dirección General de Tráfico no cree el distintivo para dicha categoría, en cuyo caso la obligación entrará en vigor a los 3 meses de su creación.
- Desde abril 2019 con la Ordenanza de Movilidad Sostenible es obligatorio llevar el distintivo ambiental de la DGT para circular por Madrid y podrán ser multados los titulares de vehículos que no lleven visible la pegatina de la DGT:
- Restricciones tráfico Barcelona. El Ayuntamiento de Barcelona anuncia que desde el 1 de Diciembre 2017 no podrán circular los vehículos sin distintivo ambiental en los días de alta contaminación.
Hay que aclarar que se refiere a:- Turismos diésel anteriores a 2006 y gasolina anteriores a 2000. Furgonetas anteriores a 1994 (los años siempre son una orientación). Exentos por el momento: motos, camiones, autobuses, autocares, vehículos de emergencias, servicios esenciales y vehículos de personas con movilidad reducida.
- También aclarar que no se sancionará por no llevar el distintivo en la luna, se comprobará si es apto o no por la matrícula.
- Estos vehículos tendrán prohibido circular de lunes a viernes entre las 7:00 y las 20:00 horas únicamente cuando la Generalitat declare un episodio de contaminación atmosférica.
¿Cómo es y qué datos aporta el distintivo ambiental?
La pegatina ambiental de la DGT es emitida por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre con las siguientes características técnicas:
¿Qué vehículos podrán mostrar el distintivo ambiental?
Los vehículos se clasifican según su potencial contaminador. Pueden ostentar la pegatina ambiental los clasificados en el Registro de Vehículos de la DGT como de “cero emisiones”, que son los clasificados en la Tarjeta de Inspección Técnica como:
Que pertenezcan a algunas de las siguientes categorías:
## NOTAS IMPORTANTES ##
Nuevas etiquetas DGT
La DGT va a modificar el actual distintivo ambiental por una nueva Pegatina DGT en 2021, para junio.
El prinpical problema de las anteriores etiquetas ambientales, es que los vehículos con motores mild hybrid (microhíbridos) que añaden un pequeño motor elléctrico al motor de combustión principal con más de 400 cv, se les asignaba la pegatina ECO porque, efectivamente, se contaban como híbridos. Una estrategia de muchas marcas seguían para obtener las ventajas de la etiqueta ECO para moverse en las principales ciudades.
De momento se desconoce qué se hara con este problema, pero puede que se añada una nuevo distintivo ambiental, que sería la Etiqueta D, donde se incluirían los micreohíbridos y motores de gasolina y diésel más modernos que cuentan con filtro antipartículas.
Así, la Etiqueta Eco quedaría mejor definida y podrían seguir entrando los híbridos (no los microhíbridos) y la etiqueta Cero únicamente para los coches eléctricos.
Los cambios en las etiquetas de la DGT
Se baraja actualizar las fechas que incluyen y también de que el criterio de clasificación cambie para tener en cuenta las emisiones reales en lugar del año de matriculación o la normativa de homologación.
Etiqueta DGT motos
Ya están aquí las nuevas etiquetas distintivo ambiental para motos, ciclomotores y quads.
Hola compro un audi a4 b8 150 cv en el año mayo del 2015 y la DGT me manda la pegatina B y el coche solo tiene 4 años esto es un fraude en toda regla, no puede ser que un coche con 4años tenga la pegatina de contaminación como un coche del año 2000.
buenas noches e solicitado y comprado la pegatina para el coche osea el distintivo en la oficina de correos de mi barrio y me a costado solo 5 euros mi pregunta es que al ponerla pues se me an borrado el codigo de barras y esta un poco arañada podria comprar otra igual en correos o como lo hago .gracias .para mi que la pegatina al comprarla en correo ya venia un poco defectuosa .pero vamos es igual mi caso es si podria pedir una segunda en correos .
Comenta tu caso en correos y aporta el ticket. Si estaba defectuosa es posible que te la repongan sin coste.
Mi empresa ha adquirido recientemente la flota de vehículos nueva. Los adhesivos son defectuosos y no se pueden pegar bien.
Si los solicito nuevos, veo que debemos pagar y no es culpa nuestra que no estén bien.
Qué debo hacer?
Tengo un vehículo del año 1999 vivo en Hospitalet y necesito el coche para atender a mi padre que esta en una residencia en Sant Just Desvern, soy la tutora lega y tiene una minusvalía del 75%. Solo necesitaría utilizarlo una o dos veces a la semana a partir de las 18 horas, ya que desde donde yo resido llegar a la residencia en trasporte público tardo 1 hora y con el coche 20 minutos.
Mi veiculo le corresponde la pegatina amarilla ya que esta matriculado en julio del año 2000 pero no la e recibido y seguns consta que los matriculados a partir del año 2000 le corresponde la pegatina B amarilla que tengo que acer para poder conseguirla?
Tengo VW polo cross matriculado en Italia en el 2016, pero vengo BARCELONA por motivos de trabajo varias veces al ańo, cuál será mi situación ya que necesito el coche para trasladarme dentro de la ciudad
Dónde se puede encontrar la categoría eco en la ficha técnica del vehículo
Buenos dias, tengo la pegatina medioambiental b la amarilla y se ha ido toda la pintura, se ha quedado trasparente. Puedo reclamarla?
Tendrás que solicitar un duplicado de la pegatina medioambiental que tiene una tasa de 8,50 €. Para ello puedes ir a una Jefatura o tramitarlo en Correos, tanto en sus oficinas como online.
Me han caambiado el parabrisas del coche y los de Carglass se han cargado la pegatina .¿qué debo hacer para pedir un duplicado?
Acude a donde pasaste la última inspección y pide una nueva pegatina.
Esto de la pegatina DGT «ambiental» es absurdo y beneficia como siempre a los que más tienen. Un ejemplo claro son los coches de alta gama con motores potentísimos, que contaminan más que un utilitario y la DGT les da la etiqueta ambiental ECO!! Como lo hacen? Recurren a un motor híbrido listo. Coches de mas de 500 caballos y un mini motor eléctrico de 48 v. Ala! Ya es híbrido y por tanto distintivo eco, es demencial.
Mi vehículo es un Daewo Nubira Año 1999 que color de pegatina le corresponde y donde la debo comprar
Hola , según mi matrícula, cuando la inserto en el buscador para me diga que tipo de pegatina me pertenece, me dice no tendría ninguna pegatina , pero con el informe que tengo de la empresa AUDI, si en todos los efectos me corresponderia la EURO4 , a donde o en qué departamento tengo que solicitar cita previa para entregar dicho informe y que más debería aportar aparte de la ficha técnica del vehículo y mi DNI ?
Un Saludo
Qué pegatina medioambiental debemos usar o poner en nuestro vehículo las personas con movilidad reducida por la almendra central de Madrid?
Buenas, mi pregunta es la siguiente.
Tengo un Volkswagen polo con fecha de su primera matriculación fue el 14-02-2000. Según la aplicación de la DGT no Le corresponde pegatina medioambiental, pero está dentro de la fecha de matriculación.
Que puedo hacer para poder solicitar la pegatina B medioambiental y que pasos debo seguir. Estoy hecho un lío.
Gracias de antemano.
Es una vergüenza que el ciudadano tenga que realizar tropecientos trámites para obtener la pegatina y todo porque la DGT no realiza correctamente su trabajo. Mi coche es gasolina del año 2000 EURO 3, le corresponde la etiqueta B y ya tengo el certificado de emisiones de la marca después de esperar 2 meses a que me lo dieran. Ahora debo ir a la DGT que no tiene cita previa disponible y no aclaran nada de cómo realizar el trámite ante ellos para estos casos en su propia página web….y en el 060 sale una locución automática a la que hay que intentar engañar para poder hablar con un operador porque si no te suelta el rollo legislativo de los distintivos automáticamente y no he conseguido hablar con nadie.Según he sabido por google tengo que imprimir el impreso para duplicados de permisos, y en el apartado «otros» contar esta circunstancia y pedir cita previa en «Trámites de oficina» y todo ello gracias a un comentario de una persona en una web de una revista de coches….tiene narices!!!!!!! Es vergonzoso por todo el tiempo y dinero que todo esto conlleva, son una panda de sinvergüenzas en Ayuntamiento de Madrid y Gobierno.
Hola, mi coche es un kia comprado a finales de 2004 y por unos meses no tiene derecho a pegatina c, la marca kia me ha dado un informe positivo que indica que mi coche cumple las características idénticas a los matriculados en 2005, unos meses después, que si tienen derecho a pegatina.
Mi pregunta es donde y como puedo dirigirme a la dgt que depende del ministerio del interior para solicitar una pegatina, o interponer una reclamación administrativa» estoy perdida, podrían orientarme, por favor.. Muchas gracias.
Tengo un Toyota Yaris, de los primeros vendidos en España, matriculado en julio de 1999. Según DGT no tengo derecho a pegatina ambiental. La Toyota me ofrece un certificado, dado que fue de las primeras unidades vendidas en España, y con posterioridad a mi compra se siguieron vendiendo y ya con derecho a pegatina. ¿Me puden informar del trámite que tengo que hacer? ¿Es en la DGT o en la ITV? Y si pueden el coste. Muchas gracias.
Si el certificado conlleva modificación de características de la ficha técnica del vehículo, primero hay que pasar por la ITV y luego a la DGT. Si no, directamente a la DGT.
En el primer caso, en la Jefatura, como ha habido modificación en la ficha técnica por parte de la ITV, impreso vehículos para solicitar un duplicado del permiso de circulación por cambio de datos técnicos, con cita previa en «Trámites oficina» y en el «Área Tramitación Vehículos».
En el segundo caso, el mismo impreso, pero marcar casilla «Otros» y anotar la gestión a realizar.
hola, tengo un WV Lupo 1000 con matrícula antigua, matriculado en Febrero 2000. Es de gasolina.
No me figura apto para recibir el distintivo, a pesar de que dicen que los que no tienen distintivo son los matriculados antes del 2000. Puede haber un error? tengo que ir a tráfico a comprobar con los papeles?
Muchas gracias
Buenas…
Quisiera hacer visible aquí mi opinión sobre sus distintivos medioambientales:
No creo que sea una sorpresa para ustedes si les digo que las famosas pegatinas NO siguen un criterio lógico destinado a clasificar a los vehículos según lo que contaminan.
La contaminación de cada coche puede variar enormemente de un modelo a otro, aún siendo del mismo año y utilizando el mismo combustible. El paradigma de lo anterior está en los coches afectados por el caso Volkswagen que, a pesar de sus altas emisiones, portan las pegatinas B y hasta C.
Mientras tanto, se quedan sin distintivo muchos coches de gasolina anteriores al año 2000 pero que, por su tecnología, emiten una pequeñísima proporción de NOx a pesar de consumir más combustible.
Dado que lo anterior no es en absoluto rebuscado sino algo evidente para quien tenga una mínima formación en materia de emisiones, no cabe llegar a otra conclusión que no sea la de que vuestra política de distintivos medioambientales no está encaminada a reducir la contaminación, sino a beneficiar a los fabricantes incentivando la compra de coches nuevos.
La imagen ecológica que intentan transmitir a la población es pura fachada. No solamente porque los distintivos son inservibles, sino por otros detalles como la prohibición de homologar a GLP cualquier coche anterior a la norma Euro3, cuando las emisiones disminuyen notablemente. Prohibido NO contaminar. Exclusivamente en España (sin embargo, sí se puede matricular un coche en otro país europeo, hacer la conversión y finalmente rematricularlo aquí). Otro asunto es el de la moratoria para retrasar la implantación de la norma Euro6d-temp, con la que los coches modernos serían realmente limpios, hasta ¡2021!
¿Cuál es su respuesta a todo esto?
Saludos.
Hola, tengo una Renault Scenic matriculada el 5 de octubre de 2005, he comprobado que en la DGT en la ficha técnica hay un error ya que está como Euro 3, sin embargo he pedido un certificado a la casa donde confirman que es Euro 4. Creo que por este motivo y presentando la documentación podría solicitar la Pegatina B ¿será viable? Al principio lo vi claro pero ahora se me presentan dudas.
También tengo dudas de como hay que presentar la «reclamación» de la pegatina, ¿hay que rellenar algún formulario para dichos cambios?
Gracias de antemano y saludos
En comentarios anteriores se ha tocado el tema y se ha dado una posible solución. Posible porque, lamentablemente, desde la DGT no dan una solución específica para este problema. Revisa los comentarios.
Todo ello denota la falta de preparación de nuestros políticos, hoy por hoy un coche eléctrico o hibrido enchufable funciona gracias a la carga de electricidad generada quemando carbón pues se considera que son los últimos en demandar energía y si hay alguna central de carbón funcionando será para su carga,y en otro caso consumirían gas natural. Según esto producen tanto o mas co2 en promedio que un coche de motor de combustión.
Además si algún dia llegásemos a un millón de coches eléctricos cargando por la noche equivale a poner en marcha 5 centrales nucleares de 1000 Mw o 10 de carbón o de gas de 500 mw, y no te digo nada si son 4 o 5 millones de coches ( multiplicar por 5) se pondrá el precio del KW por las nubes.Como además usan un combustible que no paga el impuesto de las gasolinas es como si mañana todos usásemos gas oil de calefaccion en nuestros diesel, se dejaran de recaudar 2¡dos mil o tres mil millones?.
La ministra de desindutralizacion » el diesel tiene los días contados», enterese , un diesel consume un 30% menos de combustible que un gasolina y un 10 o 15% menos que un eléctrico por lo cual produce menos co2 en la misma proporción, y si mañana sustituye TODOS los diesel por gasolina se obtendrá un consumo de combustible de automociónglobal un 30% superior al actual, en fin todo un disoparate, ala a seguir cobrando por no hacer nada.
Buenas tardes;
Para que le corresponda distintivo ambiental se tiene en cuenta la fecha de matriculación (que no es posible cambiar) y el nivel de emisiones en tipo Euro que debe ser IV ó V.
Compruebe en su ficha técnica que tipo de Euro le corresponde.
Un saludo.
Tengo un vehículo DIESEL del 28 de Diciembre del 2005 (MATRICULADO EN ESA FECHA PARA QUE EL CONCESIONARIO LLEGARA A SUS OBJETIVOS. IMPOSICIÓN POR SU PARTE). Puedo reclamar la pegatina correspondiente como si fuese del 1 de Enero del 2006?
Tengo un vehiculo diessel anterior a 2006 (12/2004) pero cumple la euro 4 (IV) , puedo obtener el distintivo ambiental y si es el caso ¿como puedo solicitarlo?
Buenas tardes;
Compruebe si le corresponde Distintivo introduciendo la matricula de su vehículo en la aplicación facilitada para ello.
La puede encontrar en el artículo de la parte de arriba de esta misma pagina.
Un saludo.
Buenos dias,
Su respuesta como ESPECIALISTA CITATRAFICO creo que no se ajusta a la normativa vigente ya que la Resolución de 13 de Abril de 2016 de la DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO establece que al distintivo ambiental categoria B tendrán derecho los Vehículos M1 y N1 clasificados en el Registro de Vehículos como gasolina EURO 3/III o Diésel EURO 4/IV o 5/V. Por lo tanto la fecha de matriculación no implica que el vehículo DIESEL pueda ser EURO 4 y por tanto tener derecho al distintivo B.
Es una pena que la Administración no aclare a los ciudadanos cómo acceder al distintivo de forma clara y los deje desprotegidos en la maraña burocrático-administrativa que tienen montada. Aclaren en su web como deben de proceder las personas que a pesar de tener una matriculación anterior a los años 2000 y 2006 y que sus vehículos cumplen con la tecnologia ambiental cómo acceder al distintivo e informen a sus trabajadores de las correspondientes jefaturas para agilizar los trámites y no pedir documentación que no corresponde.,
Saludos
Entre las normas DGT y de los distintos criterios de los ayuntamientos (esperemos que las autonomías no metan también su adenda) Pues, dicho con todo respeto, nos estais MAREANDO y si lo que quereis es que venda mi coche y compre uno eléctrico pues ya os digo que NO TENGO DINERO para llevaros la corriente. Así que PONED LOS PIES EN EL SUELO y reconocer la situación de los ciudadanos -no de los políticos y sus asesores- y TOMAD MEDIDAS APLICABLES, razonables y que no nos confundan, por favor.
Nota: las mayúsculas no son gritos, sino sobrayados. Gracias